En principio, fácil excursión que no debe comportar ningún problema ni dificultad.
El recorrido se realiza, en su totalidad, por el sendero de pequeño recorrido PR C-163.
Proponemos que el recorrido se realice siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj ya que los desniveles son más suaves y las pendientes más fuertes se hacen de bajada.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acumulado | Altura metros | Distancia parcial metros | Distancia acum. metros |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Final sur c/ de l’Argentina | 1.9325541 | 41.3708679 | 00:00:00 | 00:00:00 | 195 | 0 | 0 |
Poste indicador Can Borgunyà | 1.9326230 | 41.3686239 | 00:07:13 | 00:07:13 | 188 | 313 | 313 |
Nudo de pistes | 1.9363859 | 41.3658339 | 00:09:58 | 00:17:11 | 228 | 498 | 811 |
Pozo de hielo | 1.9413380 | 41.3590050 | 00:18:49 | 00:36:00 | 263 | 952 | 1.763 |
el Marge del Moro | 1.9458400 | 41.3560249 | 00:28:03 | 01:04:03 | 384 | 1.222 | 2.985 |
Serrat de Can Güell | 1.9498111 | 41.3632840 | 00:17:21 | 01:21:24 | 411 | 995 | 3.980 |
Puig Vicenç | 1.9540711 | 41.3677869 | 00:17:56 | 01:39:20 | 468 | 675 | 4.655 |
Continuar por el PR | 1.9477880 | 41.3686690 | 00:11:26 | 01:50:46 | 378 | 767 | 5.422 |
Serrat de Sant Sivestre | 1.9358419 | 41.3694660 | 00:19:58 | 02:10:44 | 237 | 1.384 | 6.806 |
Sant Silvestre | 1.9316880 | 41.3699840 | 00:14:45 | 02:25:29 | 203 | 800 | 7.606 |
Final sur c/ de l’Argentina | 1.9325541 | 41.3708679 | 00:04:04 | 02:29:33 | 195 | 195 | 7.801 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex
- Toponimia: la del mapa d’Alpina
- Punto de inicio: urbanització Selva Negra
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 469 metros
- Pendiente media de subida: 7,89%
- Cartografía: Editorial alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 34 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 185 metros
- Pendiente media de bajada: 11,92%
- Mapa: Garraf
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 1 horas 55 minutos
- Dificultad de progresión: ninguna
- Ascenso positivo: 353 metros
- ibpindex: 40 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 27 de abril de 2010, fecha de realización del recorrido.
Empezamos la salida aparcando el coche al final de la calle Argentina, en la urbanización La Selva Negra, de Vallirana. En este punto encontraremos un poste indicador que nos muestra la dirección a seguir para ir a San Silvestre.
Cogemos esta pista y se deja el asfalto. Al poco tiempo llegaremos a una curva de la pista con troncos secos de árboles haciendo de acera. Si nos desviamos por el sendero que sube por la derecha detrás de un gran tronco, subiremos a San Silvestre, ermita en estado ruinoso. Volvemos a la pista y salimos de nuevo al asfalto. Continuamos en sentido sudeste y dejamos un camino particular que lleva a un centro canino y a Can Bogunyà. Continuaremos siempre por la pista principal hasta la altura del Polvorí. Aquí tomaremos la pista que sigue más hacia el norte, dejando otra pista a nuestra izquierda, que también nos serviría para llegar al puig Vicenç, pero haciendo mucho más corta la salida.
Saldremos al valle de Arús y continuaremos por pista en muy buen estado hasta encontrar un ángulo de hierro clavado en el suelo que nos señala un cruce de pistas. La que debemos tomar es la de nuestra izquierda, aunque parece «cerrada» por una fila de piedras en el suelo. La que avanza por la derecha se dirige a peñas del Moro y, aunque daríamos una gran vuelta, también nos podría llevar al puig Vicenç. En este cruce, si conseguimos pasar los setos que tenemos a nuestra izquierda, saldremos a un campo donde podremos ver una antigua cabaña de piedra seca y si vamos por la pista «cerrada» de nuestra izquierda, una vez hemos pasado el torrente del Salt del Bou, encontraremos a nuestra derecha un pozo de hielo.
Continuaremos por la pista muy evidente hasta encontrar otra pista que sube decididamente, en sentido sureste, por nuestra derecha. Cogeremos esta pista de placas de piedra que parecen de cal y nos iremos acercando a un par de líneas eléctricas. Justo al llegar vemos una pista que viene por la derecha. Esta pista viene de peñas del Moro por lo que seguiremos por nuestra izquierda, en sentido este, para pasar por debajo de los cables eléctricos.
Seguiremos caminando por debajo de los cables hasta encontrar que la pista hace una curva hacia la derecha. Continuamos por esta curva y encontramos señales de pintura verde. Las iremos siguiendo hasta llegar a un cruce señalizado con un poste indicador. Continuaremos en dirección al puig Vicenç.
Dejaremos una pista que se va hacia nuestra derecha y se dirige a la urbanización Can Güell y ya no tendremos otro cruce hasta encontrar el poste indicador de la cima del mpuig Vicenç. A la derecha veremos el pilar de hormigón que marca el punto geodésico.
Para descender iremos siguiendo las indicaciones que mandan hacia Vallirana, siguiendo las señales del PR C-163. Después de pasar un depósito de agua de los bomberos deberemos dejar la pista y tomar un sendero que se adentra en la vegetación y baja al Bosc Gran. Este sendero va a parar a otro que nos sale de izquierda a derecha. Cualquier rama que cojamos nos llevará de nuevo al asfalto y al final del recorrido. Nosotros fuimos por la izquierda, en sentido oeste para ahorrarnos unos metros de asfalto y fuimos a salir a la altura del desvío hacia la perrera. Deshicimos el camino y volvimos al coche.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.