El Puig Segalar quizá sea una cima menospreciada debido a su poca altura, pero su ubicación, anclado en los límites de las comarcas del Baix y el Alt Empordà, convierte a esta cima en un increíble mirador, abierto sobre todo a esta última comarca y al Pirineo, con el Canigó como principal reclamo.
En dirección al mar, el macizo del Montgrí impide la vista, pero la bahía de Roses luce imponente, desde la Escala hasta el Cap de Creus. Hacia el sur se divisa el macizo del Montseny y, más cerca, la montaña de Rocacorba.
Si te gusta caminar con tu familia, esta cumbre debe figurar en tu lista de objetivos. Tanto si los que te acompañan son niños como si son inexpertos caminantes, llegar a la cima no les supondrá ningún problema, sobre todo si el recorrido se plantea desde la población de Garrigoles, tal y como se propone en esta ocasión.
Como hacer la cima no nos supondrá mucho tiempo ni esfuerzo, en la zona hay lugares que valen una visita. Vilademat tiene muchos vestigios de la época romana, en las laderas de la montaña hay edificios religiosos importantes, también hay un castillo, y si lo que se quiere es dar un paseo por ciudades y pueblos cercanos, está L’Escala, l ‘Estartit y Torroella de Montgrí.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo total | Altura | Distancia parcial | Distancia total |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Garrigoles | 3.0308310 | 42.1074961 | 00:00:00 | 00:00:00 | 87 | 0 | 0 |
Poste indicador | 3.0405121 | 42.1110119 | 00:15:23 | 00:15:23 | 129 | 972 | 972 |
Continuar camino de Albons | 3.0416820 | 42.1104140 | 00:01:55 | 00:17:18 | 129 | 122 | 1.094 |
Dejar camino de Albons | 3.0474890 | 42.1105779 | 00:08:57 | 00:26:15 | 135 | 522 | 1.616 |
Puig Segalar | 3.0499030 | 42.1125080 | 00:13:47 | 00:40:02 | 175 | 553 | 2.169 |
Recto, no derecha | 3.0484970 | 42.1156361 | 00:26:38 | 01:06:40 | 140 | 467 | 2.636 |
Font de l’Ermedà | 3.0472020 | 42.1217321 | 00:22:07 | 01:28:47 | 67 | 895 | 3.531 |
Camino de Palau Borrell | 3.0369270 | 42.1245259 | 00:24:53 | 01:53:40 | 90 | 1.331 | 4.862 |
Continuar a Garrigoles | 3.0300270 | 42.1145330 | 00:19:21 | 02:13:01 | 118 | 1.321 | 6.183 |
Garrigoles | 3.0308310 | 42.1074961 | 00:12:22 | 02:25:23 | 87 | 809 | 6.992 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex
- Toponimia: Nomenclátor of. Catalunya
- Punto de inicio: Garrigoles
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 175 metros
- Pendiente media de subida: 5,20%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 22 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 62 metros
- Pendiente media de bajada: 5,81%
- Mapa: hoja 78-23 e/1:25.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 2 horas 3 minutos
- Dificultad de progresión: ninguna
- Ascenso positivo: 166 metros
- ibpindex: 29 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 18 de enero de 2018, fecha de realización del recorrido.
Empezamos a andar desde la plaza Mayor de Garrigoles, a las puertas de Sant Sadurní. Cogemos orientación norte para ir al encuentro del primer palo de direcciones que encontraremos a lo largo del recorrido. Está clavado en un nudo de caminos. Hacemos caso de la bandera que conduce, en sentido noreste, al puig Segalar, y dejamos a la izquierda, en sentido norte, la pista por la que volveremos para cerrar la caminata.
Vamos siempre en sentido noreste por la pista que según el mapa del ICGC de la zona se llama Camí d’Albons y dejamos a un lado todo desvío que encontramos, para llegar así a un nuevo poste indicador donde, de nuevo, tomamos el vial que se dirige al puig Segalar. Más adelante llegamos a un punto en el que encontramos varias opciones. El desvío de la izquierda no nos sirve. Sí que lo hacen cualquiera de las otras dos opciones. En este caso optamos por seguir por la pista más precaria, que poco más adelante vuelve a enlazar con el camino de Albons.
No caminamos mucho tiempo más por este camino porque al poco lo dejamos para continuar a la izquierda, en sentido norte y en más marcada pendiente, por pista de firme pedregoso, por la que subimos a lo más alto de la sierra de Ventalló . En la cima del puig Segalar nos recibe el pilar del vértice geodésico y unas vistas de 360º difíciles de explicar. Parece mentira este mirador de poco más de 170 metros de altura.
Iniciamos la bajada de la cima deshaciendo los últimos metros de la pista por la que hemos subido. Encontramos un desvío, que tomamos, y seguimos ahora en sentido norte. Encontramos un nuevo desvío, primero a la izquierda, que no tomamos, y enseguida otro a la derecha. Este último puede servir, pero hace algo más largo el recorrido al pasar por el castillo de Sant Feliu de la Garriga.
Nosotros continuamos en sentido norte, pasamos por la zona de pineda Gran, dejamos por la izquierda el desvío que no utilizamos anteriormente y llegamos a la fuente de Ermedà, lugar a donde llega, también, el camino que viene de Sant Feliu de la Garriga.
Continuamos ahora en sentido oeste en dirección a la Reuada, más adelante dejamos por la izquierda la pista que se dirige al Mas Notari y posteriormente enlazamos con el camino de Palau Borrell. Lo tomamos en sentido suroeste, pasamos, sin darnos cuenta, por la Pedra Dreta, continuamos siempre en sentido suroeste dejando de lado todos los desvíos que encontramos y finalmente nos encontramos con un nudo de caminos. Aquí tomamos el desvío que toma orientación sur.
Esta pista nos lleva de nuevo a Garrigoles.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.