Puig del Far
el puig del Far visto desde el pla de Santa Margarida

Caminata muy fácil, tranquila y agradable, que transita por parajes espectaculares que nos regalan vistas extraordinarias, sobre todo por las crestas y riscos por los que caminaremos. Utilizaremos todo tipo de terreno: calles urbanas, senderos, pistas, etc, etc.
Completar este recorrido no debería causar problemas a quien se anime a hacerlo pero sí que se tendrá que tener cuidado en la cima y otros riscos, si es que se decide subir. Todas ellas son muy aéreas y carecen de protección. Sólo encontraremos barandillas protectoras en el mirador del salto de la Minyona, espectacular.
La primera parte del recorrido transita por el GR 2, aunque en esta propuesta nos permitimos la licencia de hacer algún atajo. Se utiliza también un tramo del GR 151. Volvemos de nuevo al GR 2 que recorremos hasta el salto de la Minyona, también con algún atajo, del todo opcional.
Bajamos de la cresta de los riscos de Els Munts por el camino del Esquei, una espectacular canal que nos pedirá un poco de atención pero sin peligro, salvo algún tropiezo. Una vez abajo, todo camino bueno hasta la finalización del recorrido.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acumuladoAlturaDistancia parcialDistancia total
Vilanova de Sau2.385010041.947806700:00:0000:00:0054800
Poste de direcciones2.382787141.947579400:03:4700:03:47565211211
Poste de direcciones2.379663041.949480300:08:3900:12:26565365576
Poste de direcciones2.369337741.955827200:37:2900:49:557571.8242.400
Poste de direcciones2.373899341.958525300:13:3001:03:257615642.964
Puig del Far2.376187641.959659300:28:4501:32:108316393.603
Cingles de Vilanova2.370113241.943894601:10:5902:43:098192.4516.054
Els Munts2.368315041.936536300:23:1903:06:288581.0747.128
Salt de la Minyona2.369174641.933388000:09:2603:15:548464187.546
Desvío2.369266641.936350400:28:0103:43:558373477.893
Cingle dels Munts2.371696641.937905900:16:1604:00:117804388.331
Camino del Esquei2.370883041.936519500:13:2904:13:407762228.553
Vilanova de Sau2.384986441.947706200:46:2505:00:055522.51711.070

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex

  • Toponimia: Nomenclátor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Vilanova de Sau
  • Itinerario señalizado:
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 861 metros
  • Pendiente media de subida: 10,25%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 1 hora 34 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 542 metros
  • Pendiente media de bajada:  11,57%
  • Mapa: hoja 74-25 e/1:25.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  antihorario
  • Tiempo andando: 3 horas 26 minutos
  • Dificultad de progresión: risco y la canal
  • Ascenso positivo: 561 metros
  • ibpindex:  58   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 22 de noviembre de 2022, fecha de realización del recorrido.

Empezamos a caminar por la calle de les Guilleries, en subida y sentido suroeste, hasta que encontramos un poste indicador. Dejamos el asfalto y giramos a la derecha para tomar un sendero, en bajada, que nos lleva a cruzar la carretera N-141d. Al otro lado nace una pista. La podemos seguir pero en nuestro caso hacemos un pequeño atajo. De nuevo en la pista, que es el GR2, la seguimos unos pocos metros, en sentido noroeste, para llegar a un cruce.
No son necesarias muchas explicaciones a partir de este punto. De lo que se trata es de ir por los caminos o senderos que tienen la pintura de GR. Así, en un largo trayecto, con importantes desniveles en determinadas partes, llegamos a la carena.
Salimos a un punto donde encontramos un poste indicador. Este sitio es importante ya que a él deberemos volver. Ahora hacemos caso de la bandera que, en sentido norte, conduce al puig del Far. De momento vamos por sendero pero no tardamos mucho en salir a una pista. La tomamos en sentido noreste. En ligera subida vamos haciendo camino y no tardamos mucho en ver las rocas que son nuestro destino.
La pista empieza a bajar y al poco encontramos un palo de madera, ya hemos visto algunos hasta ahora, que enseña el sendero que debemos coger para ir al puig del Far. El camino es claro pero aún así, los postes de señalización ayudan. Pasamos junto a una balsa, a día de hoy seca, giramos a la derecha tal y como manda el palo, y llegamos a una balma. El camino sube hacia la parte alta. La roca es espectacular. Hay otras repartidas por todas partes, que se pueden visitar.
De nuevo en el camino, el puig del Far está allí mismo. Subir no pide capacidades especiales, todo es camino, sólo habrá que ir apartando alguna rama. En la cima las vistas que se nos regalan son soberbias. No se pueden contar. No son de 360º pero lo que se ve llena el espíritu.
Es necesario continuar. Para ello debemos deshacer camino hasta el lugar donde hemos dejado el GR2. Al inicio nos tomamos la licencia de dar vueltas por aquí y por allá e incluso nos planteamos ir hasta Santa Margarida de Ardola, pero nos desdecimos y volvemos al camino, un poco al tuntún. De nuevo en la balsa hacemos una pequeña variante para no perder altura y atravesamos el llano de Santa Margarida para enlazar de nuevo con pista ya caminada, por la que volvemos de nuevo al GR 2.
Ahora continuamos en dirección a Els Munts. Todo es pista y GR pero en un punto del recorrido, concretamente en los riscos de Vilanova, nos regalamos un pequeño corte aventurero. La pista inicia el descenso en la plana dels Munts y de nuevo hacemos atajo al coger el cortafuegos que evita el asfalto de la pista. El atajo acaba por encontrar de nuevo la pista y, por ella, llegamos a Els Munts.
GR 2 allá pasamos de largo el par de casas que hay y llegamos al mirador del Salto de la Minyona, lugar impresionante de buén llevar gracias a las barandillas de protección. Las vistas, de nuevo, maravillosas.
Deshacemos camino y ahora bajamos de allí arriba por un sendero que desciende en sentido noreste. Este sendero nos baja a un paso entre riscos. Nos desviamos primero a ver una especie de aguja que parece llamarse risco Gran dels Munts. Disfrutado el sitio volvemos a la hondonada, lugar donde nace la canal que nos permite bajar a la llanura, ya fuera de los riscos. Abajo, cuando salimos a una pista, un cartel en un árbol nos informa que hemos bajado por el camino del Esquei. Haciendo camino siempre en sentido noreste, atravesamos la carretera N-141d y terminamos en la zona deportiva de Vilanova de Sau.
Continuamos por la calle de les Escoles, plaza de Serrallonga y calle de Santa Maria donde encontramos el camino de Les Guilleries, punto final de este recorrido.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.