Puig de Sant Miquel

Puig de Sant Miquel
Puig de Sant Miquel

Paseo matinal, hecho en el sentido horario, que no creo que se pueda catalogar como montañero, ya que las tres cuartas partes del recorrido se hacen por pistas tan anchas y tan bien arregladas que se pueden tachar de carreteras. Incluso pisaremos unos cuantos metros de asfalto.
La sierra que tiene esta cumbre está llena de molinos eólicos, así que para permitir el acceso a los vehículos de mantenimiento de las instalaciones se han hecho un buen número de pistas que trituran la montaña, al menos por la vertiente abierta a los vientos de siroco.
Esta propuesta es inmejorable para hacer cuando no se sepa dónde ir los días en que el resto de montañas estén en condiciones poco favorables. Quizás los itinerarios que salen del núcleo de Rubió son más interesantes bajo el prisma senderista y excursionista, pero también se deben ofrecer otras posibilidades y por eso estamos aquí. Si se quiere subir por terreno exento de toda complicación, esta es la opción.
Durante la subida vimos que hay diferentes alternativas a la elegida por nosotros y que llevan a la cumbre por caminos quizás más montañeros, pero unas veces por la existencia de colmenas y otras debido al terreno descompuesto o perdido, no nos vimos con corazón de hacerlos, así que tiramos por lo cómodo y fácil. Sin embargo, la subida a la ermita y a la cima nos hizo recordar que estábamos haciendo montaña y nos obligó a tensar los músculos.
El tránsito desde la cima hasta Morrocurt por la carena es muy bonito, si se tiene la suerte de disfrutar de un buen día, como fue nuestro caso. Las vistas son excelentes, casi a 360º. Montserrat quita vistas en dirección al Tibidabo, pero el resto se ve todo. El Montseny, el Matagalls, la Mola de Sant Llorenç, el Pedraforca … e incluso el Pirineo de Lleida.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempoAltura mDistancia acum. m
Les Maioles1.600937041.639358109:57:445510
Collet Rodó1.599168141.629505010:29:156481.897
Can Benet1.592907941.631093010:40:595712.788
Asfalto. Derecha a Casolleres1.586878041.632376910:52:395313.661
Sant Pere d’Ardesa1.580892041.634425011:29:316564.837
Cima puig de Sant Miquel1.580980041.637247011:46:497345.289
Morrocurt1.591418041.642022012:12:217496.428
Camino de Sant Pere d’Ardesa a les Maioles1.593594941.639504912:31:306697.305
Obaga de Sant Pere1.598553041.640098012:39:225847.780
Les Maioles1.600918041.639347012:44:025528.033

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva

  • Toponimia: Nomenclátor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Les Maioles
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 749 metros
  • Pendiente media de subida: 11,07%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 32 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 532 metros
  • Pendiente media de bajada:  9,87%
  • Mapa: hoja 275-114 e/1:5.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido: horario
  • Tiempo andando: 2 horas 13 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 399 metros
  • ibpindex:  46   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 26 de octubre de 2011, fecha de realización del recorrido.

Cruzamos la carretera y seguimos por la pista de tierra que sube en sentido sureste. Más adelante, en una bifurcación, vamos por la pista que sigue en sentido oeste y dejamos a la izquierda otra pista. En los desvíos que encontramos después tomaremos siempre la alternativa que nos haga caminar en sentido suroeste. Finalmente llegaremos a una nueva bifurcación.
Por la izquierda tenemos una pista con colmenas así que seguiremos por la pista principal. Cuando llevamos un buen rato caminando, llegaremos a otro cruce. Seguiremos en descenso, por la izquierda, en sentido sureste. Pocos metros después encontramos la pista proveniente de las colmenas antes mencionadas.
En el próximo cruce tomaremos la pista que nos hace tomar orientación noroeste. Unos 750 metros más adelante giramos a la izquierda, en orientación suroeste. Encontraremos tres alternativas a continuación.
Seguiremos por la pista que va en sentido norte y dejaremos la pista que se va por la izquierda y otra que sigue recto. Iremos siempre por la pista principal hasta que salimos al asfalto, que seguiremos en ascenso, por nuestra derecha.
No dejaremos el asfalto hasta llegar a un punto en el que vemos una señal de prohibición de circulación a motos y quads (año 2011). En este punto continuaremos por el sendero para subir en dirección a la ermita de Sant Pere d’Ardesa. Antes se puede tomar un desvío y dirigirse a la cruz de Sant Miquel.
Una vez en la ermita, e incluso bastantes metros antes de llegar, ya tenemos claro el camino a seguir para ascender a la cima.
Una vez hemos disfrutado del panorama, continuaremos con la propuesta y dirigiremos nuestros pasos, por senda clara y evidente, carenera, en dirección a los molinos de viento de Morrocurt, punto culminante del recorrido de hoy.
Desde este punto nos dirigiremos a la pista, la seguiremos en sentido descendente y orientación sur. Tras descender unos cuantos metros, abandonaremos a izquierda y derecha, esta última cerrada con una cadena, sendas pistas. Más adelante no haremos caso de otras pistas que salen a nuestro paso y así llegaremos a un punto en el que la pista hace una pendiente considerable, que en caso de estar el terreno mojado puede llegar a convertirse en peligroso el trayecto.
Finalmente, siempre por la pista principal, llegamos de nuevo al punto de partida.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.