Puig d’Agulles

Puig d’Agulles
Puig d'Agulles

Tranquilo y cómodo paseo de unos 4 o 4,5 kilómetros que nos permitirá alcanzar la cima del puig d’Agulles pisando toda la variedad de caminos posibles ya que encontraremos calles asfaltadas, carreteras de tierra, pistas, senderos, etc., etc . No habrá ningún problema en seguir esta reseña porque está señalizada en su totalidad, ya que de subida seguiremos un sendero señalizado con marcas de pintura naranja, supongo que de la ruta dels cinc cims de Cervelló (ca.wikiloc.com/wikiloc/view .do? id = 545 267), y de bajada, el PR C-156-3.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitud NLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Carrer de les Ciències41.410551.88973200:00:004550
Dejar carrer de les Ciències41.4072831.89332500:10:47507514
Seguir sendero derecha41.4073591.89368900:13:41499549
Recto a cima41.4081861.88626500:30:236271.379
Cima del puig d’Agulles41.4080861.88499800:34:046541.516
Pista de cemento41.4071781.88331900:47:355981.918
Coll de Portell41.4095571.88290700:51:495652.231
Roc de Forellac41.4117651.88064600:59:096262.625
Collet de Montcau41.412491.87751801:08:325682.973
Linea eléctrica41.4125051.88368701:19:445263.623
Carrer de les Ciències41.4105541.8897401:35:544554.411

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: Ca n’Armengol 
  • Itinerario señalizado: postes dirección
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 653 metros
  • Pendiente media de subida: 13,59%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 20 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 447 metros
  • Pendiente media de bajada:  12,67%
  • Mapa: hoja 71-31 e/1:25000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  horario
  • Tiempo andando: 1 hora 15 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 279 metros
  • ibpindex:  37   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 9 de abril de 2010, fecha de realización del recorrido.

El inicio del paseo lo haremos desde el cruce de las calles Arts y Ciències, de l’Amunt. Continuamos subiendo por la calle de les Ciències hasta que hace una curva de 180 ° en sentido noroeste. En este punto dejaremos la calle y tomaremos una especie de pista que baja a nuestra izquierda, en sentido este. Recorridos unos 20 o 25 metros encontramos a nuestra derecha un bloque de piedra con una marca de pintura naranja que marca el comienzo del sendero que nos llevará, sin ningún problema de orientación, hasta la cima, que ya vemos ante nosotros. Este sendero no tiene ninguna desviación, así que sin problemas llegaremos a la base del radar y a la caseta de observación. Desde arriba ya veremos parte del recorrido de vuelta.
Para hacer el descenso seguiremos el sendero que sale en dirección oeste y va a buscar la pista hormigonada que permite el acceso de vehículos a la cima. Seguiremos descendiendo por la pista hasta llegar a un cruce señalizado con un poste de direcciones. Iremos en dirección al collet de Portell. Una vez que hemos llegado volvemos a encontrar otro poste señalizador. Esta vez dejaremos la carretera de tierra y tomaremos el sendero que sale a nuestra izquierda, y que sube en sentido oeste y que pasa por el roc de Forellac y se dirige al collet de Montcau. Cuando hemos llegado tenemos que coger la pista que sigue por nuestra derecha, en sentido este. Iremos siguiendo la pista, atendiendo siempre las señales de PR y de pintura naranja hasta salir de nuevo a la pista que baja del collet del Portell y que habíamos abandonado antes. En este punto debemos cruzar la pista y coger el sendero marcado con señales de PR que sale justo delante de nosotros. Iremos siguiendo siempre este sendero hasta llegar de nuevo a la calle de les Arts, lugar de comienzo de este paseo.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.