El puig d’Aguilera toma el nombre del Mas Aguilera, conocido como de la Costa desde el siglo XVI, situado en la ladera noreste de la montaña, casa solariega documentada ya desde el periodo medieval. La vista panorámica desde la cima sobre toda la cuenca de Òdena es excepcional. En la parte más alta de esta montaña, se conserva un edificio complementario del aeródromo de Òdena y que fue destinado, en el curso de la Guerra Civil española, a la vigilancia antiaérea, y, en el entorno, entre los matorrales y el bajo bosque, podemos todavía localizar unos refugios de este mismo periodo.
Huyendo de la muy transitada vertiente de Òdena y el Raval d’Aguilera me fijé en la parte este de la montaña. Seguramente es mucho más interesante y montañoso el otro lado, pero como siempre, buscamos ofrecer otras alternativas o ideas. Cierto es que esta propuesta transita hasta la cima por pista, apta para vehículo normal hasta la cantera de la umbría de Ventaiola.
Nosotros esta cantera la rodeamos haciendo un recorrido más largo por pista pero parece que está abandonada y se puede cruzar. En el mapa del ICGC a escala 1: 25.000 la pista se ve abierta. Sobre el terreno no lo sabría decir ya que no nos acercamos a investigarlo. A pesar de la vuelta hecha, el recorrido total pasa pocos metros de los 7 km. (Según el GPS) y se hace por muy buen camino, así que esto no es un problema.
También este itinerario evita las fuertes pendientes, de subida, no así de bajada ya que el descenso es muy directo. Todo ello hace que esta propuesta sea muy interesante para hacerla en familia, incluso con niños pequeños que empiecen a moverse por la montaña.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Latitud N | Longitud E | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Cal Monjo | 41.60584001 | 1.68226297 | 00:00:00 | 409 | 0 |
Sant Feliu | 41.60686998 | 1.68290704 | 00:10:34 | 419 | 130 |
Can Jorba | 41.61029801 | 1.68524902 | 00:16:51 | 435 | 571 |
Cruzar puente sobre C-37 | 41.61975003 | 1.68415401 | 00:43:38 | 548 | 2.178 |
Cantera | 41.61669399 | 1.67728596 | 01:10:11 | 581 | 3.804 |
Vértice geodésico puig d’Aguilera | 41.60482597 | 1.67085201 | 01:34:51 | 623 | 5.396 |
Mirador | 41.60389801 | 1.67118201 | 01:44:08 | 617 | 5.518 |
Atajo bajada | 41.60658097 | 1.67241096 | 01:55:44 | 578 | 5.874 |
Cruzar bajo carretera C-37 | 41.60637897 | 1.676012 | 02:32:14 | 466 | 6.356 |
Cal Francolí de Sant Feliu | 41.60437401 | 1.67886 | 02:40:03 | 438 | 6.747 |
Cal Monjo | 41.60585501 | 1.68225501 | 02:47:32 | 409 | 7.209 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin Montana 600
- Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
- Punto de inicio: Sant Feliu de la Vall
- Itinerario señalizado: no
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 623 metros
- Pendiente media de subida: 6,56%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 50 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 409 metros
- Pendiente media de bajada: 9,54%
- Mapa: hoja 70-29 e/1:25000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por pista de tierra en buen estado
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 1 hora 57 minutos
- Dificultad de progresión: baja
- Ascenso positivo: 259 metros
- ibpindex: 34 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 28 de julio de 2014, fecha de realización del recorrido.
Continuamos por la pista en sentido noreste. en dirección a Sant Feliu de la Vall. Al llegar dejamos a la izquierda el camino «oficial» de subida al puig d’Aguilera y seguimos rectos en la misma dirección. Llegamos al desvío de Can Jorba y vamos por la pista principal dejando a la derecha el acceso al Mas. Más adelante llegamos a un punto en el que tenemos la posibilidad de dejar la pista e ir a buscar el puente que nos permite salvar la carretera C-37 por sendero. No lo comprobé pero en el mapa del ICGC sale una pista, que luego se convierte en sendero, que enlaza directamente con el track.
Nosotros hicimos por pista. Así, dejamos primero un desvío a la izquierda y arriba otro a la derecha, se remonta la coma Fregona y se termina caminando en paralelo a la carretera. Finalmente llegamos a la altura del puente. Giramos a la izquierda y cruzamos la carretera. La pista sigue siendo muy amplia y apta para todo tipo de vehículos. Esta pista, sin ninguna complicación, nos va llevando primero en sentido noroeste, transversalmente a la carretera, y luego gira en sentido sur. Cuando llegamos a una curva que hace que la pista gire 180º tenemos que tomar decisiones.
Se puede seguir por la pista principal hasta la cantera de la umbría de Ventaiola y cruzarla, haciendo más corto. También podemos dejar esta pista y coger la que sigue recto. En nuestro caso hacemos esta última opción y seguimos, ahora por pista más estrecha, en sentido sureste, primero, y suroeste, después. Esta pista, también sin problemas, nos lleva de forma más o menos sencilla y muy cómodamente hasta que gira en ángulo recto para coger orientación noroeste. Dejamos un desvío a la izquierda y la pista vuelve a girar a la derecha para orientarse hacia el noreste.
Se pasa junto a una pequeña cabaña, más adelante dejaremos otra y llegaremos a la vista de los residuos de la cantera. Sin llegar giraremos a la izquierda para enlazar con otra pista que nos llevará, siguiendo la señalización de PR, a la cima objetivo del día. Primero, llegaremos a un desvío señalizado con un poste informativo en el que se nos informa de que todavía nos queda un kilómetro para llegar. Más adelante dejaremos por la izquierda un desvío que bajaría de nuevo a Sant Feliu de la Vall – es el camino «oficial» de subida – y un poco más adelante en una zona abierta que sirve de mirador de la comarca de l’Anoia ( tiene un panel con una foto que indica lo que se ve).
Siguiendo por la misma pista llegamos a la cima. El vértice geodésico no la marca. Esta parece estar unos metros antes, a la derecha, en el lugar donde está el antiguo observatorio aéreo. Del vértice allá, siguiendo por la pista, llegamos a un mirador, ahora sí, excepcional. Si el día acompaña sobresale una muy buena vista de Montserrat.
Para iniciar la vuelta hay seguir por la senda que recorre el risco, en sentido noreste. Ya no tendremos más pista. Ahora caminaremos por senda pedregosa. Vamos por camino señalizado con pintura de PR. Perdemos altura poco a poco y dejamos un primer desvío a la izquierda. Ahora empezamos a descender por un sendero que se parece más a una torrentera, con piedra suelta que hace peligrar la verticalidad.
Cuando el camino se allana y salimos de la vegetación encontramos un desvío. Recto iríamos a buscar la pista que nos bajaría por camino señalizado. En esta ocasión, sin embargo, nos desviamos por la derecha para iniciar un fuerte descenso por camino en deficiente estado, y muy estrecho. Iremos bajando siempre lo más perpendicularmente posible a la carretera para finalmente salir a una explanada en la que encontramos una caseta de una empresa de aguas.
Entre esta y la valla de la carretera continúa una antigua pista, en sentido noreste, que al poco se convierte en sendero entre vegetación crecida en un campo abandonado. Este sendero muere en la valla que nos cierra el paso a otro camino. Justo a la derecha encontramos un paso que, si no baja agua, nos permite cruzar la carretera por debajo. Salimos al otro lado.
También el camino que debería haber en la izquierda está cortado. Giramos a la derecha y remontamos una pendiente. Encima del todo la pista hace un giro a la izquierda y comienza un descenso en busca del Mas de Cal Francolí de Sant Feliu. Continuamos el descenso y acabamos en la pista por la que hemos venido con el coche. Giramos a la izquierda, en sentido noreste, y al poco llegamos de nuevo a Cal Monjo y el punto final del recorrido.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.