Últimamente no se que hago que no encuentro cómo hacer una caminata diferente de las ya colgadas en Internet.
Miro y miro información y siempre encuentro, con pequeñas variantes, las mismas propuestas. Si consulto los mapas a los que tengo acceso, tanto gratuitos como de pago, no encuentro caminos que no sean los que todo el mundo hace. Tampoco ayuda mirar las imágenes de Google Earth, ya que no muestra nada diferente de los mapas. Con todas estas premisas preparé el ascenso al puig Cavaller intentando hacer algo diferente, pero no lo conseguí. Supongo que los montañeros de la zona deben conocer múltiples opciones, pistas, caminos, senderos y veredas que surcan la montaña (por favor, colgad información en Wikiloc) pero visto desde casa, siendo de Girona, y llevando en la cabeza la idea de hacer, además del puig Cavaller, la muntanya de Santa Bárbara (se deben aprovechar los desplazamientos) no quise aventurarme a perder horas buscando por donde subir.
Bien, dicho esto toca comentar. Lo primero de todo es que esta montaña es muy fácil de subir, ya que casi arriba del todo hay unas antenas de comunicación, así que hay pista, o mejor dicho, pistas, hasta muy cerca de la cima. Quiero decir con esto que es una propuesta estupenda para hacer en familia, como fue mi caso. Una subida muy tranquila con muy buenas vistas hacia Gandesa. También existe la posibilidad de contemplar cabras en el trayecto que hay desde las antenas hasta la cima.
Un apunte final. Si se hace esta propuesta y aún queda suficiente tiempo para volver a casa, tal vez una muy buena idea es ir a hacer una visita al santuario de la Fontcalda, muy cerca de Gandesa, por una carretera de montaña espectacular pero estrecha. El lugar vale la pena. Se trata de una zona de pozas muy bonitas. También se puede plantear, si se tiene tiempo y para aquellos a quienes no les de pereza coger una bicicleta, un paseo por la ruta verde de la Terra Alta. Esta ruta tiene un recorrido total de 100 kilómetros, desde Alcañiz hasta la desembocadura del Ebro, entendí. En Bot hay establecimientos que alquilan equipamiento y bicis para recorrerla. Desde Bot, fácil por esta vía verde, se llega a la estación antigua de Prat del Compte y unos cientos de metros más allá, a la Mare de Déu de la Fontcalda. Hay pozas y el congost de la Fontcalda, a ambos lados del monasterio.
Otra buena idea puede ser plantear el ascenso desde estas pozas, ya que he visto en Wikiloc propuestas que así lo hacen.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Latitud N | Longitud E | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Inicio | 41.050741 | 0.440272 | 00:00:00 | 374 | 0 |
GR 173.1 | 41.050756 | 0.440964 | 00:03:32 | 371 | 71 |
Derecha a valleta de l’Esquirol | 41.044648 | 0.450399 | 00:19:28 | 425 | 1.162 |
Nudo de caminos | 41.040233 | 0.446355 | 00:33:06 | 491 | 1.794 |
Instalaciones de telecomunicaciones | 41.029798 | 0.435802 | 01:04:47 | 609 | 3.736 |
Mirador | 41.028333 | 0.435403 | 01:11:05 | 627 | 3.952 |
Cima del puig Cavaller | 41.027743 | 0.437654 | 01:36:58 | 681 | 4.539 |
Font de l’Heura | 41.038262 | 0.439334 | 02:35:18 | 501 | 6.787 |
Camí dels Perdigons | 41.041555 | 0.439844 | 02:47:15 | 437 | 7.234 |
Carrer de la font de Dalt | 41.050293 | 0.436567 | 03:02:41 | 363 | 8.269 |
Final | 41.050748 | 0.440239 | 03:07:36 | 374 | 8.585 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva
- Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
- Punto de inicio: Gandesa
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 694 metros
- Pendiente media de subida: 8,68%
- Cartografía: Editorial Piolet
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 17 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 364 metros
- Pendiente media de bajada: 9,46%
- Mapa: Serra de Pàndols i Cavalls
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 2 horas 50 minutos
- Dificultad de progresión: baja
- Ascenso positivo: 370 metros
- ibpindex: 42 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 6 de diciembre de 2012, fecha de realización del recorrido.
Si se hace el recorrido en el mismo sentido que el propuesto, se sale por la calle de la Fuente de Arriba en sentido ENE en dirección a la carretera C-43. Antes de salir a esta carretera, hay que desviarse a la derecha para coger otra calle (es GR) que va en sentido SE en dirección al barrio de Les Planes y unas naves industriales que tendremos a la izquierda, según el sentido de la marcha. Caminaremos siempre con estas naves a nuestra izquierda y pasaremos de largo un desvío a la derecha que nace entre muros de piedra.
Cuando se dejan las naves encontramos una bifurcación de la pista. Parece que las dos son buenas, pero la que sigue recto es la que tiene marcas de GR y es la que se propone seguir, en dirección a un depósito de agua que se ve unos cientos de metros más adelante. Cuando se supera el depósito se sale a una pista. Aquí hay que dejar el GR y girar a la derecha, en sentido SE. A unos 600 metros aproximadamente del depósito, la pista se bifurca. Hay que seguir recto por la pista que se encuentra en peor estado y sube moderadamente. Ya no hay más problemas. La pista nos llevará hasta el pie de las antenas y de la roca cumbre.
De las antenas sale una pista por nuestra derecha que lleva, en pocos metros, a un mirador panorámico con unas vistas espectaculares. Si no se quiere hacer este pequeño recorrido no pasa nada porque las vistas son las mismas, o mejores, desde la cima.
Para ganarla, supongo que debe haber diferentes posibilidades. No lo comprobé, pero desde el mirador sale un pequeño sendero que sigue bordeando, o flanqueando, la montaña y seguro que en un momento u otro acaba subiendo a la cima. Repito, esta opción no la terminé de comprobar del todo, pero el trozo que recorrí hacía muy buena pinta. Lo que sí que comprobamos es el sendero que sale, señalizado con un hito y marcas de PR, en sentido sureste y que trepa rápidamente por el bosque.
Tras superar una zona escalonada y cuando el camino se allana se puede optar por seguir, fácil y muy bonito, por el sendero por el que se circula, u optar por otra posibilidad que implica hacer una trepada para acceder a la plataforma de la cima. Nosotros no lo intentamos (ya se sabe, con la familia, juicio) pero no parecía difícil. El caso es que el camino, algo aéreo, va flanqueando la roca por la vertiente de levante pasando por diferentes grutas.
Cuando se sale de esta zona y el camino comienza a descender se deberá abandonar el PR y seguir rodeando la roca. Justo cuando parece que hay que volver a cambiar de lado de la montaña se verá, si os girais y a la izquierda, el vértice geodésico, casi junto a la mano. En este punto se debe buscar un resquicio en la roca que, sin ni siquiera trepar, en dos metros de desnivel nos pone en la piedra plana que es la cima.
Arriba impresionantes vistas… Y puede que incluso cabras.
Para hacer la vuelta se debe deshacer camino hasta un punto en el que vemos que el PR deja la pista y se convierte en sendero para seguir, en suave subida, por la carena. En este punto nace también un sendero que nos permitiría alargar el recorrido de vuelta, ya que, pasando por les Guardioles nos permitiría salir al camino viejo de Gandesa a Bot. Nosotros, sin embargo, continuamos siguiendo el PR hasta el punto de retorno. En medio, también, cuando el camino nos obliga a hacer un giro en sentido NE en el paraje denominado lo Perdigó, podemos ir recto y nos ahorramos una fuerte bajada por terreno un poco complicado para gente no muy acostumbrada a caminar por terrenos de arcilla. Esta opción hará también que el recorrido se alargue un poco. El caso es que con el camino que se tome se acabará saliendo al camino viejo de Gandesa a Bot y por este, al cruce con la calle de la Fuente de Arriba. Ya sólo queda seguir esta calle en dirección al punto al que se ha aparcado el coche.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.