Puig Castellar

Puig Castellar
Puig Castellar

Corto paseo que nos servirá para visitar las excavaciones del poblado ibérico de una tribu layetana, fundada alrededor del siglo VI aC y que perduró hasta el final del siglo III aC o inicio del siglo II aC. Desde la cima tendremos también unas espléndidas vistas de Barcelona, el Besòs, Santa Coloma de Gramenet y el mar.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitud NLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Depuradora41.4763822.19435700:00:00430
Separación caminos41.4750832.19687900:09:4757568
Poste GR41.4739122.19810500:14:4399765
Seguir GR41.4728632.1979700:18:48130889
Coll de la Torre dels Frares41.4734482.19974100:23:591641.062
torre eléctrica41.4712762.20409600:38:102581.537
Puig Castellar41.4702842.20633200:47:402971.966
Mirador41.4694672.20817601:19:452572.279
Coll de Puig Castellar41.4705382.20863901:23:022442.410
torre eléctrica41.4763172.20359101:46:351363.506
Enlace pista41.4762022.20002101:52:54764.060
Unión caminos41.4751242.196774?01:58:50634.434
Depuradora41.4763552.194333?02:04:00434.821

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin MAP 60 CSX

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: E.D.A.R. de Montcada
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 298 metros
  • Pendiente media de subida: 15,87%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 40 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 42 metros
  • Pendiente media de bajada:  9,92%
  • Mapa: hoja 290-122 e/1:5.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  antihorario
  • Tiempo andando: 1 hora 24 minutos
  • Dificultad de progresión: baja
  • Ascenso positivo: 279 metros
  • ibpindex:  36   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 16 de septiembre de 2009, fecha de realización del recorrido.

Cruzamos la carretera y vamos en dirección a San Jeroni de la Murtra. A 500 metros del comienzo dejaremos la pista y seguiremos por el GR y nos desviaremos por un sendero que sale por la derecha de la pista.
Iremos siguiendo las señales de GR y llegaremos al coll de la torre dels Frares. Continuaremos por el GR y pasaremos junto a una torre eléctrica y al poco tiempo llegaremos a la cima del puig Castellar.
Para volver bajaremos al que se supone que es el aparcamiento de visitantes del poblado ibérico y siguiendo el GR por la izquierda vamos a salir a la pista apta para vehículos que viene de la urbanización del collet de la Vallençana.
Justo al salir a la pista veremos un sendero que nace entre dos grandes piedras y que pasa entre la vegetación. Empezaremos a bajar por este sendero, estrecho pero muy evidente. Seguiremos recto a un cruce que encontraremos a unos 500 metros desde que hemos tomado este sendero. 300 metros más adelante dejaremos otro camino que va por la derecha.
Finalmente, después de caminar 1000 metros por el sendero, lo dejaremos y seguiremos por el sendero estrecho que baja más a nuestra izquierda (dejaremos un camino que sube recto y otro que baja, a la izquierda, en giro de 90º) y que se encuentra señalizado con un pequeño hito de piedras. Unos metros más adelante seguiremos recto en el cruce que encontramos y acabaremos saliendo a una pista. La seguiremos por la izquierda y acabaremos encontrando la pista por donde hemos empezado a caminar. Deshaciendo el camino volveremos el coche.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.