Pollegó Inferior
Cima del Pollegó  Inferior del Pedraforca vista desde las Costes d'en Dou

Altres informacions d'interès

Ruta esta que no se puede catalogar de senderista, más bien montañista y de mucha dificultad (parámetro muy subjetivo), no por el aspecto técnico, pero sí por el físico, sobre todo la bajada, donde hay que prestar mucha atención, y extremar las precauciones en caso de terreno mojado. Hay tramos que pueden resultar aéreos y difíciles de superar para caminantes con vértigo, o poco acostumbrados.
Las pendientes también deben tenerse en cuenta (según datos del GPS, con lo que esto significa…): del refugio al cartel de la Tartera de Saldes hay 1425 metros, que se superan con una pendiente media del 8,35% .
Del cartel mencionado a la terraza previa al balcón de la Joaquima comienzan las palabras mayores; 933 metros que se vencen con una pendiente media del 26,36%.
Por último, de este punto a la cima hay 1205 metros que se hacen con una pendiente del 34,11%. Esta última subida se hace ya casi toda ella a cielo abierto por terreno herboso y pedregoso, medio cresteando, medio trepando. La mayor parte del tiempo se camina junto al borde de garbí de la montaña, y hay que ir muy atento a las señales para ir a encontrar el canal final a trepar con la ayuda de una cadena.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acumuladoAltura metrosDistancia parcial metrosDistancia acum. metros
Ref. Lluís Estasen1.716161042.245160000:00:0000:00:001.67500
Tartera de Saldes1.716755942.235755000:31:0400:31:041.7851.3731.373
Roca con inscripción1.716239942.235231100:06:5000:37:541.8131011.474
Cartel de madera1.715191042.234296000:14:5400:52:481.9043171.791
Cuerda1.714622142.233124000:14:5601:07:442.0092602.051
Balcó de la Joaquima1.713852942.233278900:22:3501:30:192.0681822.233
Cadena1.707499042.235228101:14:4702:45:062.4079603.193
Cima del Pollegó Inferior1.707041042.235603100:10:4402:55:502.444933.286
Ref. Lluís Estasen1.716243042.245135002:31:0305:26:531.6753.2416.527

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Terra y las pendientes con la web IBPindex

  • Toponimia: la del mapa de Alpina
  • Punto de inicio: ref. Lluís Estasen
  • Itinerario señalizado: si
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: en el refugio
  • Dificultad física: muy alta
  • Altura máxima: 2.444 metros
  • Pendiente media de subida: %
  • Cartografía: Editorial Alpina
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: lineal
  • Tiempo parado:  1 hora 52 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima:  1.668 metros
  • Pendiente media de bajada:  29,70%
  • Mapa: Cadí-Pedraforca
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Tiempo andando:  3 horas 35 minutos
  • Obstáculos: fuertes pendientes y tramos aéreos
  • Ascenso positivo: 818 metros
  • ibpindex: 115  consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 2 de junio de 2023, fecha de realización del recorrido.

Todo él está señalizado, con pintura de PR, de Itineránea, con puntitos verdes, con carteles, con postes, con mojones…
Empezamos a caminar desde el refugio Lluís Estasen, por el PR C-123, que nos lleva al encuentro de un poste de direcciones donde seguimos las indicaciones que mandan a la Enforcadura del Pedraforca, y más allá todavía a otro palo indicador, esta vez colocado a los pies de la Tartera de Saldes. Aquí se deja el PR y hay que continuar en sentido sudeste para encontrar una gran roca con la dirección que hay que tomar para ir en busca del Pollegó Inferior.
Encontrada la roca, el camino ya empieza a tomar pendiente. El camino se hace pesado, muy empinado y en ciertos tramos, difícil de seguir. Se supera un fuerte desnivel, donde también hay un tramo donde se ha colocado una cuerda para ayudar a superar una zona complicada y, finalmente, se llega a un primer balcón, antesala del balcón de la Joaquima, en donde se puede aprovechar para recuperar la compostura, contemplando una maravilla de paisaje… y todo lo que tenemos por delante.
A partir de este lugar hacemos primero una corta bajada para salvar la brecha que se forma en la salida de la Feixa Alta y nos encontramos en el bosque de las Costas d’en Dou. Pocos metros más adelante está el desvío para ir a tomar la Gran Diagonal. Muchos metros más adelante nos corta el paso una roca que en algún sitio he leído que llaman La Bola (muy acertado el nombre). Se supera por la derecha de la marcha, aunque es un pelo delicado. Mucho más allá, y mucho más arriba, pasamos por una canaleta que se supera fácil, y muchos hitos y señales de pintura verde más arriba, nos recibe otro canal, éste con una cadena, delgadita, que ayuda a superar el paso.
Y ya está. El destino está a cuatro pasos, y ya sin apenas desnivel.
Después de hacer en la cima todo lo que se suele hacer es necesario volver.
En el refugio nos aconsejaron bajar por el mismo camino, y así lo hacemos. Sí que hay quien hace un recorrido circular, pero reseñan la bajada por las Costas d’en Dou, no he leído de nadie que desde el Pollegó Inferior pase al Fals y de allí a la Enforcadura o a la Gran Diagonal. Con cuerdas ya se hará, pero yo…
La bajada pide mucha, pero mucha más atención que la subida. Ver de caras la pendiente siempre impacta más. Un tropiezo en este terreno, tan pedregoso al principio y resbaladizo por dentro del bosque al final, seguro que no trae nada bueno, así que, calma y buena letra. Diría que se debe ir concentrado en todo momento, nunca se debe dejar de mirar dónde clavar el pie en la siguiente pisada.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.