Pic Negre d’Envalira

Pic Negre d’Envalira
Pic Negre d'Envalira

Un incansable montañero y activo bloguer, conocido con el nick de Getsaule, bautizó este itinerario como ascenso expres con un gran acierto.
Resulta que hay un itinerario, en mi opinión muy fácil y sin ningún tipo de dificultad, ni física ni técnica, como siempre en condiciones meteorológicas normales, que permite acceder a la cima, o a las cimas, ya que son gemelas, de los Envalira, en un corto trayecto de poco menos de 4 kilómetros de ida y un desnivel que no alcanza los 700 metros.
Estos parámetros hacen que se pueda plantear esta opción bien cuando se dispone de poco tiempo, bien cuando las previsiones meteorológicas anuncien cambio de tiempo a media mañana o mediodía o también como calentamiento para aventuras de mayor envergadura.
Esta propuesta es lineal pero se puede alargar un poco y hacerla circular si estiramos nuestros pasos hasta el coll de Engaït, descender a los clots de la Menera y remontar hasta el coll Blanc para retornar al punto de inicio utilizando cualquiera de las pistas o trazas existentes, ya que la ladera de la montaña es franca. Esta era mi idea pero la prudencia me hizo abandonarla por el hecho de ir solo y que el viento soplaba fuerte y racheado.
He comentado que nos encontramos con una montaña bicéfala pero esto no es así, ya que en realidad se trata de dos montañas diferentes aunque el nombre puede inducir a pensar lo contrario, así como la proximidad de ambas, poco más de 200 metros, y la diferencia de altura. También induce a engaño la cartografía existente. Por un lado, la editorial Alpina dice que el pic Negre d’Envalira es el que está situado más al norte, y asigna a la cima una altura de 2.818 metros. La siguiente cumbre dice que es el pic d’Envalira y la sube hasta los 2.823 metros. Si la cartografía que empleamos es el oficial de Andorra, que se puede consultar en su página web, las cumbres intercambian su posición. Así es que el pic d’Envalira tiene 2.815 metros y el pic Negre d’Envalira, 2.823. Finalmente, el mapa francés y el del ICGC coinciden con el andorrano, aunque en estos, el pic d’Envalira no existe.
Estas dos montañas, vistas desde la base de la estación de esquí de Grau Roig, son impresionantes y parecen, y pienso que lo son, imposibles de conquistar si no se dominan las técnicas de escalada o progresión en corredores. En cambio los otros tres lados de la cordillera son más amables. Estupendas reseñas relatan las bondades y maravillas de alcanzar la cima por la vall de Campcardós saliendo desde Porta. Otros explican que desde el aparcamiento de Grau Roig y por el pic d’Engaït o de la Menera también se sube muy bien, pero estas dos propuestas ya piden más preparación y conocimientos.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitud NLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Aparcamiento Costa Rodona42.537349741.7273050500:00:002.2180
Estany de les Abelletes42.530088581.7327595800:23:062.2601.108
Coll de l’Isard42.520911071.7301542300:57:322.5342.513
Port de Fontnegra42.517212971.7299221401:12:402.6513.133
Pic Negre d’Envalira42.518428851.7224884801:33:512.8193.939
Pic d’Envalira42.517266281.7214902801:41:292.8244.167
Acceso via ferrata42.52132271.7295035402:10:582.5035.776
Aparcamiento Costa Rodona42.537436751.7273483902:44:162.2187.959

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin Montana 600

  • Toponimia: la del mapa de Alpina
  • Punto de inicio: Pas de la Casa
  • Itinerario señalizado: hitos
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 2.823 metros
  • Pendiente media de subida: 17,44%
  • Cartografía: Editorial Alpina
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: alta montaña
  • Tipo de recorrido: lineal
  • Tiempo parado: 16 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 2.216 metros
  • Pendiente media de bajada:  17,84%
  • Mapa: Andorra 2012
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  de norte a sur
  • Tiempo andando: 2 horas 28 minutos
  • Dificultad de progresión: moderada
  • Ascenso positivo: 668 metros
  • ibpindex:  91   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 8 de julio de 2015, fecha de realización del recorrido.

Salimos del aparcamiento y tomamos la pista que tenemos bien visible y que flanquea la ladera de la montaña en sentido SE y que poco a poco va remontando y girando aún más grados hacia el SE. Al poco tenemos la opción de dejar la pista y seguir otra que nos lleva al estany de les Abelletes. En mi caso así lo hice pero también se puede dejar este estanque para la vuelta. En verano parece que hasta el lago se llega en turismo normal.
Del estanque sale un sendero que en fácil pero sostenida subida nos vuelve de nuevo a la pista de esquí justo en un punto en el que podemos seguir por la pista más evidente, la cual hace un largo rodeo para ganar altura o podemos seguir más a la izquierda por otro tramo de pista más pendiente y que sube muy fuerte en la búsqueda de una estructura de madera que sostiene un panel informativo. Ambas opciones confluyen más adelante. En verano parece que este punto es accesible en vehículo todo terreno.
Hay que fijarse en un sendero señalizado con un punto de pintura azul, o más fácil aún, en tres hitos de piedras en medio del llano al que hemos llegado. Tanto el punto de pintura como los hitos un poco más adelante, señalan el comienzo del sendero que permite transitar entre los grandes bloques de piedra que tenemos entre nosotros y la base del coll dels Isards. El camino es muy trillado y está bastante bien señalizado. Un par o tres de lazadas por sendero en fuerte pendiente y alcanzamos el collado. También se puede utilizar la vía ferrata que encontramos a media subida y que nos lleva a la carena de acceso a las cumbres de los Envalira.
Desde el collado hay quien como yo continúa por el sendero señalizado pero también he visto reseñas de gente que sube directamente por la cresta de la derecha para ahorrarse perder unos pocos metros de desnivel. En mi caso sigo el claro sendero señalizado. Perderemos no más de 10 o 15 metros de desnivel a cambio de transitar por un cómodo y agradable camino que nos lleva a los pies del port de Fontnegra.
Cuando estamos en el puerto se abre una impresionante vista de la portella Blanca y las cumbres de los Engorgs, Puigpedrós y Peiraforca. Si tenemos fuerzas, nos podemos desviar hacia el E para atacar la cima del pic del Port de Fontnegra, o dejarlo para la vuelta. Nos encontramos ahora con terreno mucho más amable, ya que tenemos ante nosotros la suave vertiente SE de la montaña.
Nos dirigimos en suave ascenso, encarados más o menos al O, a la búsqueda del borde de la montaña y del final de la cresta que sube del coll dels Isards. De repente vemos los dos picos y el camino que nos lleva. El cuerpo se anima y la cabeza hace que subir parezca un paseo. Hago primero el pic Negr d’Envalira (según la editorial Alpina), no sea que el fuerte viento me ponga problemas para hacer el pic d’Envalira. Finalmente los hago ambos pero abandono la idea de hacer el recorrido circular y opto por volver deshaciendo camino y me tomo la libertad de hacer directo, montaña abajo en alguna ocasión, para así ahorrarme pista.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

  • El pic Negre d'Envalira vist des de la pista d'accés a l'estany de les Abelletes
  • Pas de la Casa des de la capçalera de les pistes d'esqui
  • Coll dels Isards
  • Vistes des del coll dels Isards
  • Roc amb instal·lació d'una via ferrata
  • Vistes des del  Port de Fontfreda
  • La vall de Campcardós amb l'estany de les Possaderes i la Portella Blanca en primer terme i els cims d'Engorgs al fons
  • La vall de Campcardós amb el Puigpedrós al fons
  • Els cims del pic Negre d'Envalira en primer terme i el pic d'Envalira en segon terme
  • El pic d'Envalira des del pic Negre d'Envalira
  • Vistes des del cim cap al circ dels Pessons i el pic de la Menera en primer terme
  • Intal·lacions del sector d'esquí de Grau Roig amb el pic Alt del Cubil i l'alt del Griu
  • Panoràmica des del cim
  • El mar de boira ja cobreix Pas de la Casa
  • El dos Envaliras des de l'aparcament de Grau Roig

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.