Pic de Saboredo
el pic de Saboredo, a la derecha de la imagen, visto desde el refugio de Amitges

Nueva visita al Parque Nacional d’Aigüestortes y San Maurici, en esta ocasión para ascender, en dos días, a los picos de Saboredo, Amitges y el tuc de Ratera, este elegido como esencial por el comité de las 100 cimas de la FEEC. Lo hacemos desde la vertiente sur porque utilizamos como base el refugio de Amitges, segundo refugio más alto del parque y, para mí, mejor sitio para acometer estos ascensos, aunque también se puede plantear como base el refugio de Saboredo.
Nosotros quisimos estar un par de noches en el refugio, porque originalmente queríamos subir también al Montsaliente, pero se puede hacer pernoctando sólo una noche, tanto en un refugio como en el otro. Si se hace en Saboredo te ahorrarás el taxi al subir al refugio por el Valle de Ruda. También puedes hacerlo si aparcas en el prat de Pierró, pero esto supondrá aumentar bastante (5 km) el recorrido y desnivel (+300) para subir a pie hasta el refugio de Amitges.
Poco, o mejor nada, a contar de las maravillas de esta parte del país. Nada de lo que diga añadirá nada nuevo, o diferente, a lo que relatores más experimentados que yo hayan escrito, así que aquí termino esta sección.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acumuladoAltura metrosDistancia parcialDistancia acum.
Refugio d’Amitges0.984633142.596819000:00:0000:00:002.36700
Poste Indicador0.981784142.599654900:07:2600:07:262.380487487
Coma d’Amitges0.986429042.600707000:12:5700:20:232.3905821.069
Giro Nordoest0.988415042.604929000:20:4000:41:032.5166761.745
Coll0.982795942.609776900:46:0701:27:102.7581.1372.882
Pic de Saboredo0.981051042.607924000:26:0701:53:172.8275253.407
Pic d’Amitges0.986754042.609099000:56:2802:49:452.8461.0124.419
Refugio d’Amitges0.984633142.596819001:53:3304:43:182.3673.3207.739

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Terra y las pendientes con la web IBPindex

  • Toponimia: la del mapa de Alpina
  • Punto de inicio: refigio de Amitges
  • Itinerario señalizado: si
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: en el refugio
  • Dificultad física: alta
  • Altura máxima:  2.846 metros
  • Pendiente media de subida: 20.96%
  • Cartografía: Editorial Alpina
  • Como llegar:
  • Tipo de terreno: alta montaña
  • Tipo de recorrido: lineal
  • Tiempo parado:  49 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 2.365 metros
  • Pendiente media de bajada: 20.30%
  • Mapa: Aigüestortes-Sant Maurici
  • Accesibilidad: se llega en taxi hasta Sant maurici i a pie hasta el refugio
  • Itinerario en sentido:  no aplica
  • Tiempo andando:  3 horas 54 minutos
  • Obstáculos: los de la alta montaña
  • Ascenso positivo: 598 metros
  • ibpindex: 96  consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 30 de agosto de 2023 fecha de realización del recorrido.

Salimos del refugio y vamos en busca del estany dels Barbs, por el camino de Carros de Foc. Al llegar al final de la pista nos recibe un palo de direcciones. Ninguna de las banderas nos sirve en esta ocasión. Dejamos la traza que continúa por la ruta de Carros de Foc y bajamos en busca de la salida de aguas de l’estany de la Munyidera.
En este punto se puede plantear la subida por dos caminos diferentes: uno por la coma de Amitges, camino que es una variante de la ruta de Carros para ir al refugio de Saboredo. La otra por la vertiente que cae al sur del pico de Saboredo, por el lado oeste de las Agujas de Amitges, éste más solitario y salvaje. Como el día no acompaña, bastante nublado, y se ven manchas de nieve en las laderas, nos decantamos por la primera opción; Subimos por la coma de Amitges, con la compañía de los típicos palos con el cabezal amarillo que marcan el camino de Carros de Foc.
No nos hemos equivocado. Los palos nos ayudan a subir al collado de Amitges, no sin antes tener que buscar cómo evitar los restos de nieve que, cuando no vemos cómo, nos hacen resbalan, haciendo aún más duro el avance. Sin mayores problemas, rodeados por la niebla que nos impide ver nada, seguimos del cuello al pico de Saboredo.
Al principio llegamos a ver algun hito, pero según subimos los perdamos, o no están. Ningún problema porque ladera arriba, con el apoyo de alguna mano para ayudar y una corta y fácil trepada final, se hace cima. Las vistas se suponen soberbias, pero la niebla, ya hemos dicho, lo tapa todo y a nosotros nos empieza a mojar bien mojados, de húmeda que es. Con este panorama volvemos a bajar, más o menos por el mismo camino, al collado.
No era la intención original, la de subir al pico de Amitges, pero decidimos ir. Es aún más fácil que la subida al pico anterior. Ahora hay un camino claro y acotado que sube. Arriba más de lo mismo, niebla y nada más así que de nuevo hacia abajo, rápido que parece quieren caer gotas.
De nuevo en el collado empezamos el descenso por el que hemos subido. Nos ronda por la cabeza acercarnos a las Agujas, que hemos leído que la Gran tiene un punto débil por donde atacarla, pero ya llovizna y tenemos las suelas de las botas muy húmedas, del césped del camino, así que lo dejamos correr y no paramos hasta llegar, por un sendero que bordea el estany de Amitges, de nuevo al refugio, donde damos por terminada la excursión de hoy.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.