Pic de Clavera

Pic de Clavera
Pic de Clavera

Subida al pic de Clavera hecha en dos jornadas, con pernoctación en el refugio de Estagnous (refugio des Estanhons).
Entiendo que esta propuesta puede que no resulte interesante porque el hecho de plantearse por la banda francesa hará que muchos se echen atrás y no sigan leyendo, pero creo que no es tanta la diferencia, ni en distancia ni en tiempo, como para descartarla de entrada.
El recorrido, según Google Maps, entre Barcelona y el punto de aparcamiento, en el refugio-albergue «la Maison du Valier» es de 322 km y 4 h y 37 minutos. En cambio, para ir de Barcelona al refugio de los amigos de Montgarri hablamos de 301 km y 4 h y 22 minutos. Como se ve, la diferencia no es apreciable. La cosa cambia si se viene del área leridana, ya que hablamos de estirar el trayecto en 60 km, que se traducen en 1 hora más de desplazamiento.
A pesar de estos números, creo que la alternativa es muy atractiva, ya que el valle del Riberot, por la que transita el camino de ascenso al refugio de Estagnous, es preciosa. Pasamos por un bosque que parece de un cuento de hadas, siempre acompañados del ruido de las aguas del río Riberot, que se desploman de forma impresionante formando la cascada de Nérech, y más arriba la de Lauze.
El refugio de Estagnous es en un lugar idílico, muchos metros por encima del lago Rond, y debajo de las laderas del llamado señor de l’Ariège, el Mont Valier, y del Petit Mont Valier y permite ascender a ambos en unas 4 horas de fácil marcha.
Pero el objetivo de esta excursión es hacer el pic de Clavera. Para ello se ha de hacer un recorrido muy interesante, señalizado desde el coll de Faustin hasta el de Peyre Blanc. De este último al pic de Clavera habrá trepar y descender y esto dará a esta propuesta un cierto aire aventurero, y mucha emoción, a la salida.
Desde la banda de aquí, en internet existe la propuesta, entre otras, siguiente:
www.rutaspirineos.org/rutas/mont-valier-petit-mont-valier-y-pico-de-la-pala-clavera

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitud NLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Pla de la Lau42.8310411.03275700:00:009480
Cascadas des Echeles42.818091.04157500:43:541.0932.450
Cascade de Nérech42.8075571.04959801:32:301.3614.556
Cabana des Caussis42.8003481.05982903:04:091.8497.045
Refugio d’Estagnous42.7972211.07246804:06:592.2438.767
Col de Faustin42.7949261.08356118:39:362.65210.887
Mont Valier42.797781.08577919:07:172.81011.601
Mont du Petit Valier42.7926971.08336719:59:472.7151.,626
Col de Peyre Blanc42.7905781.07913120:12:222.57213.326
Pic de Clavera42.7878261.07659520:46:262.68414.065
Coll de Clavera42.7841221.07463621:14:062.51814.702
Etang Llong42.7891221.06188822:07:332.13316.048
Etang Rond42.7947581.06443122:46:531.92517.166
Cabana des Caussis42.8003141.05952223:31:391.84118.211
Pla de la Lau42.8312241.03136325:55:3295024.457

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva

  • Toponimia: la del mapa del IGN France
  • Punto de inicio: pla de la Lau 
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: alpinismo
  • Fuentes de agua: en los refugios
  • Dificultad física: muy alta
  • Altura máxima: 2.811 metros
  • Pendiente media de subida: 17,44%
  • Cartografía: IGN TOP-25 Série Bleue
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: alta montaña
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 16 horas 53 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima: 948 metros
  • Pendiente media de bajada:  19,27%
  • Mapa: 2048 OT Aulus-les Bains
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido: horario
  • Tiempo andando: 9 horas 21 minutos
  • Dificultad de progresión: alta
  • Ascenso positivo: 2.169 metros
  • ibpindex:  199   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 19 de septiembre de 2013, fecha de realización del recorrido.

Primer día
La llegada es al refugio de Estagnous.
Es una excursión muy bonita que sube por todo el valle del Riberot de unas 3,15 horas efectivas, de unos 9 km aproximadamente y de unos 1.374 metros de ascensión acumulada.

Saldremos del aparcamiento del pla de la Lau (pla de l’Allau) siguiendo la pista forestal hasta su final donde nos encontramos con un pequeño prado donde tomaremos el camino que marcha subiendo en dirección al sudeste. Es un camino bien marcado y señalizado con pintura de GR (roja y blanca), estamos sobre el GR Transfronterizo que nos subirá al refugio de Estagnous.
El camino va siguiendo el río Riberot por la cara oeste hasta encontrar un cruce de caminos (poste indicador). Por la cara suroeste marcha el camino que sube al port de Barlonguèra. Nosotros seguiremos el GR que atraviesa el río y lo sigue ahora por la cara este hasta llegar a un pequeño plano donde al principio y por la cara este tenemos una gran roca que sirve de abrigo (Tute de l’Ours), que a los pies tiene un surtidor de agua.
Cruzaremos el pequeño plan y al final tenemos un cruce (poste indicador), nosotros seguiremos el GR que nos lleva enseguida a atravesar el río por una pasarela. El camino sigue subiendo siguiendo el río, ahora por la cara oeste hasta llegar a la gran cascada de Nérech.
Atravesaremos el río por una gran pasarela que está al pie de la cascada y el camino sube haciendo lazadas para subir encima de la cascada donde continúa subiendo hasta llegar a la cabaña de los Caussis (pequeño refugio). A unos 50 metros más arriba encontramos un nuevo cruce de caminos (poste indicador). En dirección al sureste marcha el camino que va al estany Rond (estanh Redon) y al estany Long (estanh Long).
Nosotros continuaremos siguiendo el GR que sube en dirección al este (sobre nosotros tenemos los restos de un gran pluviómetro) y nos acabará de subir al refuge de Estagnous.

Segundo día

Salida: refugio de Estagnous. Llegada pla de la Lau.

Es una excursión de unos 17 km a 18 km, con una ascensión acumulada de 1.136 metros. De una duración de unas 8,24 horas con un tiempo parado de 1,49 horas.

Tomaremos el camino que sale por la cara este del refugio (poste indicador) y que está señalizado hasta arriba del pico con pintura blanca. Es un camino bien marcado y que no tiene ninguna dificultad. Tiene un par de tramos que son un poco estrechos sobre el risco pero están equipados con un cable de hierro por si alguien lo necesita.
Este camino primero nos sube al coll de Faustin donde gira al norte y sube haciendo pequeñas lazadas a la cima del Mont Valier. Es un pico con vistas de 360º que nos permite prácticamente ver todo el Pirineo. Destaca al este la pica d’Estats, al suroeste el macizo de la Maladeta (Aneto, Maladeta …), más al suroeste el monte Perdido y al este el macizo del Pico Viñamala. Desharemos la subida hasta el coll de Faustin.
A PARTIR DE AQUÍ HAY QUE TENER UNA MÍNIMA EXPERIENCIA EN HACER TREPADAS Y UN BUEN SENTIDO DE LA ORIENTACIÓN. No es aconsejable hacerlo con niebla o mojado. La alternativa es retornar al refugio por el camino de la subida.
Tomaremos la subida al Petit Valier por dentro de la canal que tenemos delante (tiene un cable de hierro que nos será de gran ayuda para la trepada) para subir el último trozo de la canal (el camino desde el coll Faustin hasta el coll de Peyre Blanc está bien señalizado con tiras de plástico amarillas).
Al salir de la canal subiremos un pequeño momento al Petit Valier, y volveremos a continuación al camino que marcha al suroeste y nos bajará al coll de Peyre Blanc. A partir de aquí hasta debajo del picode Clavera el camino se intuye bastante bien, tiene algunos hitos y algunas marcas muy viejas de pintura amarilla.
Tomaremos desde el coll la subida hacia el Peyre Blanc. Empezaremos a rodearlo por la cara oeste atravesando un pequeño collado de rocas para subir dentro de una pequeña canal de piedra. Una vez arriba seguiremos hacia el suroeste a encontrar la carena que baja del pic de Clavera. Aquí subiremos un poco y giraremos al oeste por la zona de hierba, haciendo un flanqueo, casi llano, a buscar la carena que baja en dirección al oeste del pico.
Una vez en la carena ya sólo nos quedará subirla y llegaremos a la cima del pic de Clavera. La bajada la haremos siguiendo el borde de la montaña (dirección sur) a encontrar el coll de la Pala de Clavera donde nos encontramos con el GR Transfronterizo (señales de pintura blanca y roja).
Lo seguiremos (dirección oeste) bajando por dentro de la canal que nos bajará al estany Long. Después de un buen descenso, es possible que se encuentre una gran congesta dentro de la canal que se puede rodear por la cara norte. Al llegar al lago, el camino sale del lado del desagüe con dirección al este para luego, debajo del risco, girar al oeste y bajar al estany Rond.
Lo rodearemos por la cara este. Unos 100 al 150 metros antes del desagüe encontraremos un cruce en la que el GR sube al refugio (dirección noreste). De la salida del lago el camino sigue por encima del río Riberot hasta que este se hunde mucho. Aquí el camino marcha planeando o bajando muy ligeramente a encontrar el cruce de caminos (poste indicador) donde encontramos el GR Transfronterizo. Estamos de nuevo en la cabaña de Caussis, donde ya estuvimos el día anterior.
Ya sólo nos quedará deshacer el camino que hicimos servir para subir al refugio de Estagnous.

Cartografía IGN, Mapa 2.048 OT Aulus-les Bains, Mont Valier y Editorial Alpina, mapa Alto Pirineo.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.