Pollegó Superior (Pedraforca)

Pollegó Superior (Pedraforca)
Pedraforca

Itinerario no circular, ya que saldremos de Gósol y finalizaremos en la pista de Saldes al Collell. Creo que es mejor hacer el recorrido en sentido oeste-este porque la pendiente es más suave.
Hasta la Enforcadura, y de ésta hasta el refugio de Lluís Estasen, pisaremos el PR C-123, así que no tendremos problemas de seguimiento porque encontraremos muchas marcas de pintura. Para subir a la cima desde la Enforcadura tomaremos el sendero que se dirige a la canal que da acceso a la brecha del Riambau. Posiblemente no encontraremos muchas señales, pero no tendremos problemas, ya que de lo que se trata es de ganar la carena y crestear en dirección noroeste hasta la cima.
Es posible hacer un recorrido circular para ascender al Pedraforca, y de hecho esa era mi intención original, ya que pretendía ascender al Pollegó Superior subiendo por la tartera de Gósol y bajar por la collada del Verdet y el cap del Coll del Verdet, pero la prudencia me hizo desistir de la idea. En todo caso es mejor hacerla en sentido contrario, subiendo desde Gósol a la collada del Verdet, trepar hasta la cima del Pollegó y volver a Gósol por la Enforcadura. Yo iba solo y encontré que la destrepada era muy derecha y me asusté. Además, me encontré con gente que también iba hacia Gósol así que me uní a ellos.
Para hacer este recorrido serán necesarios 2 coches, ya que uno lo dejaremos en la pista que da acceso al refugio Lluís Estasen (FEEC) y el otro en el aparcamiento del Hostal Cal Francesc, justo a la entrada de Gósol.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitud NLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Cal Francisco (Gósol)42.2343041.66341200:00:001.4010
Clot de la Tossa42.237241.67624400:27:181.5681.354
Coll serra de la Tossa42.2369331.68358801:00:241.8662.166
Tartera de Gósol42.2390151.6903601:31:151.9742.912
L’Enforcadura42.2371541.70420302:25:372.3594.354
Cim del Pollegó Superior42.2398911.70300102:52:502.5034.846
Tartera Enforcadura42.237391.70445704:05:522.3595.273
Salida de la tartera42.2357611.71681204:49:191.7856.661
Refugio Lluis Estasen42.245281.71632205:13:421.6837.962
Final42.2455781.71401805:19:191.6408.201

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva

  • Toponimia: la del mapa de Alpina
  • Punto de inicio: Gósol
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: alpinismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: alta
  • Altura máxima: 2.503 metros
  • Pendiente media de subida: 24,53%
  • Cartografía: Editorial Alpina
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: alta montaña
  • Tipo de recorrido: lineal
  • Tiempo parado: 1 hora 32 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 1.401 metros
  • Pendiente media de bajada:  29,24%
  • Mapa: Cadí-Pedraforca
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  de este a oeste
  • Tiempo andando: 3 horas 47 minutos
  • Dificultad de progresión: alta
  • Ascenso positivo: 1.176 metros
  • ibpindex:  135   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 18 de octubre de 2010, fecha de realización del recorrido.

Justo enfrente del hostal veremos una rotonda y al otro lado una pared de piedra seca con un poste indicador. De este poste sale un sendero que tendremos que seguir en sentido noroeste para ir a salir a una calle asfaltada. Giramos a la derecha para ir en dirección a otro poste que vemos al final de la calle.
Giramos a la derecha, de nuevo, siguiendo las indicaciones que mandan hacia la Enforcadura y ya nos encontraremos sobre el PR C-123 así que iremos siguiendo las múltiples señales de pintura que encontraremos. Poco tiempo después cruzaremos el torrent de l’Arrubinat y nos adentraremos en el bosque. Aquí empezaremos una rápida y fuerte subida, vigilando las raíces de los árboles, hasta el pla de la Serra. A partir de aquí seguiremos la carena subiendo suavemente hasta llegar al coll de Cabra.
Tendremos que prestar atención porque en un momento dado tendremos que hacer un giro a la derecha iniciando una bajada, muy corta, que nos dejará encarados ya a la tartera de Gósol y a la Enforcadura. Ya no tendremos problemas para llegar hasta allí, ya que el camino es bastante trillado y evidente. Una vez en la Enforcadura veremos la traza de un camino que, unos metros por encima nuestro, se dirige hacia una canal que tenemos a la izquierda. Iremos a cogerlo.
Una vez en la embocadura se trata de ir subiendo hasta encontrar la cresta, directamente si queremos o decantándonos ligeramente hacia la izquierda mirando de encontrar los mejores pasos. Una vez en la carena, se trata de ir siguiendo en sentido noroeste hasta llegar a la cima.
Para hacer el descenso tendremos que deshacer el recorrido hasta la Enforcadura y a partir de allí bajar, fuertemente, por la tartera del Pedraforca hasta, aproximadamente, la cota 1.800. Aquí el camino se bifurca. Si siguésemos bajando, llegaríamos a Saldes así que nosotros tendremos que coger el desvío que se va en dirección nord-este para dirigirnos al refigio Lluís Estasen, por sendero mucho más amable. Llegados al refugio sólo nos queda seguir las indicaciones que mandan hacia Gósol siguiendo el sendero PR C-124 para salir a la pista donde hemos aparcado el coche.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.