Montigalar

Montigalar
Montigalar

Hay otros caminos, más cortos y fáciles, pero he pensado que esta puede ser una propuesta atractiva.
La cima del Montigalar, ubicada en las Gavarres, es de muy buen hacer, sobre todo para los amantes de la BTT. Esta cumbre está muy bien comunicada, con infinidad de pistas, e incluso una carretera asfaltada, que hacen que los itinerarios que puedan plantearse sean incontables. A pesar de ello, o precisamente por eso, casi todas las reseñas que se pueden encontrar en internet usan las laderas norte y noreste para acceder a la cima.
Es por este motivo que he elegido esta propuesta, para ofrecer otras alternativas. Lo que no he conseguido ha sido evitar las pistas. Aún así se usan un par o tres de viejos senderos ya medio perdidos que ponen los sentidos en alerta, sobre todo si se va solo, como fue mi caso.
Quizás también interese saber que muy cerca está la cima dels Àngels (Puig Alt), también en la lista de la FEEC.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempoAltura mDistancia acum. m
Can Cava-roques2.935008141.939472908:46:302060
Carretera2.931228041.937489009:01:55226737
Can Serra2.923545041.937296009:27:313221.609
Torre eléctrica2.912256041.937532010:10:173653.499
Puig d’en Roure2.911843041.941906010:23:504094.278
Sant Mateu de Montnegre2.902927041.946173910:43:513645.418
La Creu2.903988041.953422910:58:103656.412
Montigalar2.924699041.963003012:12:204669.265
Coll del Portell2.928387041.959700012:26:3131110.560
Mas Palet2.926685041.953149012:40:3422211.630
Can Cava-roques2.935001041.939474013:20:2020614.250

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin Montana 600

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto de inicio: km 10,650 ctra. GI-664
  • Itinerario señalizado: no
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 446 metros
  • Pendiente media de subida: 7,78%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 37 minutos
  • Dificultad de orientación: alta
  • Altura mínima: 163 metros
  • Pendiente media de bajada:  8,66%
  • Mapa: hoja 77-25 e/1:25.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido: horario
  • Tiempo andando: 3 horas 56 minutos
  • Dificultad de progresión: moderada
  • Ascenso positivo: 544 metros
  • ibpindex:  59   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 15 de marzo de 2013, fecha de realización del recorrido.

Hecho en el sentido horario.
Comenzaremos a caminar en sentido suroeste, no por la pista más ancha que vemos, ya que iremos por un sendero que va paralelo a la carretera. Iremos siguiendo siempre este sendero, o pista, hasta que salimos de nuevo a la carretera, muy cerca del kilómetro 10.
Cruzamos la carretera y empezamos a subir, ahora en sentido oeste y por pista en buenas condiciones. Llegamos a un nudo de pistas y caminos. A la izquierda, una barrera cierra el paso a vehículos. Continuaremos por esta pista (suroeste), pero la que va recto (noroeste) quizás es más limpia y fácil. Más adelante me explicaré con más detalle.
Pasamos la barrera y vamos subiendo en dirección a Can Serra y dejamos por el camino varios desvíos. Llegados a Can Serra podemos hacer un pequeño descanso y disfrutar de las primeras vistas del día, si el tiempo lo permite.
Para continuar nos dirigiremos a un pozo de agua (suroeste), punto en el que nace una pista. Haremos unos cuantos metros por esta pista, ya que al poco la dejaremos para tomar un desvío a la derecha por lo que antiguamente fue una pista y que ahora, con el paso del tiempo, se ha convertido en un sendero precario y medio desaparecido entre la vegetación. Se pasa bien, pero puede resultar complicado para depende quien. También puede ser que con el paso del tiempo, si nadie pasa, acabe perdiendose del todo. Hoy se pasa suficientemente bien. Este es el motivo por el que comento que quizá sería mejor usar, en el nudo de pistas descrito antes, la otra pista que iba más hacia el noroeste, que pasa más al norte de Can Serra y va bordeando la riera Boscana.
Nosotros seguimos por la pista de Can Serra y superado este mas fuimos por el sendero medio perdido para salir, finalmente, a otra pista, ahora más abierta, que baja decididamente a cruzar la riera Boscana, punto en el que encontramos la pista para la que saldríamos si hubiéramos venido por el otro lado.
Haremos un par de zigzags cortos y cercanos e iremos subiendo, primeramente en sentido mayormente norte hasta que la pista hace una curva a la izquierda. En este punto dejaremos, delante nuestro, un par de senderos y giraremos en sentido sureste para continuar subiendo suavemente por la pista.
Llega un momento que esta se convierte en sendero, de nuevo medio escondido entre la vegetación. Pero también es de buen hacer, sin muchas complicaciones. Cuando el sendero clarea, salimos a la pista de nuevo y la seguimos en sentido suroeste. Vamos subiendo hasta que, en una curva, llegamos a la altura de una torre eléctrica. Si fuéramos por la pista acabaríamos saliendo a una carretera de tierra, megapista diría yo, así que para evitarla (de momento, ya que más adelante la tomaremos) dejamos la pista y seguimos el cortafuegos, haciendo un recorrido recto por debajo de la línea. Finalmente, unos cientos de metros más adelante, salimos a la megapista.
Aquí el track sigue la pista porque subimos a la cima del puig d’en Roure, pero no tiene ningún interés, ni vistas, ni nada, así que si se quiere, se puede seguir por debajo de la línea. De hecho, del puig d’en Roure se va a encontrar este cortafuegos a la altura del Montagut y ya no se deja hasta llegar a Sant Mateu de Montnegre.
En Sant Mateu ya podemos disfrutar del Montigalar con toda su magnitud. Ya tenemos la montaña a tocar. Para ir pasamos por asfalto, aunque desconozco si hay camino, parece que se puede evitar este material si se baja a buscar unos campos que hay a la izquierda de la casa que hay en el norte de la iglesia.
Continuamos unos pocos cientos de metros (no creo que llegue a doscientos) por asfalto hasta que lo dejamos por una pista de tierra que sale en sentido norte y que nos lleva al cruce de carreteras que hay a la altura de la Colonia Vinyoles. Ya en la carretera la seguiremos unos metros por nuestra izquierda hasta encontrar la pista que entra en la colonia, en dirección a la casa de turismo rural Mas Vinyoles. No iremos por la pista que entra a la casa sino que iremos por la que pasa por el lado noreste de la casa, hasta llegar a una torre eléctrica.
De nuevo dejamos la pista, volvemos a cruzar la carretera y a seguir por debajo de la línea. Llega un momento en que dejamos el cortafuegos y giramos a la izquierda para volver a encontrar el asfalto. Visto ahora desde casa y habiendo hecho el recorrido, creo que es mejor seguir por el asfalto en lugar de hacerlo siguiendo el track. Pensamos que, como hasta ahora, el cortafuegos nos facilitaría el trabajo, pero nos equivocamos. Esta parte de la línea aún no está limpia y no hay cortafuegos así que nos emboscamos de mala manera para no querer ir por el asfalto, no vale la pena hacerlo. Mejor por asfalto. No es mucho camino, unos 200 metros.
A mitad de camino, a la altura de otra torreta eléctrica, sale un sendero, por la izquierda (norte), que nos puede servir para evitar un trozo de asfalto, pero damos un poco más de vuelta. El track sigue el asfalto. Cuando la carretera quiere hacer un giro a la izquierda, la dejamos y cogemos un sendero, muy precario, que sale por la izquierda y que sigue paralelo a la carretera durante unos metros. Es un sendero muy degradado, pero que se hace bien, hasta que se sale de la vegetación y se termina en un antiguo campo, ahora no trabajado.
Vemos a la izquierda un mojón de hormigón pintado con pintura blanca. Enfrente tenemos vegetación de media altura que tapa el camino. Debemos seguir lo más recto que podamos, siguiendo lo más cerca del margen que tenemos a la derecha. Así veremos, de golpe, un sendero mucho más limpio y abierto. Bajamos a este sendero y lo seguimos siempre en tendencia noreste para rodear el Montigalar Petit.
En su parte norte encontramos una pista, que tomaremos por la derecha, en sentido sureste. Se puede intentar la cima del Montgalar Petit, pero sus laderas están muy sucias y con bastante vegetación, que hace difícil el tránsito.
Unos metros más adelante encontramos una nueva pista. La que baja recto en sentido sur a la carretera así que no la tomamos. Nos desviamos a la izquierda y empezamos una subida fuerte en sentido noreste que nos avisa que ya estamos a los pies del Montigalar. Subimos duro hasta que encontramos un pequeño sendero que se desvía de la pista y sigue en sentido suroeste. La pista por la que venimos también nos sirve, pero es más largo y nos haría retroceder para subir a la cima. El sendero es más directo y evitamos la pista.
Este sendero ha sido limpiado hace poco (marzo 2013), así que es de muy buen hacer. Encontramos un desvío de este sendero; continuaremos por la derecha (sureste) pero el que marcha recto también nos serviría. El que tomamos sube más directo y más suave que el otro ya que comienza llano pero al final hace una fuerte subida, que será la que utilizaremos para bajar de la cima.
Ya estamos en la cima. Si la suerte está de nuestra parte tendremos un día espléndido y las vistas serán inmensas. Para disfrutar descansando.
Para bajar, deshacemos unos cuantos metros del camino hecho para subir y cogemos un desvío -hay estar atentos- a la derecha que, por sendero, nos bajará a encontrar otro sendero. Lo seguimos por la derecha, llano, en sentido norte, hasta salir a una pista con un poste indicador. Continuamos de nuevo por la derecha para empezar a bajar por la pista, haciendo un par de zigzags para acabar en el coll del Portell y de nuevo al asfalto, un poco más adelante.
Vamos por la carretera (noroeste) unos pocos metros y la dejamos para seguir por una pista de tierra que sale a la izquierda (suroeste). Esta baja suave en dirección a Can Palet. Antes de llegar hay una barrera. La pista de la izquierda hace una larga lazada así que lo mejor es tirar recto. El paso por la casa, y por la pista, está cortado por una puerta así que debemos continuar por otra pista, en desuso, que sale por la izquierda y termina en un campo.
Se cruza el campo y al otro lado está la pista de la larga lazada. Salimos del campo y giramos a la derecha, en sentido suroeste y acabamos encontrando, de nuevo, la pista cortada de Can Palet. La cruzamos (la de la izquierda también parece que es buena) y vamos recto en sentido suroeste. Unos cientos de metros más adelante dejamos a la derecha un desvío y continuamos bajando, en sentido sur primero, y suroeste después, hasta llegar a atravesar la riera Boscana.
Como casi siempre, tras una buena bajada sigue una mejor subida. Vamos por la pista, subiendo. Cuando se acaba la subida salimos a un nudo de pistas. Dejamos las laterales y tomamos la que tenemos delante, en bajada (sureste). Bajamos de nuevo a cruzar una nueva riera y ya sentimos los coches circulando por la carretera en la que tenemos el nuestro aparcado.
Empezamos de nuevo una subida y sin abandonar la pista acabaremos saliendo al asfalto y al aparcamiento.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.