Montardo
el Montardo i el Montardo Petit vistos des de la pujada al port de Rius

Desde el 2013 que llevo con esta cima en la cabeza, cuando hice la Carros de Foc y no subí entonces. Cuántas veces me he arrepentido (cada vez que pasaba por Arties, la cabeza se volvía hacia el Montardo) de no haber planteado de forma diferente aquel, para mí en aquella época, reto de ruta. Luego he tenido que volver un montón de veces a hacer cimas que entonces dejé correr cuando las tenía tan cerca. En fin, cosas que pasan, y una de esas cosas es volver a la Val d’Aran a subir al Montardo.
No sé que decir de esta montaña que no se haya dicho ya, sobre todo en lo referente al asunto físico y paisajístico. Quizás algo que no se comenta es que una de las mejores imágenes de esta montaña se obtienen desde el Parador de Arties. No hace falta ser huésped para tomar un café, o lo que apetezca, en la terraza del restaurante. ¡Espectacular!
Otro asunto que quizás sí que haya que mencionar es el referente al tema de la aproximación desde Arties al inicio del recorrido, en verano, época de restricciones de paso. Por ahora no se puede pasar de Arties en coche particular. O se sube a pie desde la población o se coge un bus-lanzadera, servicio ofrecido por Olperer (info en su web).
También en lo referente al tema bus, decir que si se quiere realizar el servicio de ida y vuelta hay que coger el billete a la ida porque en el pontet de Rius no se puede pagar. El precio por trayecto es de 6,5 euros (2023) y los billetes se toman en la caseta de información y turismo que hay en el parquing 2, de Arties. Desde donde nos deja el bus hasta el refugio de Restanca hay poco más de 2 kilómetros, que se hacen en unas dos horas, por sendero muy trillado que salva unos 360 metros de desnivel.
Si se hace la bajada del Montardo por la zona del lago de Seslosses y Montcasau, otra opción más solitaria, en la zona del pònt de Ressec se puede parar al bus cuando hace la bajada, si se ha concertado el servicio previamente.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punot de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acumuladoAltura metrosDistancia parcialDistancia acum.
Restanca0.854676042.634633000:00:0000:00:002.00700
Estanh0.861438042.632654000:37:4000:37:402.2281.1061.106
Cap al Montardo0.878273142.626335001:12:1301:49:532.4672.2183.324
Carena0.880122042.630223100:30:4902:20:422.6608894.213
Montardo0.875339942.633333900:34:1702:54:592.8338405.053
Montardo Petit0.876840942.631320900:22:4003:17:392.7814265.479
Collet0.875769142.627055000:51:2804:09:072.4721.2706.749
Restanca0.854676042.634633001:14:1505:23:222.0072.8339.582

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Terra y las pendientes con la web IBPindex

  • Toponimia: la del mapa de Alpina
  • Punto de inicio: Restanca
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: no tratada
  • Dificultad física: alta
  • Altura máxima:  2.833 metros
  • Pendiente media de subida: 20.58%
  • Cartografía: Editorial Alpina
  • Como llegar: servicio bus desde Arties
  • Tipo de terreno: alta montaña
  • Tipo de recorrido: lineal
  • Tiempo parado: 59 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima:  2.007 metros
  • Pendiente media de bajada: 22.52%
  • Mapa: Val d’Aran
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  no aplica
  • Tiempo andando: 4 horas 24 minutos
  • Obstáculos: fuerte pendiente
  • Ascenso positivo: 866 metros
  • ibpindex: 117  consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 15 de agosto de 2023, fecha de realización del recorrido.

La subida desde el pontet de Rius hasta el refugio dera Restanca no necesita explicación. Se hace por un sendero muy evidente y trillado, sin ningún desvío en todo el recorrido. Se trata de un tramo del sendero GR-11. Este sendero continúa más allá del refugio, ahora como variante GR-11.18, en busca del coll del pòrt de Rius, o Oelhacrestada. Es por tanto un tramo de la ruta de Carros de Foc. En nuestro caso hacemos noche en el refugio, así que aprovechamos para despejar la mochila de enseres innecesarios, ya que haremos un ir y volver al Montardo.
Poca literatura es necesaria para explicar el recorrido hecho. Del refugio, el sendero toma orientación sureste, con marcas de pintura de GR. Al poco se deja por la derecha la variante de Carros de Foc que va al refugio de Ventosa y Calvell por el collado de Tumeneia y, en fuerte pendiente, nos sube al estanh del Cap de Pòrt. Siguiendo las señales de GR vamos más allá de las aguas de este lago, represado, y empezamos a subir, entre bloques de piedra, al coret de Oelhacresatada, o pòrt de Rius.
Aquí hay un palo de direcciones y puede plantearse ya el ascenso directo al Montardo, por la base de la pared sur del Montardo Petit, pero en esta ocasión hacemos un poco más largo para acercarnos, en dirección al refugio de Colomers , a otro palo de direcciones, donde nace el sendero que, de forma más suave, sin señalización pero con un buen rastro de mojones, nos sube a la cresta.
Ya tenemos una clara vista de la cima principal, también del Montardo Petit. Decidimos ir primero a la cima del hermano mayor. Para subir existen dos posibilidades. Una muy directa y otra que sube más suave, en flanqueo, siempre marcado por mojones. Vamos por esta última y después de un último esfuerzo hacemos cima. ¡Inenarrable! ¡Qué espectáculo visual! Una maravilla para los sentidos. Todo lo que pueda decirse no hará justicia a la realidad. Incontable el número de cimas que hay al alcance. 360º de horizonte de cimas míticas.
Después de disfrutar del entorno y hacer un montón de fotos para poder demostrar nuestra estancia en la cima empezamos el regreso. No hacemos la bajada por la senda “vertical” porque el GPS no me grabó la subida así que volvimos por donde subimos y desandamos camino hasta el cuello entre cimas. Dejamos la idea de bajar por las Basses del Montardo, el estanh de Seslosses y Montcassau, entre otras cosas porque tenemos que volver, sí o sí al refugio.
Una vez tomada esta decisión decidimos subir también al Montardo Petit. Desde este punto se sube muy bien, sin mucho esfuerzo. Marcamos en el GPS el waypoint y bajamos de la cima cerca de la cuerda contraria a la que hemos subido. Se baja bastante bien, sin complicaciones, por terrazas de hierba.
Una vez se pisa el sendero, lo seguimos, deshaciendo nuestros pasos, hasta que encontramos la traza que baja de forma más directa al puerto de Rius. Este sendero también es acotado, muy acotado, así que sin pérdida terminamos en otro collado, previo al de Rius. Localizamos un rastro de paso que permite atajar al ahorrar el paso por el coret de Oelhacrestada.
Este sendero, claro y evidente al principio, acotado, se complica un poco al meterse en un sector muy pedregoso, cuando empezamos a perder altura en busca del GR-11.18, tras superar el paso por un cuello sin nombre. Se baja bien, con cuidado, siguiendo el rastro de hitos, pero hay que ir vigilando. Sin mayores problemas que ir localizando los mojones, salimos al GR.
Fin de la historia. Ya no hace falta más que ir deshaciendo camino hasta, primero el refugio dera Restanca, donde recuperamos utensilios dejados, y más abajo hasta el pont de Rius, donde tomamos el taxi que nos baja a Arties.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.