Ruta circular hecha en el sentido horario. En este itinerario se ha buscado evitar en lo posible transitar por la carretera que transcurre muy próxima a la cima, así que es muy posible que suscite controversia por su trazado. Lo que no se ha podido evitar, por desconocimiento del terreno, han sido las diferentes pistas por las que se camina.
La verdad es que tampoco se quiso reducir demasiado el recorrido a realizar, ya corto de por sí, así que utilizando Google Earth salió este paseo. El recorrido propuesto es muy cómodo y no reviste ninguna dificultad, lo que posibilita hacerlo en familia. Al ser tan corto ofrece la posibilidad de complementarlo con el ascenso a otras cimas próximas, como son la talaia del Montmell o puig de la Talaia, el puig de la Cova o, como en nuestro caso, el Clapí Vell, todas ellas muy próximas entre sí y con el aliciente de figurar también en la lista del reto de la FEEC.
Si no se pretende aumentar el número de cumbres conseguidas pero se tiene tiempo libre, se puede aprovechar para visitar con más detenimiento Sant Jaume de Montagut y también la población de Sant Martí Sarroca, con su iglesia y el castillo monumentales.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Latitud N | Longitud E | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Km 1,4 Camí Vell Pontons | 41.398092432 | 1.4262374 | 00:00:00 | 685 | 0 |
Enlace GR-Antena | 41.397491122 | 1.41713751 | 00:23:03 | 719 | 1.608 |
Poste indicador carretera | 41.400774142 | 1.42030084 | 00:29:55 | 709 | 2.091 |
Enlace pista a cima | 41.404121032 | 1.4188226 | 00:38:24 | 724 | 2.589 |
Vértice de Montagut d’Ancosa | 41.406842302 | 1.42221929 | 00:59:30 | 848 | 3.589 |
Poste indicador Sant Jaume de Montagut | 41.408452472 | 1.42491926 | 01:07:22 | 746 | 3.982 |
Dejar GR | 41.410570572 | 1.42704575 | 01:13:00 | 729 | 4.303 |
Poste Centre Excursionista Penedès | 41.403405722 | 1.42792233 | 01:28:07 | 700 | 5.441 |
Km 1,4 Camí Vell Pontons | 41.398072652 | 1.42628904 | 01:37:20 | 685 | 6.092 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva
- Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
- Punto inicio: km 1,4 camí Vell Pontons
- Itinerario señalizado: si
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 847 metros
- Pendiente media de subida: 7,02%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 5 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 670 metros
- Pendiente media de bajada: 8,11%
- Mapa: hojas 271-125 i 271-126 e/1:5.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 1 hora 31 minutos
- Dificultad de progresión: baja
- Ascenso positivo: 205 metros
- ibpindex: 31 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 1 de febrero de 2011, fecha de realización del recorrido.
Empezamos a caminar dirigiéndonos a la pista que vemos en dirección oeste. Hay un par de barras de hierro, que antiguamente habían soportado una cadena, cerrando el paso.
La pista, de manera muy evidente y clara, nos va subiendo, poco a poco, hasta llegar a unas instalaciones de telecomunicaciónes, punto en el que conectamos con otra pista transversal.
Nos incorporamos a esta nueva infraestructura y la seguimos en sentido noreste. Por el camino dejamos a la izquierda otra pista que se dirige a Cal Ramonet y su castillo, y llegamos al coll de la Torre de Querol. Unas decenas de metros más adelante llegamos a un poste indicador. No hacemos caso de ninguna de sus banderas, ya que nos incorporamos al asfalto y lo seguimos unos pocos metros en sentido noreste hasta que la carretera gira a la izquierda, momento en el que nosotros dejamos el asfalto para meternos en un campo de viña. Caminamos un buen rato entre campos y caminos de servicio que los agricultores usan para acercarse a sus terrenos. Rodeamos por la parte levantina una pequeña colina y en las planes del Mandil conectamos con una pista. La seguimos en sentido noreste, en clara dirección a las instalaciones de telecomunicación que hemos visto cerca de la cima.
La pista sube de forma moderada mientras lleva orientación más o menos norte, pero cuando gira decididamente en sentido noreste la pendiente se hace mucho más fuerte y empinada. La misma pista nos lleva sin más remedio a una torre de vigilancia y una antena. Para seguir el trayecto hacia el vértice geodésico en primer lugar y a la cima luego hay que localizar, al lado derecho de la caseta, unos ladrillos que facilitan la incorporación al sendero que lleva. El camino es un sendero local, así que está pintado de verde y blanco.
Todavía no hemos hecho 100 metros y ya estamos en el vértice. Según el mapa del ICGC esta no es exactamente la cima. Esta se encuentra unos 100 metros más al norte, pero lo cierto es que las vistas las tenemos desde el pilar de hormigón del vértice. Una vez se ha aprovechado el tiempo para hacer todo lo que hayamos querido hacer continuamos con la propuesta.
Para hacer esto nos dirigimos a la búsqueda de un poste que señala el sendero de enlace con el GR y que continúa por el lado del hierro que soporta lo que antiguamente había sido el buzón del libro de piadas. Así pasamos por la cota cumbre marcada en el mapa, la cual se encuentra, según mediciones del GPS, a la misma altura que el vértice. El camino que seguimos nos lleva a un nudo de caminos y pistas, señalizado con un poste, el cual ofrece varias opciones válidas.
Se puede seguir en dirección a Sant Jaume de Montagut, si es del interés del lector o lectora, o se puede hacer como en nuestro caso, seguir la pista que coge orientación noreste. Ambas opciones se acaban encontrando en otro nudo de pistas, en el camino de Sagraments. Allí dejamos el GR y tomamos la pista que se aparta, en sentido sureste, en ligero descenso, en dirección a Cal Caselles. Mientras rodeamos esta edificación dejamos a la izquierda otra pista que se dirige a Cal Pilot y seguimos por la pista principal, en descenso, en sentido sur. Ya nos encontramos en la pista que nos llevará de nuevo al aparcamiento, así que de lo que se trata es de seguir siempre por la pista principal para llegar al punto final de este recorrido.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.