Collformic, o Coll Formic, como siempre dependerá del mapa consultado pero yo hago caso del oficial del ICGC a pesar de las discrepancias, suele ser uno de los puntos preferidos para hacer el ascenso a la cima del Matagalls, sobre todo para aquellos montañeros que vienen a alcanzar la cima desde el sur ya que les es más fácil llegar a este lugar de aparcamiento, aunque a todos los puntos desde los que se suele subir a la cima se llega con vehículo normal. También juega a favor de este punto de salida el hecho de que a pocos metros de distancia del aparcamiento de Collformic se encuentra el restaurante del mismo nombre, lo que facilita el «final feliz» del recorrido.
El Matagalls, aunque se encuentra minimizado por las cimas vecinas del macizo, el turó del Hombre y las Agudes, tiene su recorrido en el mundo senderista y montañero, pienso que por el simple hecho de que sea el techo comarcal de Osona o porque una vez hechos los dos anteriores, también techos comarcales del Vallès Oriental el primero y de la Selva el segundo, le toca el turno al Matagalls, o también por que haciendo los tres se han hecho las cimas emblemáticas del Montseny . También, para los que nos gusta seguir listas para hacer cimas, decir que estos tres se encuentran incluidos también en la lista de las 100 cimas emblemáticas de Cataluña, del ICGC.
La subida a la cima por el itinerario propuesto no implica ninguna dificultad técnica. Se camina siempre siguiendo las señales del GR 5 que flanquea, sin subir a ninguno de ellos, el turó de Besa, el turó del Pla de la Barraca (ICGC), turó Gros (ICGC) o turó Gros de Santandreu (Alpina) y el turó de Morera (ICGC) o turó dels Llops (Alpina) y llega hasta la misma cima. La vuelta ya es otra historia que se contará en la sección correspondiente.
El tema agua no debería ser problema pero por el GR de subida no encontraremos. No así en el trayecto de regreso ya que se pasa por la font dels Cims y la de Matagalls. Parece que según el mapa del ICGC también por la font Seca, pero ésta no la vimos o la pasamos de largo. También cruzamos el torrente de Els Rentadors.
En este recorrido poca sombra encontraremos así que igual es mejor evitar la época de pleno verano. Desconozco la situación climática de esta cima en esta estación, pero siempre que he ido el resto del año, o bien me ha acompañado la niebla, o ha hecho mal tiempo o ha soplado un gélido viento así que un poco de sol y calor igual es de agradecer.
Las vistas desde arriba, si el día es el adecuado, son de recordar. 360º de horizonte lejano en el que caben todas las cimas que podemos imaginar, adivinar y otras que todavía no conocemos. Una pena que en la cruz y altar de la cima no haya una mesa de orientación pero bueno, estamos en un parque natural y debe preservarse.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
Collformic | 2.3477920 | 41.8009141 | 00:00:00 | 00:00:00 | 1.143 | 0 |
Pla de la Barraca | 2.3608011 | 41.8063289 | 00:32:29 | 00:32:29 | 1.367 | 1.485 |
Collet de l’Estanyol | 2.3719970 | 41.8046690 | 00:27:31 | 01:00:00 | 1.521 | 2.589 |
Collet dels Llops | 2.3772040 | 41.8057791 | 00:08:09 | 01:08:09 | 1.561 | 3.060 |
Matagalls | 2.3827970 | 41.8087860 | 00:17:08 | 01:25:17 | 1.696 | 3.708 |
Font de Matagalls | 2.3748810 | 41.8103771 | 00:51:24 | 02:16:41 | 1.564 | 4.775 |
Turó de Sant Miquel | 2.3531880 | 41.8208170 | 00:50:16 | 03:06:57 | 1.252 | 7.364 |
Collet de Sant Miquel | 2.3454701 | 41.8195551 | 00:49:54 | 03:56:51 | 1.243 | 8.678 |
Collfornic | 2.3477920 | 41.8009141 | 00:57:08 | 04:53:59 | 1.143 | 11.900 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex.
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: Coll Formic
- Itinerario señalizado: si
- Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: si
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 1.697 metros
- Pendiente media de subida: 15,79 %
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 1 hora
- Dificultad de orientación: moderada
- Altura mínima: 1.142 metros
- Pendiente media de bajada: 14,13 %
- Mapa: Montseny
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 3 horas 53 minutos
- Obstáculos: sendero sot dels Rentadors
- Ascenso positivo: 841 metros
- ibpindex: 84 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 2 de diciembre de 2020, fecha de realización del recorrido.
Salimos del aparcamiento y vamos a buscar las señales del GR que seguimos sin dejarlas hasta la misma cima. Final de la historia con respecto a la subida. Por el camino, bastante claro y en gran medida fácil de hacer, se puede aprovechar para ir disfrutando del paisaje. En la cima nos recibe una gran cruz con un altar delante de ella. También el vértice geodésico. Vistas, vistas y más vistas con las que llenamos la mente mientras llenamos el estómago. Extasiados.
Empezamos a andar para encarar el descenso. Lo hacemos en sentido oeste por el camino de la sierra dels Salaverts, que dejamos para pasar por la font dels Cims y de allí, en una giro de 180º, bajar a la fuente de Matagalls, con un buen cubierto donde resguardarse en caso de necesidad. De la fuente acabamos de bajar al collado de la Font, donde también podríamos haber llegado directamente de la cima por el camino del Pla de les Saleres Velles.
Un largo trayecto mayormente en descenso un poco por debajo de la cresta que cae al torrente de Els Rentadors (ICGC) o sot de la Fagetona (Alpina) nos lleva al collado Saprunera, flanqueamos por poniente el turó de Sant Segimon y terminamos en el turó de Sant Miquel, sobre el edificio de Sant Miquel dels Barretons y Sant Segimon. Contemplamos el conjunto y bajamos por algo parecido a un sendero acotado al collado de las Tres Creus, en el camino de Sant Segimon.
En este punto tomamos un sendero poco claro al principio pero que se va aclarando según vamos perdiendo altura en ligero flanqueo en sentido sureste. Justo pasar una torrentera seca el camino desciende fuertemente en sentido suroeste en busca del torrente dels Rentadors, que cruzamos para iniciar un fuerte ascenso, también por camino acotado, hasta alcanzar el collado de Font Pomereta donde nos incorporamos a una pista por la que caminamos en sentido suroeste hasta que enlazamos con otro sendero.
Nos incorporamos y lo seguimos para dejarlo momentáneamente para subir, fácil, al turó dels Esqueix y mucho más adelante alcanzamos el Pla dels Cincsous. A partir de este punto algunos del grupo nos permitimos un capricho y dejamos la pista. Otros componentes del grupo la siguen hasta el mismo aparcamiento. Nosotros, sin camino y al tuntún, hacemos atajo por debajo de esta misma pista hasta que enlazamos con ella y ya no la dejamos hasta acabar en el aparcamiento y dar así por finalizado este recorrido.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
- En esta ocasión no tengo imágenes que mostrar
Visor de imágenes
En esta ocasión no tengo imágenes que mostrar
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.