Este recorrido se hace por la vertiente norte de la montaña huyendo de los recorridos típicos de Collfornic o el coll de Sant Marçal. Aprovechamos para recorrer caminos muy poco frecuentados y pasar por lugares no muy conocidos y muy interesantes.
Proponemos hacer el recorrido en el sentido horario, ya que así será más cómodo de hacer ya que los desniveles son más suaves.
El trozo de descenso desde Sant Segimon puede ser un poco perdedor pero encontraremos señales de pintura que nos ayudarán a seguir el buen camino.
Por último hay que comentar lo que ya se ha dicho muchas veces en distintos foros y páginas web.
El acceso a Sant Segimon, no sé si legal o ilegalmente, está cerrado. La gente de la casa es muy molesta con eso. Incluso suelta a los perros. Así pues, desde Sant Miquel de Barretons, si no queremos fastidiar a los propietarios, tendremos que volver por un nuevo camino abierto recientemente con el único fin de ahorrar el paso por el lugar y privarnos de la visita a Sant Segimon.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Club de Polo de Viladrau | 2.3559470 | 41.8481630 | 08:53:39 | 669 | 0 |
La Sala | 2.3595921 | 41.8405289 | 09:14:04 | 736 | 1.374 |
Separación de caminos | 2.3609960 | 41.8375470 | 09:20:41 | 771 | 1.790 |
Mare de Déu d’Erola | 2.3654480 | 41.8320020 | 09:43:43 | 875 | 2.767 |
Pla de Malataup | 2.3763430 | 41.8260579 | 10:43:48 | 1.151 | 4.876 |
Turó del Faig Sec | 2.3696500 | 41.8213850 | 11:43:06 | 1.492 | 6.503 |
Matagalls | 2.3827030 | 41.8088039 | 12:22:51 | 1.697 | 8.650 |
Sant Segimon | 2.3560541 | 41.8218450 | 13:35:16 | 1.249 | 12.215 |
Gorg Negre | 2.3535990 | 41.8277589 | 15:10:48 | 846 | 15.753 |
Unión caminos | 2.3611270 | 41.8374690 | 15:39:33 | 790 | 17.520 |
Club de Polo de Viladrau | 2.3560410 | 41.8483829 | 15:57:49 | 688 | 19.750 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin GPSMAP 60 CSX
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: club de golf de Viladrau
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: alta
- Altura máxima: 1.706 metros
- Pendiente media de subida: 14,33%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 1 horas 15 minutos
- Dificultad de orientación: moderada
- Altura mínima: 668 metros
- Pendiente media de bajada: 14,85%
- Mapa: Montseny
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 5 horas 49 minutos
- Dificultad de progresión: moderada
- Ascenso positivo: 1.279 metros
- ibpindex: 120 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 25 de noviembre de 2009, fecha de realización del recorrido.
Comenzaremos siguiendo la pista y cruzando el cot del Duc. Al cabo de 1.400 metros aproximadamente llegaremos a la Sala.
Seguiremos caminando y al cabo de 1.800 metros dejaremos a la derecha una pista que será por donde vendremos de vuelta.
Continuaremos en sentido sur y saldremos a la pista que da acceso a Cal Gat. No llegaremos a entrar porque giramos a la izquierda y al poco tiempo a la derecha. Continuaremos por la pista y llegaremos a la Mare de Déu de l’Erola.
Giramos a la izquierda y tomamos la pista que parece que hace bajada y enseguida volvemos a girar a la derecha y entramos en un sendero que pasa al lado de castaños centenarios y que sigue el torrent de l’Erola. Así pasaremos por el coll d’Àligues.
A unos 4.400 metros de caminata dejaremos a la izquierda una pista. Iremos por la de la derecha y acabaremos saliendo al pla de Malataup. Tendremos que continuar subiendo por el sendero que sale del pla por el sur, a nuestra derecha. Quizás todavía encontrará pilas de piedras que marcan el comienzo del sendero.
Siguiendo este sendero rodearemos todo el sot de les Cordae y saldremos al coll d’Ordials. Si vamos por la derecha, llegaremos al turó del Coll d’Ordials y después tendremos que volver el collado.
Iremos por la izquierda, en sentido sureste, pasaremos toda la serra dels Salaverds y llegaremos al Matagalls.
Para bajar tomaremos el evidente sendero, que es el GR-5.2, que baja hacia Collfornic. A unos 450 metros de la cima dejaremos el GR y giramos a la derecha para, en sentido noroeste, llegar al pla de les Saleres Velles. Iremos girando poco a poco a la izquierda y acabaremos encontrando un sendero que viene de la derecha. Lo seguiremos por la izquierda para salir al coll de la Font.
Continuaremos en dirección noroeste y pasaremos por el pla dels Ginegres y el Collsaprunera. Salvaremos el turó de Collsaprunera por la izquierda y el turó de Sant Miquel por la derecha y bajaremos a Sant Miquel de Barretons. Si queremos, podemos continuar bajando, por la derecha, hasta la cueva de Sant Segimon pero si lo hacemos, tenemos que volver a subir de nuevo. El lugar es interesante y el descenso, aunque esté marcado como peligroso, no lo es tanto. Hay que bajar mirando lo que se hace, eso sí, ya que es muy pendiente.
Una vez de nuevo arriba podemos bajar por la directa siguiendo las señales o volver unos metros atrás e ir por el nuevo sendero abierto para no pasar por Sant Segimon. Por un lado o por el otro saldremos a la pista que da acceso a Sant Segimon.
La dejaremos y tomaremos un sendero que baja a buscar Castellfitó y el torrent dels Rentadors. El sendero se encuentra marcado con pintura amarilla, así que no resultará difícil de encontrar (si hemos bajado derechos desde Sant Miquel, habremos pasado de largo un camino mucho más trillado que baja también por la derecha de la pista).
No lo recuerdo bien, pero creo que este desvío está en una curva y alguien puso una cruz o algo parecido. Ya por este camino cruzaremos el torrente e iremos cogiendo todos los desvíos hacia la derecha, siempre en bajada, siguiéndolo. Pasaremos el pla de les Lloses y cuando llevamos andados 7.250 metros, aproximadamente y dependiendo de que hayamos bajado o no a la cueva de Sant Segimon, desde la cima encontraremos un sendero medio oculto que sale hacia la derecha, un poco llano. Este sendero nos conduce al Gorg Negre.
Es un lugar interesante y muy bonito, sobre todo si el torrente lleva agua, ya que se trata de un salto de agua un poco importante.
De nuevo en el camino principal iremos bajando hasta que encontramos un cruce. Ante nosotros continúa el camino y tenemos la posibilidad de continuar por la derecha. Giramos en este sentido y el desvío siguiente iremos por la izquierda y llegaremos a la roureda de Can Gat y a la pista por la que hemos pasado subiendo.
Así pues, ahora la seguiremos por la izquierda y llegaremos de nuevo al coche y al final de este recorrido.
Mapa con el recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.