Se sube también a la penya Aguda
Imagen capturada del usuario de Wikiloc frruba
De nuevo pisamos la comarca del Alt Urgell, concretamente el sector de Coll de Nargó y Organyà, poblaciones ubicadas en el paraje de las montañas de Aubenç y Alinyà, un espacio donde se agolpan sierras, crestas y cimas con unos riscos imposibles a primera vista, pero que por suerte siempre nos regalan puntos débiles por los que podemos ascender a sus puntos más altos y disfrutar del espectáculo visual que esconden cuidadosamente.
El itinerario que hemos realizado para completar este recorrido me ha dejado un cierto gusto amargo. Teníamos la intención de probar la posibilidad de recorrer la carena de la sierra de Mansull, pasando por las cimas de Penya-roja i la roca del Codó fins al pas de Finestres, y también hacer la bajada de l’Oratori por la carena de la serra de Sant Joan hasta la font Freda, pero la meteorología del día, amenazando lluvia y con las cotas altas totalmente cubiertas de nubes no presagiaban nada bueno (de hecho, del Oratori al coche acabamos bajo una ligera llovizna) así que optamos por realizar el recorrido más fácil, casi casi de forma lineal, excepto el paso por las diferentes cimas.
Un par de detalles a tener en cuenta. Hay que estar atentos a la hora de asegurarse que se ha estado en el lugar donde la FEEC dice que está la cima de l’Oratori. Se da la circunstancia que esta cima el ICGC la ubica en un lugar diferente de donde la ubica la FEEC, ambas separadas por unos 10 metros, puede que menos, pero es que también la Editorial Alpina dice que l’Oratori está aún mucho más lejos, al oeste, y con bastante menos altitud. Si te hace gracia, como a nosotros, hacer las tres cimas, saldrás de dudas.
Y para acabar: No dejes de visitar la cueva de Ormini. Es espectacular. Tres tramos de escalera y algún otro con cuerda ayudan a bajar a la gran sala inferior, recorriendo para ello una galería llena de espectaculares columnas de estalactitas y estalagmitas antes de alcanzar el punto más bajo de la cueva.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acumulado | Altura metros | Distancia parcial | Distancia acum. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
el Pitarell | 1.2480429 | 42.2074141 | 00:00:00 | 00:00:00 | 1.336 | 0 | 0 |
Collada de Mont-roi | 1.2635820 | 42.2085290 | 00:29:27 | 00:29:27 | 1.460 | 1.531 | 1.531 |
Espies | 1.2620920 | 42.2072560 | 00:11:46 | 00:41:13 | 1.498 | 321 | 1.852 |
Penya Aguda | 1.2672500 | 42.2144891 | 00:38:36 | 01:19:49 | 1.517 | 1.374 | 3.226 |
l’Oratori (ICGC) | 1.2195129 | 42.2013191 | 01:51:09 | 03:10:58 | 1.753 | 5.843 | 9.069 |
l’Oratori (FEEC) | 1.2183899 | 42.2013539 | 00:05:09 | 03:16:07 | 1.756 | 141 | 9.210 |
l’Oratori (Alpina) | 1.2119810 | 42.2015300 | 00:20:05 | 03:36:12 | 1.702 | 690 | 9.900 |
Cuevas de Ormini | 1.2255610 | 42.2070370 | 00:40:47 | 04:16:59 | 1.607 | 2.180 | 12.080 |
el Pitarell | 1.2480429 | 42.2074141 | 01:11:55 | 05:28:54 | 1.336 | 2.800 | 14.880 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis Ibpindex de un track grabado con un GPS TwoNav Terra y las pendientes con la web IBPindex
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: Tros del Forn/el Pitarell
- Itinerario señalizado: no
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: font Negre
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 1.756 metros
- Pendiente media de subida: 10.77%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: Descargar track en Wikiloc
- Tipo de terreno: pistas y sin camino
- Tipo de recorrido: semi-circular
- Tiempo parado: 1 hora 9 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 1.335 metros
- Pendiente media de bajada: 10.34%
- Mapa: Montaña de Alinyà
- Accesibilidad: se llega con vehículo alto por pista de tierra algo destartalada
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 4 horas 10 minutos
- Obstáculos: tramos sin camino
- Ascenso positivo: 829 metros
- ibpindex: 76 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 20 de octubre de 2023, fecha de realización del recorrido.
Del vecindario de Montasinell sale una pista de tierra, algo destartalada, donde un coche bajo tendrá problemas pero que con cuidado y poco a poco se podría hacer, que sube por el grau del Pitarell al sector que se llama tros del Forn, en un espacio que hay en la pista, antes de llegar al Pitarell y cerca de un margen de la pista donde hay un palo con el cabezal pintado de amarillo.
Empezamos a andar en dirección al Pitarell, por la pista por la que hemos llegado con el coche. No tardamos mucho en encontrar el desvío, señalizado, que indica el camino para ir a las cuevas o a Santa Fe. Continuamos, por encima del Pitarell, en dirección a este último destino. La pista, en perfecto estado, nos sube, suave, hasta otro cruce señalizado. Cogemos la pista que conduce a Santa Fe.
Al poco, dejamos esta pista para hacer atajo y subir al collado de Mont-roi, o de Espies (según Alpina), o sin topónimo (según cartografía del ICGC). En este collado pasamos al otro lado de una valla electrificada y dejamos la pista para remontar la vertiente de la montaña y encontrar la cresta, que seguimos en sentido oeste hasta alcanzar el lugar donde se encuentra el vértice geodésico. Según el ICGC nos encontramos en la cima del puig de Espies y según Alpina, en la canal de la Ron.
Para salir de allí deshacemos camino de nuevo hasta bajar al collado de Mont-roi. Pasamos de nuevo la alambrada y continuamos ahora por la pista faldeando el Espies (según el ICGC) o el cap del Alt d’Espies (Alpina) hasta llegar al paso de les Ósses, lugar donde volvemos a encontrar una valla de fibra blanca. Nos acercamos a su lado y vamos en subida en busca de la cima de la cima de la penya Aguda, por ladera pedregosa. Una vez en la cresta, la seguimos hasta la cima. Tenemos el día encapotado pero podemos gozar de unas vistas magníficas.
Bajamos de la cima por el lado suroeste siguiendo un pobre rastro, hasta una especie de collado, sin topónimo. Una vez en el collado dejamos el sendero (vamos encarados a un sector donde ya empieza a llover) que parece posibilitar recorrer toda la cresta de la sierra de Mansull, y bajamos por la suave vertiente en busca de la pista que nos lleva, primero a la cabaña de Espies y posteriormente al Pitarell.
En vez de ir más allá, hacemos un atajo por medio de una ladera totalmente abierta para salir a la pista que sube a las cuevas de Ormini. Seguimos toda esta pista hasta el desvío hacia estas cuevas, habiendo pasado primero por el desvío (hay un depósito de agua por los bomberos) que lleva a Cabó por el pas de Finestres y también por el desvío hacia la Font Freda.
Dejamos la visita a las cuevas para más adelante. Ya vamos con ropa de agua porque llueve así que decidimos cambiar de planes. Pensábamos ver las cuevas, hacer la cima del Oratorio y bajar por toda la cuerda y ladera de la sierra de Sant Joan, siguiendo el track de otro caminante, pero con lluvia, con el terreno, de hierba, muy mojado, las fuertes pendientes que se veían y sin conocer el territorio, optamos por volver por el mismo camino, una vez hecha la cima.
Así, por la pista, continuamos hasta que la dejamos, en una fuerte curva de la pista hacia la derecha, para continuar por una especie de sendero, señalizado con un montón de piedras, que sube por el margen y se mete en el bosque. A partir de ahora de lo que se trata es de ir subiendo pendiente arriba hasta alcanzar la parte más alta, por ladera de hierba. Con paciencia y esfuerzo llegamos al punto más alto, según consta en el mapa del ICGC. Al parecer no es éste el punto donde hay que pararse, para validar el lugar que dice la FEEC es la cima de l’Oratori, unos metros más a poniente, así que vamos.
Mirando el mapa de la Editorial Alpina nos enteramos de que para esta empresa, l’Oratori se encuentra todavía muchos metros más al oeste del lugar que ocupamos, así que como no haremos el recorrido de cresta para volver al coche, decidimos ir a visitar este nuevo sitio.
Ya el tiempo se ha complicado totalmente, lo que hace que no vemos nada de lo que nos rodea, y menos aún de lo que hay debajo del riscal. Continuamos un poco alejados del borde de la montaña, ya muy mojados, y llegamos al punto donde el mapa de Alpina dice que está l’Oratori, pero los datos físicos no coinciden, nos encontramos más abajo de otro sitio que todavía es ve más alto, a muy poca distancia, pero no llegamos. Ya estamos bastante mojados y todavía nos queda mucho recorrido por delante.
Ladera abajo, fácil, enlazamos con la pista por donde, en sentido noreste y en ligera subida, llegamos a Les Collades e iniciamos la bajada, por la coma del Mu (Alpina), o Comademí (ICGC), y llegamos al desvío hacia las cuevas de Ormini. De verdad que vale mucho la pena su visita. Las columnas y formaciones de roca son espectaculares. No tienen nada que envidiar a otras cuevas, de pago, con mayor propaganda. Cuanto mejor sea la linterna o el frontal, mejor.
De nuevo en camino ya no hace falta más literatura. Por la pista, deshaciendo los pasos, volvemos a pasar por sitios ya caminados, hasta llegar al depósito de agua. Aquí se puede elegir entre continuar por la pista hasta el lugar de finalización, o hacer como nosotros, tomar el sendero que, señalizado con un palo de madera con el cabezal pintado de amarillo, baja, de forma vertiginosa, a la curva donde tenemos el coche aparcado.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.