Esta vez toca explicar el ascenso a una cima que podemos colocar perfectamente en la categoría de fácil o muy fácil, a menos que lo hagamos complicado buscando otros caminos o distancias que cambien esta valoración.
La cima de la Creueta, a caballo de las comarcas del Ripollès y el Berguedà, parece un islote, separado de la sierra de Montgrony, al este, por el collado de les Fontetes, y de las cimas del tossal de Rus, Puigllançada y la Tosa, al oeste, por el collado de Castellar.
Este collado suele ser uno de los lugares preferidos para hacer un cómodo ascenso a la cima de la Creueta, ya que es de fácil acceso con turismo normal por carretera asfaltada y se encuentra muy cerca de la cima, con lo que, en un corto recorrido de muy poca dificultad, remontando el herbado lomo de la montaña, se puede subir a la cima. Esta opción es perfecta para hacer con niños o personas poco acostumbradas a andar por montaña. También suele ser común hacer esta cima en invierno porque con las laderas cubiertas de nieve es un lugar perfecto para realizar el descenso con esquíes, caminar con raquetas de nieve o dejar a los niños disfrutar de descensos en trineo.
Recorridos de mayor envergadura se pueden plantear si decidimos recorrer la carena que hay entre los collados antes mencionados. Las poblaciones de Toses o Castellar de n’Hug permiten subir y hacer un recorrido circular, algo rompe piernas, que pasa por una serie de cimas que rondan los 2.000 metros o incluso las superan, como es el caso de la cima que nos ocupa, puesto que la Creueta tiene una altura de 2.067 metros.
Este recorrido que explico lo empiezo en la estación de tren de Toses pero también se puede hacer desde el lugar que los mapas llaman el pas del Vell. Unas decenas de metros antes de llegar al Rigart, según se sube de Toses en dirección al collado de Toses, hay sitio para aparcar. Cerca de este lugar sale la pista que lleva a Montgrony y pasa por el cortal del Hoste.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acumulado | Altura | Distancia pacial | Distancia acumulada |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Toses | 2.0142179 | 42.3207681 | 00:00:00 | 00:00:00 | 1.409 | 0 | 0 |
Cortal de l’Hoste | 2.0223680 | 42.3165250 | 00:52:25 | 00:52:25 | 1.582 | 1.170 | 1.170 |
Serrat del Paravent | 2.0401329 | 42.3018620 | 00:52:32 | 01:44:57 | 1.910 | 2.602 | 3.772 |
La Moixera | 2.0260351 | 42.3072249 | 00:28:16 | 02:13:13 | 1.995 | 1.544 | 5.316 |
Pleta Roja | 2.0138020 | 42.3073780 | 00:30:14 | 02:43:27 | 2.033 | 1.353 | 6.669 |
La Creueta | 2.0023669 | 42.3055299 | 00:28:30 | 03:11:57 | 2.066 | 1.132 | 7.801 |
Pla Gran | 1.9802570 | 42.3163850 | 00:53:02 | 04:04:59 | 1.762 | 2.999 | 10.800 |
Cap del Ginebrar | 1.9756230 | 42.3280471 | 00:40:19 | 04:45:18 | 1.979 | 1.630 | 12.430 |
Collada Baixa | 1.9851669 | 42.3312149 | 00:23:11 | 05:08:29 | 1.777 | 1.340 | 13.770 |
Pas del Vell | 2.0053849 | 42.3196481 | 00:49:05 | 05:57:34 | 1.473 | 2.540 | 16.310 |
Toses | 2.0142179 | 42.3207681 | 00:17:14 | 06:14:48 | 1.409 | 930 | 17.240 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: Toses
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 2.067 metros
- Pendiente media de subida: 13,70%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 1 horas 28 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 1.408 metros
- Pendiente media de bajada: 15,60%
- Mapa: Montgrony
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 4 horas 46minutos
- Dificultad de progresión: ninguna
- Ascenso positivo: 1.021 metros
- ibpindex: 122 consultar document
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 5 de junio de 2012, fecha de realización del recorrido.
Se sale de la población de Toses, concretamente desde la estación de Renfe. Atravesamos las vías y caminamos en sentido sur para andar por sendero con señales de Itineránea. No tardamos en encontrar postes indicadores de esta empresa. El segundo que encontramos nos indica el camino a seguir en dirección a Montgrony. Más arriba enlazamos con el camino de la Oreneta, pasamos por la sierra del Centinela y llegamos al cortal del Hoste, lugar donde encontramos el camino que sube del pas del Vell, el otro lugar alternativo para empezar y finalizar este recorrido.
Continuamos en sentido sureste y al poco abandonamos el camino que se dirige a Montgrony al continuar en sentido sureste para flanquear el bac del Pelòs. Antes de llegar a la Roqueta dejamos el camino señalizado que nos subiría al collado de les Fontetes y subimos de forma más directa, casi en sentido sur, encarados totalmente a la sierra del Paravent, o amorriador del Bac.
Alcanzamos esta primera cima del día y giramos en sentido noroeste para iniciar el descenso por la carena, que nos lleva a un collado previo al pla del Ginebrar. Superado este llano nos recibe la serra de la Barraca, que culmina en la cima de la serra de la Moixera, que también ascendemos.
De nuevo un ligero descenso por la carena de la coma de Migjorn nos hace perder una cuarentena de metros de altura, que recuperamos de nuevo para subir a la cima de pleta Roja. Aquí ya superamos la cota de 2.000 metros de altura al encontrarnos a 2.033 metros.
Continuamos por la cresta y tenemos por delante la última subida-bajada del día, que nos lleva a la cima de la Creueta, máxima altura de todo el cordal de esta sierra de Montgrony, si es que esta cima de la Creueta pertenece.
Para bajar de la cima y continuar con la propuesta, dejamos el camino que baja al collado de la Creueta y bajamos por la carena de mistral de la montaña, más o menos encarados al pla de Anyella. Después de un pequeño collado tomamos la cresta que baja en sentido noroeste por encima del bac de la Creueta. Más abajo vadeamos el torrente de la Creueta y el del Pedró. Después de esto iniciamos el ascenso en busca de la barraca de Toses y más arriba todavía a la pista que, de tomarla, en sentido noreste, nos llevaría también al collado de Toses. En todo este descenso hemos ido dejando trazas de senderos, dibujadas en el mapa, pero al andar por terreno abierto vamos lo más directo posible.
Nos incorporamos a la pista y la seguimos unos metros en sentido oeste. Dejamos esta pista para tomar orientación noroeste y subir al cap del Ginebrar, cima del todo opcional. El descenso de esta colina es algo caótico al inicio, ya que no hay un camino claro. El terreno es abierto así que por donde mejor nos parece vamos perdiendo altura. Finalmente encontramos una alambrada que nos ayuda a enlazar con una clara traza por la que bajamos al collado de Toses.
Aquí enlazamos con el camino señalizado que es el camino de Toses a Puigcerdà, que recorre, en este caso en descenso, todo el Valle de Alp. Siguiendo las señales bajamos hasta el pas del Vell. Aquí el camino pasa por debajo de la carretera GIV-4016, atraviesa el Rigalt y nos hace ganar unos metros de desnivel para pasar por encima del túnel del ferrocarril antes de terminar definitivamente en la estación.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.