Integral del Montgrí

Integral del Montgrí
Castell del Montgrí

Excelente excursión circular que nos permitirá, en una matinal, recorrer en su totalidad el macizo montañoso del Montgrí, que engloba las cumbres de puig Anell, o puig Rodó, en la montaña de Ullà, castell de Montgrí, Montplà, puig Roig, puig de Carroig y puig de les Cogullades.
Aunque las alturas conseguidas no son importantes (no superaremos los 320 metros), las vistas que obtendremos, si el día lo permite, son espectaculares. El macizo del Montgrí domina las llanuras de los dos Empordas y nos permitirá contemplar, por el sur, las Gavarres y el Montseny, por el este disfrutaremos de las vistas de la montaña de Begur, el mar Mediterráneo, las islas Medes y Roca Maura, más en el norte podremos contemplar la totalidad de la bahía de Roses, el Pení, la montaña de Verdera, la sierra de la Albera, la de las Salinas…
Si seguimos girando, contemplaremos el macizo del Canigó, todo el cordal del Pirineo hasta el Puigmal, etc., etc.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempoAltura mDistancia acum. m
Can Pepito Casas3.101820042.068729909:01:26200
La Pedrera3.104740142.064880009:15:5560571
Puig Rodó d’Ullà3.120569042.057939910:08:413092.281
Coll de Sant Caterina3.126880042.054893910:22:551923.000
Castell de Montgrí3.131659142.051977010:43:073073.927
Coll d’en Garrigars3.133173042.054348910:51:142174.298
Les Pallorres3.138610042.054357011:02:493084.859
Montplà3.141688042.056303911:09:203125.233
Puig Roig3.137160942.060210111:24:192615.966
Puig de Carroig3.134082942.061767911:32:182636.281
Puig de les Cogullades3.128995042.066723011:45:532097.087
Pista3.119625042.069193012:00:341387.977
Dejar pista3.110779142.073286012:15:15858.979
Pista Santa Caterina3.110207942.067628112:28:43499.757
Can Pepito Casas3.101820042.068729912:38:342010.548

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Sportiva

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto inicio: pista acc. Sta. Caterina
  • Itinerario señalizado: parcial
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua:  no
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima:  313 metros
  • Pendiente media de subida: 11,90%
  • Cartografía: ICGC 
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: muy pedregoso
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 14 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 19 metros
  • Pendiente media de bajada: 9,60%
  • Mapa: hoja 78-24 e/1:25.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal per asfalto y pista de tierra
  • Itinerario en sentido:  antihorario
  • Tiempo andando: 3 horas 23 minutos
  • Obstáculos:  rocas afiladas
  • Ascenso positivo: 557 metros
  • ibpindex:  61 consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 23 de noviembre de 2010, fecha de realización del recorrido.

El recorrido no presenta dificultades remarcables, excepto al comienzo, hasta el puig Anell o puig Rodó, aunque el comienzo en sí desde el aparcamiento hasta la parte superior de la cantera de Ullà no tiene que crear problemas, puesto que la pista es clara y no encontraremos desvíos que nos compliquen la caminata. A partir de la cantera de Ullà sí que se complica un poco el asunto. Llega un momento en que el camino se pierde entre tanta piedra. Aun así no nos tenemos que preocupar, puesto que de lo que se trata es de ir ganando altura dirigiéndonos hacia una especie de cumbre que tenemos justo encima nuestro. Para eso tendremos que seguir el rastro de una serie de hitos de piedra que entre todos hemos ido colocando y que sigue, más o menos, la línea de la carena de la montaña y que nos permitirá ir encontrando el camino. Llegaremos también a perder este rastro de señales, pero ahora sí que no tendremos problemas, puesto que el objetivo a conseguir lo tenemos a la vista.
Así llegaremos a la primera cumbre del día, marcada con un punto geodésico. Seguiremos como hasta ahora, recorriendo la carena para ir a bajar al coll de Santa Caterina. También durante este trayecto tendremos que extremar la atención, tanto para no perder pie entre tanta piedra, como para encontrar el camino correcto que nos lleve al coll. No es que sea complicado hacerlo, pero se requiere atención, puesto que el camino puede ser bastante perdedor, aunque para algo tiene que servir el sentido de la orientación, teniendo el punto de destino a la vista.
Una vez hemos llegado al coll de Santa Caterina se acabarán nuestros problemas, si es que los hemos tenido. Ya nos encontramos sobre el GR92 y lo tenemos que seguir hasta empezar el descenso del Montplà. Así pues, cruzaremos el sendero que, proveniente de Torroella de Montgrí, se dirige a Santa Caterina e iremos hacia la base de la montaña de Montgrí.
El GR empieza a ascender hacia la cumbre haciendo una serie de lazadas que facilitan el caminar entre tanta piedra. Podemos seguir el trazado del GR o podemos hacer uso de los atajos existentes. Si hacemos uso de esta última técnica, tendremos que vigilar de no desviarnos hacia el Cau del Duc. Para eso tendremos que coger siempre los atajos que van en sentido ascendente, nunca las que llanean. Una vez hemos llegado a la cumbre podemos aprovechar para hacer una visita a las instalaciones y subir arriba de las almenas y entretenernos leyendo los diferentes plafones informativos que explican la historia del lugar.
Acabada la visita continuaremos nuestro recorrido tomando el GR que sigue por la pared este del castillo y que, sin pérdida pero con algún descenso quizás complicado, nos llevará al coll d’en Garrigars. Desde el coll seguiremos las marcas del sendero de gran recorrido que empieza el ascenso hacia el Montplà, máxima cota del recorrido. Desde la cumbre del Montplà podremos disfrutar de las mejores vistas conseguidas hasta ahora.
Seguiremos andando por el camino que es el GR y empezaremos a bajar de la cumbre justo cuando llegamos a ver una caseta de vigilancia de incendios. Enseguida llegaremos a una bifurcación en la cual dejaremos el GR, puesto que seguiremos bajando recto en dirección a otro coll que vemos más adelante.
Conseguido este punto seguiremos recto y cruzaremos el sendero que sube de Santa Caterina y se dirige, en sentido nordeste, hacia la zona de recreo de les Dunes. Así, tomando dirección noroeste y sin pérdida posible, pasaremos sucesivamente por las cumbres de puig Roig, puig de Carroig y puig de les Cogullades, aunque este último nos pasará, posiblemente, desapercibido.
Así llegaremos a una zona muy extensa y plana, encima del llamado vall Petit de Santa Caterina y el sender se habrá convertido en una pista antigua y fuera de uso. Seguiremos bajando, siempre siguiendo esta pista, y empezaremos a encontrar junto al camino unos cubos de hormigón que parecen ser pequeños abrevaderos para animales o pájaros.
Cuando veamos el tercer cubo (si no me he descontado), que queda a nuestra derecha, tendremos que dejar la pista y tomar un sendero, marcado con un pequeño hito de piedras, que sale por la izquierda y que se dirige, pendiente abajo, a encontrar una zona arbolada y el antiguo lecho de un río, actualmente seco.
Pasaremos junto a una pequeña zona húmeda cerrada con valla y saldremos de la zona arbolada, y nos incorporaremos a un antiguo campo de cultivo. El sendero es bastante evidente, así que no tendríamos que tener problemas para llegar a una zona donde encontraremos una plantación de olivos.
Tanto si seguimos recto, como si giramos a la derecha o la izquierda, nos encontraremos andando entre olivos hasta llegar a la pista que viene de Santa Caterina y que, girando a la derecha, nos volverá al lugar donde hemos dejado aparcado el coche.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.