Este track refleja el recorrido típico que se realiza para ascender a las cimas del Gra de Fajol y el Gra de Fajol Petit, pero a diferencia de la inmensa mayoría, el retorno al punto de inicio se realiza directamente del Gra de Fajol Petit a las proximidades del ref. de Ulldeter.
Este descenso se ha de realizar con todos los sentidos alerta dado que toda la ladera de la montaña está tapizada de rocas de de un buen tamaño, pero no de tal magnitud como para evitar su desplazamiento bajo nuestros pies e incluso que podamos meter las botas entre rocas y producirnos una caída o torcedura de tobillo. Con cuidado y atención, seguro que, al igual que nosotros, se completa el descenso sin sustos.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acumulado | Altura | Distancia parcial metros | Distancia acumulada metros |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Helipuerto Vallter | 2.2641069 | 42.4229440 | 00:00:00 | 00:00:00 | 2.102 | 0 | 0 |
Refugio | 2.2577530 | 42.4196420 | 00:21:26 | 00:21:26 | 2.233 | 873 | 873 |
Coll de la Marrana | 2.2426100 | 42.4171009 | 00:50:22 | 01:11:48 | 2.529 | 1.710 | 2.583 |
Gra de Fajol | 2.2477840 | 42.4154700 | 00:25:35 | 01:37:23 | 2.712 | 680 | 3.263 |
Pas de l’Isard | 2.2552401 | 42.4135500 | 01:05:10 | 02:42:33 | 2.486 | 1.015 | 4.278 |
Gra de Fajol Petit | 2.2596401 | 42.4133271 | 00:15:25 | 02:57:58 | 2.566 | 412 | 4.690 |
Flanqueo | 2.2629481 | 42.4158970 | 00:31:05 | 03:29:03 | 2.318 | 564 | 5.254 |
Pla del Carlí | 2.2615770 | 42.4196330 | 00:40:13 | 04:09:16 | 2.141 | 831 | 6.085 |
Helipuerto Vallter | 2.2641069 | 42.4229440 | 00:09:07 | 04:18:23 | 2.102 | 500 | 6.585 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: helipuerto de Vallter
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: en el refugio de Ulldeter
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 2.712 metros
- Pendiente media de subida: 19,55%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: alta montanya
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 1 hora 20 minutos
- Dificultad de orientación: moderada
- Altura mínima: 2.093 metros
- Pendiente media de bajada: 28,46%
- Mapa: Puigmal, Vall de Núria, Ulldeter
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 2 horas 59 minutos
- Obstáculos: bajada por pedregal
- Ascenso positivo: 671 metros
- ibpindex: 103 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 21 de agosto de 2021, fecha de realización del recorrido.
Salimos del inicio del camino que sube al ref. de Ulldeter (GR11) y realizamos el recorrido en sentido horario para pasar, en este orden, por el refugio, el coll de la Marrana y el Gra de Fajol, al que se accede después de superar una buena pendiente.
El descenso del Gra de Fajol al coll de l’Isard (2.487 m) se realiza también por un camino en el que se han de tomar todas las precauciones debido a la fuerte pendiente.
En caso de no seguir más allá con la propuesta, en busca del Gra de Fajol Petit, hay dos opciones: bajar por el pas de l’Isard (camino con hitos que baja por la base ponentina del Gra de Fajol) o por la canal del Isard (más complicado y que requiere de cierta técnica). Ambás opciones acaban en una tartera por la que se llega de nuevo al ref. de Ulldeter.
Nosotros nos dirigimos al Gra de Fajol Petit, al que se llega por un entretenido camino que nos hace superar los 50 metros de desnivel que separan el coll del Isard de la cima pequeña. Nuestra idea era volver de nuevo al coll de l’Isard para bajar por el pas del Isard, pero he aquí que nos enteramos de que se puede bajar directamente siguiendo la carena noreste. Vemos desde la cima montañeros que están subiendo, y delante nuestro, a cierta distancia, nos preceden otras personas bajando con un perro.
En la cima nos informan de la existencia, en un punto del descenso, de un paso complicado que se ha de des trepar, con el riesgo que ello conlleva, pero nos animamos pensando en el perro (si el baja nosotros también, nos decimos).
El inicio del descenso desde la cima del Gra de Fajol Petit es un tanto caótico, sin camino, perdedor, sin señales y plagado de rocas de un tamaño interesante, que se ha de superar de forma cuidadosa, siempre en busca de un «gendarme» muy evidente que llama la atención, con una canal muy clara a la izquierda de la roca. Lo cierto es que extremando la agudeza visual, se consigue seguir algo parecido a un mísero rastro.
Otra pareja que encontramos que están subiendo también alimentan nuestros temores diciéndonos que la des trepada es complicada, pero también nos informan de que de tanto en tanto se consigue encontrar hitos. Alcanzamos al grupo que baja con el perro y la chica que lo guiaba nos anima diciendo que no hay tal dificultad, se ha de bajar con sumo cuidado, pero sin mayor riesgo. También en ese punto ya tenemos un claro rastro de sendero, con mucha pendiente e hitos. Estas señales ya son muy claras, al igual que el sendero.
Siguiendo los hitos (muy importante seguirlos en todo momento) nos bajan, sin grandes sobresaltos, a la zona baja, plagada de grandes bloques de roca, sobre los cuales continuan los hitos, que nos bajan a una cota, ya por debajo del refugio, en la que encontramos una estupenda pradera donde recuperarnos de las emociones vividas.
Esta pradera conecta con la pista de esquí que baja al sector de Pastiura, pero cuando la misma llega a aplanarse, un hito, a nuestra izquierda, marca el paso que permite cruzar el rio Ter y conectar de nuevo con el GR11, por el que hemos accedido al refugio. En esta ocasión conectamos con el pero ahora lo seguimos en sentido noreste para salir a la carretera y por ella, volver al lugar de aparcamiento.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.