Excursión circular hecha en el sentido horario, tomando como punto de salida la población de Senan, ya que tras las consultas realizadas tanto en internet como en la cartografía disponible creí que era la mejor opción. También, una vez sobre el terreno, corroboré esta decisión porque vi que la vertiente de siroco/sur parece no disponer de camino que la transite y es muy, muy pendiente, a pesar de que el tipo de vegetación quizás permite subir por directo fuera de camino.
También es muy común salir desde la población de Montblanquet y hacer un recorrido circular utilizando el GR 175, el 171 y el PR-C 58. Como esta opción ya se encuentra muy comentada y reseñada en Internet, me decanté por subir por donde lo hice.
Esta cumbre, al igual que toda la serra del Tallat, se encuentra lleno de torres eólicas que, a pesar de que afean el paisaje, le dan un cierto aire de personalidad y resulta un punto curioso caminar entre estas moles metálicas. Quizás si hace viento, el ruido termine fastidiando un poco, pero no deja de ser impresionante caminar bajo las imponentes aspas de los molinos.
El itinerario elegido para hacer la caminata se puede catalogar de mixto porque además de pistas utilizaremos también caminos y senderos. Durante la subida imperan las primeras y para hacer la vuelta encontrarás más camino (GR 171), que hará más agradable el paseo. Si se consultan itinerarios para hacer la cumbre, encontrarás muchas posibilidades y de muy variados perfiles y distancias. Yo propongo una salida corta para así poderla hacer como complemento de otras salidas o compaginando otras actividades, como puede ser turismo en poblaciones de los alrededores. También se quiere ofrecer la posibilidad de hacer el recorrido en familia, acompañados por niños, y así introducirlos en este mundo del montañismo y, ¿por qué no?, en este reto dels 100 cims.
Como curiosidad, para aquellos que como yo tienen que desplazarse de muy lejos, se puede aprovechar para hacer otras cumbres singulares de los alrededores. Es el caso de las cimas del tossal de Suró, también en la lista del reto de la FEEC, y la del turó del Galutxo, cima comarcal de la Segarra.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo parcial | Tiempo acum. | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
Senan | 1.0898890 | 41.4689250 | 00:00:00 | 00:00:00 | 651 | 0 |
El Clot | 1.0935500 | 41.4712971 | 00:12:20 | 00:12:20 | 645 | 586 |
La Serra | 1.0990521 | 41.4717170 | 00:08:24 | 00:20:44 | 690 | 1.085 |
Cobertran | 1.1058770 | 41.4701289 | 00:11:16 | 00:32:00 | 761 | 1.896 |
Coll | 1.1082821 | 41.4670250 | 00:05:28 | 00:37:28 | 777 | 2.331 |
Tossal Gros de Vallbona | 1.1129991 | 41.4687920 | 00:12:39 | 00:50:07 | 803 | 2.862 |
Coll | 1.1019750 | 41.4652581 | 00:27:54 | 01:18:01 | 712 | 4.108 |
Pla del Bosquet | 1.0968351 | 41.4643850 | 00:11:31 | 01:29:32 | 738 | 4.576 |
Senan | 1.0898890 | 41.4689250 | 00:00:00 | 00:00:00 | 651 | 5.580 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva
- Toponimia: la del mapa de Piolet
- Punto de inicio: Senan
- Itinerario señalizado: si
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: baja
- Altura máxima: 803 metros
- Pendiente media de subida: 8,35%
- Cartografía: Editorial Piolet
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 13 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 634 metros
- Pendiente media de bajada: 9,18%
- Mapa: la Ruta del Cister
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 1 hora 30 minutos
- Dificultad de progresión: baja
- Ascenso positivo: 204 metros
- ibpindex: 31 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 8 de noviembre de 2011, fecha de realización del recorrido.
Salgo del lugar en el que he aparcado, en la calle Portal de Senan, en el lugar donde hoy están los contenedores de basura, y comienzo a caminar en sentido sureste. Paso junto a un depósito de agua y conecto con el GR 171. De momento dejo sus señas para girar a la izquierda. Por el GR volveré al final de la jornada.
La pista por la que ando no tiene mucha complicación. En todos los cruces que encuentro en el camino, cojo siempre el sendero más pendiente y dejo los desvíos que van llaneando o en bajada. Así, del depósito cojo la pista que toma orientación noreste, después, en el primer cruce importante, la pista que cojo toma orientación este.
Sigo en este sentido para rodear una pequeña colina, entre las Planes y el Clot (topónimos de los mapas de la editorial Piolet y del ICGC). Más adelante la pista va girando hacia el sureste, flanqueando la Sierra (topónimo del ICGC). Después de un buen rato de caminar me encuentro con una pista transversal. Me incorporo y la sigo un pequeño tramo por la izquierda, en sentido noreste. El siguiente desvío que encuentro también lo cojo, ya que giro a la derecha para orientarme de nuevo hacia el sureste y finalmente llego a otro nudo de pistas muy importante para esta propuesta.
Estoy de nuevo en el GR 171, ya a los pies de la cima objetivo del día. Aquí no se necesitan interpretaciones. Giro a la izquierda para seguir el GR. Una vez haya hecho la cima, tendré que volver a este punto. Se puede ir siempre por el GR para subir, pero por el camino encuentro cintas de plástico de una carrera que enseñan un sendero que seguro sube arriba del todo y ahorrar así pista. Sigo este rastro y llego a la cima. Mucha niebla así que de vistas no puedo hablar. Cuatro fotos para inmortalizar el momento y retroceder, que todavía tengo que desplazarme a otros lugares a hacer más cumbres.
Ahora sí que me bajo de la cima por el sendero que cae en busca del GR. Enlazo con él y sigo en sentido suroeste.
Y sin más historia, sin dejar nunca las señales blancas y rojas del GR 171, vuelvo de nuevo a Senan, punto final de este plácido recorrido.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.