Este recorrido está hecho con la montaña llena de nieve, así que puede ser que no siga muy bien el camino marcado. El ascenso por el Castellot es bastante derecho y no está señalizado, pero es de buen hacer, puesto que el camino es bastante evidente. El descenso lo hice siguiendo el itinerario marcado con el número 2 en el plafón informativo de Beuda.
La montaña del Mont es una de las más concurridas de la comarca del Alt Empordà. Desde la cumbre muchos amantes del parapente hacen sus vuelos aprovechando la amplitud de horizonte que los ofrece. Esta montaña también es lugar de culto, tanto religioso como gastronómico, puesto que arriba está el santuario de la Mare de Déu del Mont y la hostería, con una terraza que nos llenará el espíritu si el día es el adecuado.
En los alrededores está Besalú, mejor dicho, a sus pies. Esta villa no se puede dejar de visitar si se sube esta montaña.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Beuda | 2.7086740 | 42.2369299 | 09:59:36 | 334 | 0 |
Can Lluc | 2.7146150 | 42.2413430 | 10:19:01 | 385 | 1.066 |
Vall de les Palanques | 2.7161919 | 42.2451839 | 10:28:25 | 446 | 1.579 |
El Castellot | 2.7127709 | 42.2444089 | 10:41:11 | 557 | 1.961 |
Pujant del Grau | 2.7150429 | 42.2524200 | 11:25:14 | 795 | 3.222 |
Sant Llorenç de Sous | 2.7153700 | 42.2546769 | 11:41:20 | 863 | 3.579 |
Collet de les Sorreres | 2.7114020 | 42.2563711 | 12:07:24 | 970 | 4.461 |
El Mont | 2.7064750 | 42.2587889 | 12:47:04 | 1.136 | 5.484 |
Collet de Batet | 2.7224370 | 42.2502121 | 13:37:31 | 807 | 7.875 |
Salve Regina | 2.7207830 | 42.2478919 | 13:58:54 | 678 | 8.610 |
Ca n’Oliveres | 2.7178851 | 42.2422720 | 14:22:34 | 429 | 9.989 |
Can Lluc | 2.7147310 | 42.2411430 | 14:28:23 | 379 | 10.420 |
Beuda | 2.7095620 | 42.2370141 | 14:41:35 | 334 | 11.290 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin GPSMAP 60 CSX
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: Beuda
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 1.136 metros
- Pendiente media de subida: 17,00%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: senderos y asfalto
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 50 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 332 metros
- Pendiente media de bajada: 15,30%
- Mapa: Alta Garrotxa
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 3 horas 51 minutos
- Dificultad de progresión: moderada
- Ascenso positivo: 843 metros
- ibpindex: 81 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 8 de enero de 2009, fecha de realización del recorrido.
Como ya se ha dicho antes, la salida la hice con mucha nieve, así que lo más seguro es que con los caminos limpios todo sea un poco diferente, pero espero que lo que explique aquí sirva de orientación y ayuda.
Se empieza la caminata siguiendo la carretera asfaltada en dirección este- nordeste, que sigue el trazado del GR2. Después de unos 800 metros se deja la carretera y el GR para seguir por una pista que sale a la izquierda en sentido más o menos norte. Esta pista está marcada como itinerario número 2 al plafón informativo de Beuda. Andamos por pista unos 400 metros y llegamos a una bifurcación. Cojgemos el desvío de la izquierda, puesto que por la derecha será por donde volveremos.
Así pues, continúamos en sentido norte para adentrarnos en la vall de les Palanques y remontar el clot de l’Infern. Cuando ya hemos hecho 1.600 metros de caminata, giramos a la izquierda, cruzamos un riachuelo y cogemos orientación suroeste para ir en dirección al Castellot. Saldremos del lugar en sentido norte y, subiendo decididamente, tendremos que llegar a Sant Llorenç de Sous, antiguo monasterio en proceso de restauración.
A partir de aquí el camino vuelve a estar marcado con señales de pintura y vuelvemos a recuperar el itinerario número 2. Saldremos a la pista asfaltada (carretera de la Mare de Déu del Mont) que sube de la carretera GIV-5235. La seguiremos unos 130 metros hacia la izquierda y la dejaremos para coger un sendero que sube en sentido noroeste. Iremos siguiendo las marcas y señales y después de 100 metros aproximadamente encontraremos un cruce. Si vamos recto haremos atajo.
El camino de la derecha es el señalizado y hace una lazada para ahorrar el esfuerzo de subir por el ramal más empinado. En nuestro caso, el atajo lo hacemos de bajada. Enseguida llegamos al collet de les Sorreres y giramos a la derecha para ir a salir de nuevo a la carretera. La seguimos por la derecha durante unos cuántos metros porque enseguida la dejamos para continuar subiendo por el camino señalizado, que nos hará salir de nuevo a la carretera, ya a la vista de las antenas que hay bajo el santuario. Después de haber disfrutado un buen rato del lugar, si queréis continuar haciendo el descenso con esta reseña (hay otros caminos para bajar hasta Besalú y Beuda), volveremos a bajar por el mismo camino hasta Sant Llorenç de Sous.
A partir de aquí seguimos bajando por la carretera hasta llegar bajo el cingle de Rocapastora. Después de unos 300 metros aproximadamente de haber superado la fuente de Rocapastora, encontramos una vereda que deja la carretera, bajando por la derecha. Cogemos este sendero y sin perder las señales llegamos a Ca n’Oliveras y al camino que hicimos para subir. Una vez en el camino, reculamos y continuamos por la carretera o se puede hacer un pequeño atajo que encontramos 300 metros antes de llegar a Beuda.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.