El Corronco

El Corronco
lo Corronco

Largo y exigente recorrido que nos propone hacer la cresta sur de las pistas de esquí de Boí-Taüll para acceder a la cima del Corronco. Antes de pisar esta cumbre habremos tenido que superar un largo trayecto de carena que nos hace alcanzar las cimas de la pica Cerví de Durro y el cap dels Vedats d’Erta o pica Cerví d’Erill, ambas de más altura que la cima objetivo del día. Esta carena, si se tiene la suerte de tener un día favorable, como fue nuestro caso, os regalará los ojos con unas impresionantes vistas de 360º que os harán olvidar todos los padecimientos sufridos. No puedo mencionar todas las montañas y valles que se distinguen.
Como toda carena con cara y ojos, encontraremos determinados pasos de diferente dificultad, dependiendo de la experiencia del senderista que la transite, pero yo no soy ninguna eminencia en estos terrenos y no encontré ninguna dificultad en recorrerla. Esto en verano, en invierno y con nieve la cosa puede ser muy diferente. Hay un par de pasos complicados, pero nada que nos deba preocupar más allá de tomar las mínimas precauciones que este tipo de caminatas nos piden y hacer uso del sentido común.
Este recorrido carece totalmente de señalización, pero creo que no es necesaria ya que en pocos momentos perderemos de vista nuestro objetivo. Tampoco hay, una vez estamos en la carena, un camino claro y definido. Desde el port d’Erta hasta el coll de Comaportell, el terreno está desprovisto totalmente de vegetación y es muy pedregoso, incluso atarterado en un par de descensos.
Desde el coll hasta la cima del Corronco y desde esta hasta los clots Navarsals, hay mayoritariamente terreno herboso. A partir de este punto, el camino podemos decir que desaparece parece que debido a deslizamientos, pero se trata de ir haciendo un flanqueo sin perder altura.
De l’estany de Durro al coll del Graller deberá superar un terreno bastante pedregoso.
Finalmente, del cuello del Graller de debe recorrer el serrat del Graller y hacer un descenso en diagonal para bajar a la pista del Ginebrell.
Una vez en la pista, el trayecto es limpio y fácil hasta la finalización del recorrido.
Desde el coll del Graller hay otra posibilidad de volver al punto de aparcamiento y evitar la pista del Ginebrell. Se trata de ir flanqueando todo el serrat del Graller sin perder altura hasta llegar al tou Sabulledo y de allí, en una diagonal suave, llegar a los Colladons de Ginebrell, o collado des Bassetes, según el ICGC
Allí se enlaza con las pistas de esquí de la estación y por las mismas, al punto de aparcamiento.
Esta era nuestra intención, pero un problema en mis pies nos hizo optar por bajar a la pista y caminar por terreno más «civilizado».

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLatitud NLongitud ETiempoAltura mDistancia acum. m
Aparcamiento est. esquí Boí-Taüll42.4793680.8672800:00:002.0620
Pica Cerví de Durro42.4612450.86646801:29:5026523.465
Cap dels Vedats d’Erta42.4540820.85293802:18:002.5995.263
Comaportell42.4590520.84089702:55:042.0286.801
Cim del Corronco42.4620870.8285503:34:542.5438.122
Desvío a la derecha42.4677370.83082704:05:592.2269.279
Estany de Durro42.4602950.84894804:51:272.26711.357
Ginebrell42.4701520.85455705:40:552.02113.500
Lo Pla42.48290.85208206:21:262.02715.271
Collada de la Llobarçana42.4886870.8582106:33:342.02016.210
Aparcamiento est. esquí Boí-Taüll42.4793650.86730206:55:022.06217.699

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Sportiva

  • Toponimia: Nomenclàtor of. Catalunya
  • Punto inicio: estació d’esquí Boí-Taüll
  • Itinerario señalizado: no
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: alta
  • Altura máxima: 2.655 metros
  • Pendiente media de subida: 15,29%
  • Cartografía: ICGC
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: alta montaña
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado:  1 horas 4 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 1.933 metros
  • Pendiente media de bajada:  19,37%
  • Mapa: hoja 65-19 e/1:25.000
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  horario
  • Tiempo andando: 5 horas 51 minutos
  • Obstáculos: trepadas cortas
  • Ascenso positivo: 1.383 metros
  • ibpindex:  160   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 20 de junio de 2012, fecha de realización del recorrido.

Salida – llegada estación de Esquí de Boí Taüll.
Subiremos por medio de las pistas (dirección sur) siguiendo una pista forestal que sube al port d’Erta. Giramos al oeste y seguimos por la carena directo a la pica Cerví de Durro.
Seguiremos siempre por el borde de la carena buscando el mejor paso. En algún punto habrá que perder unos metros de altura por la cara sur, pero volvemos siempre a la carena y así llegamos al cap dels Vedats d’Erta o pica de Cerví d’Erill (editorial Alpina).
Es un muy buen mirador, por la cara sureste saca un poco la nariz la cordillera de Montserrat. Más al sur, el Montsec y el congost de Mont-rebei. Por el noroeste, el macizo de la Maladeta, el tuc de Molières. Por el norte, el Besiberri, el Comaloforno y más al noreste la Punta Alta de Comalesbienes.
Continuamos por la carena (dirección noroeste) y llegamos al Corronco. Buenas vistas sobre Durro y el pantano de Escales.
Bajamos por la cara norte, siguiendo de cerca el borde de las raspes de Corronco. Recorremos un buen tramo en descenso (dirección este) para encontrar los plans de sobre els clots Navarsals (editorial Alpina) donde encontramos el rastro de un camino que se encuentra en fase de desaparición y que nos lleva, sin perder altura (dirección sureste), al estany de Durro.
Bajamos por la cara noroeste, siguiendo un trecho la salida de agua del lago, para marchar planeando a encontrar el coll del Graller. Rodeamos todo el Bony del Graller (dirección noreste) siguiendo el rastro de camino de ganado.
Al llegar a la cara norte y cuando el camino gira más al este, encontramos una zona de rododendros. En este punto nosotros bajamos en diagonal por medio de la tartera de piedras pequeñas sueltas a encontrar la pleta de Ginebrell. Si no deseas atravesar este trozo, puedes bajar por la zona de los rododendros y una vez abajo planear por encima de la pista forestal en dirección a la pleta y a su refugio.
Aquí tomamos la pista forestal (dirección norte) que nos lleva primero a lo Pla y luego a la collada de la Llobarçana.
En este punto la pista gira al sur.
La seguimos un pequeño trozo y enseguida tomamos un camino que marcha llaneando a la estación de esquí de Boí-Taüll.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

  • El Corronco vist des del coll de Sant Roc de Viu

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.