Esta segunda incursión por tierras osonenques me permitió volver a subir a la cumbre de la Creu de Gurb, excelente balconada a gran parte de la plana osonenca y punto de encuentro de muchos excursionistas de la zona. En esta ocasión planteé casi el mismo recorrido que el que hice hace una pila de años, pero en vez de salir de Sant Andreu de Gurb lo hice desde el club de tenis de Vic, para hacer así más largo el recorrido. Otra diferencia está en los lugares visitados. La primera vez, por desconocimiento, dejé a tocar de camino la ermita de Sant Roc y más adelante, ya a punto de llegar a Sant Andreu de Gurb, un bosque de esculturas de madera (el bosque encantado) muy interesante, bonito y curioso, así que cuando me informaron de este lugar pensé que tenía que volver.
Como no podía ser de otra manera, el tramo de camino por la llanura, tanto de ida como de vuelta, es muy cómodo y llano, pero la subida y la bajada de la ya es harina de otro costal, tanto la una como la otra son vertiginosas y se ha de superar un buen desnivel. Las vistas desde lo alto del cerro son soberbias y harán que se desvanezca todo sufrimiento de subida y el tranquilo paseo que pide el bosque del torrent del Puig, el de bajada.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo acum. | Tiempo parcial | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|---|
Inicio club tennis Vic | 2.233420ºE | 41.933505ºN | 00:00:00 | 00:00:00 | 520 | 0 |
Paso bajo C-25 | 2.220417ºE | 41.936233ºN | 00:13:50 | 00:13:50 | 549 | 1.161 |
Caseta del Romeu | 2.213825ºE | 41.942080ºN | 00:26:26 | 00:12:36 | 574 | 2.082 |
Vilafreser | 2.212965ºE | 41.945710ºN | 00:32:08 | 00:05:42 | 607 | 2.521 |
Dejar asfalto | 2.211633ºE | 41.946855ºN | 00:37:15 | 00:05:07 | 626 | 2.708 |
Paso bajo linea eléctrica | 2.211270ºE | 41.948301ºN | 00:40:34 | 00:03:19 | 648 | 2.886 |
Torreta eléctrica | 2.210270ºE | 41.948854ºN | 00:52:52 | 00:12:18 | 701 | 3.126 |
Palo indicador | 2.208969ºE | 41.950638ºN | 01:04:00 | 00:11:08 | 774 | 3.470 |
Cima del turó de la Creu de Gurb | 2.210460ºE | 41.952134ºN | 01:13:41 | 00:09:41 | 845 | 3.763 |
Rec de Terrers | 2.213044ºE | 41.955107ºN | 02:17:48 | 01:04:07 | 657 | 4.486 |
Terressos del Puig | 2.215443ºE | 41.958984ºN | 02:32:50 | 00:15:02 | 588 | 5.303 |
Sant Roc | 2.218997ºE | 41.960473ºN | 02:46:33 | 00:13:43 | 596 | 5.821 |
El Puig | 2.219702ºE | 41.958453ºN | 02:50:42 | 00:04:09 | 573 | 6.078 |
Font del Puig | 2.218849ºE | 41.958170ºN | 03:00:50 | 00:10:08 | 553 | 6.388 |
Pont del camí Ral y bosque encantado | 2.220489ºE | 41.956893ºN | 03:09:42 | 00:08:52 | 544 | 6.619 |
Sant Andreu de Gurb | 2.222261ºE | 41.955085ºN | 03:29:36 | 00:19:54 | 558 | 7.242 |
Torrent de la caseta del Vinyets | 2.221133ºE | 41.950024ºN | 03:44:37 | 00:15:01 | 550 | 8.143 |
Torrent de Falgueres | 2.220579ºE | 41.947078ºN | 03:49:36 | 00:04:59 | 548 | 8.482 |
Asfalto a puente sobre C-17 | 2.230575ºE | 41.943798ºN | 04:03:45 | 00:14:09 | 505 | 9.520 |
Carrer de l’Ametller | 2.233863ºE | 41.942975ºN | 04:09:26 | 00:05:41 | 495 | 10.000 |
Compljo polideportivo de Vic | 2.235060ºE | 41.937358ºN | 04:17:46 | 00:08:20 | 500 | 10.660 |
Serrat de l’Ausoneta | 2.235918ºE | 41.934780ºN | 04:36:04 | 00:18:18 | 564 | 11.660 |
Final club de tennis Vic | 2.233895ºE | 41.933394ºN | 04:45:13 | 00:09:09 | 520 | 12.070 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima +
- Toponimia: Nomenclator of. Catalunya
- Punto de inicio: Club Tennis Vic
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipo de actividad: senderismo
- Fuentes de agua: sin garantías
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 845 metros
- Pendiente media de subida: 9,23%
- Cartografía: ICGC
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: asfalto, pistas y senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 1 hora 9 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 500 metros
- Pendiente media de bajada: 10,53%
- Mapa: hojas 73-25 e/1:25.000
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 3 horas 36 minutos
- Obstáculos: Fuertes pendientes
- Ascenso positivo: 453 metros
- ibpindex: 56 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 07 de enero de 2020, fecha de realización del recorrido.
Toda la toponimia que usaré será del Nomenclador Oficial de Topónimos de Cataluña.
Salimos de la zona de aparcamiento y andamos por asfalto, en sentido noroeste, con las instalaciones del Club de Tenis Vic a nuestra derecha, libramos por un puente la carretera C-17 y seguimos con la misma orientación para pasar por San Joan Petit, Can Pou y Can Cassany para encontrar a continuación un túnel que nos permite superar la carretera C-25. A la otra banda giramos algo más en el noroeste para pasar a tocar de Pladevall y llegamos a Vilafreser y el Romeu. Ya estamos a los pies de la montaña.
Iniciamos el ascenso, a diferencia de la primera vez, que lo hice directo, muy directo, en esta ocasión usé otra vereda que sube haciendo una lazada, para aflojar así la pendiente, de los tres posibles caminos que hay al mapa del ICGC de la zona, uso el de más a poniente de todos ellos, y hago así algo más largo pero más suave. Un pequeño rellano con un palo de direcciones me ayuda a seguir ascendiendo por el camino correcto. Y ya estoy en la cumbre. Tabla de orientación, palo con bandera, una cruz con una gran estrella de Navidad y vistas, muchas vistas en todas partes.
La bajada la iniciamos por el sendero contrario al que hemos llegado así que bajamos muy fuerte en sentido norte. Más abajo , en un coll sin topónimo, dejamos el sendero que continúa en sentido norte y giramos a la derecha para atravesar por sendero descendente la costa del Castell hasta enlazar con una pista que viene del sur.
Nos incorporamos y giramos en sentido norte para superar por su cabecera el rec de Terrers y más adelante continuar en sentido nordeste para ir perdiendo altura en dirección al pla de las Rovires, que atravesamos por sendero en tendencia norte. El camino gira mucho más adelante hacia el oeste y después en el nordeste para atravesar los Terressos del Puig. De seguido la pista gira a levante para recorrer por el sur los Terressos del Tiro y dejamos por la derecha la pista que nos llevaría directamente al Puig, pero no nos permitiría visitar Sant Roc. Por eso cogemos el desvío de pista que continúa en sentido este y de camino aprovechamos para subir al serrat de la Bassa.
Unas pocas fotos y al camino hasta Sant Roc. De nuevo cuatro fotos y continuamos con el recorrido. Para hacer esto cogemos ahora un rastro de sendero que hace una suave bajada en sentido sur y que nos lleva al Puig. Como nos sale al paso el ama de casa para decirnos que por allá no se pasa, reculamos unos cuantos metros en sentido oeste hasta encontrar un bajante que nos deja en la fuente del Puig, un lugar muy encantador, de cuento.
Vamos siguiendo aguas abajo el torrente del Puig hasta encontrar el puente del Camí Ral. Hacemos uso del puente y a la otra orilla del torrente encontramos el sendero que se mete adentro del bosque encantado. Vamos buscando y encontrando las diferentes esculturas y los letreros indicadores que informan de los diferentes árboles que vamos viendo y acabamos el recorrido cuando cruzamos de nuevo el torrente y subimos al encuentro de Cal Doctor y el asfalto de la carretera. Seguimos el asfalto en sentido de subida, en orientación oeste y por el camino todavía tenemos tiempo de ir encontrando otras esculturas que no habíamos visto antes. Llegamos a un cruce.
Dejamos el desvío que se dirige al Sitjar y giramos a la izquierda para ir a Sant Andreu de Gurb. De nuevo sesión fotográfica y un rato de charla antes de continuar. Lo hacemos por pista apta para vehículos en sentido mayormente sur para ir dejando atrás granjas y masías, vemos de nuevo los cauces de los recs de Terrers, torrent de la Caseta del Vinyets y el torrent de Falgueres y seguimos ahora en sentido sudeste, tal como nos aconseja la orientación. Cuando estamos a tocar del Soler encontramos asfalto que cogemos para subir al puente que nos permite salvar de nuevo la carretera C-15 que nos deja en las calles de l’Esperança, principal núcleo habitacional de Gurb. Cogemos la calle de l’Almetller y la seguimos hasta encontrar el rec de l’Esperança y la zona deportiva.
Giramos a la izquierda en sentido sudeste, con el campo de fútbol a la izquierda hasta encontrarnos con la calle del Serrat. Aquí ya encaramos el ascenso al último cerro de la jornada, el serrat del Ausoneta. Una vez visitada la meseta y disfrutado de las vistas, iniciamos la bajada por una vereda que baja junto a la valla del Club de Tenis Vic y llegamos así al final de esta excursión.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.