Se pasa también por la cima del Sanfonts
Ruta circular hecha en el sentido horario, planteada en dos días para hacer noche en el refugio de Comapedrosa.
Hay muchas variantes para hacer esta cumbre, techo de Andorra. Aquí, sin embargo, proponemos evitar, a partir del refugio, la ruta natural que va por el GR-11 y el estany Negre, y hacer el recorrido siguiendo toda la carena de la vall de Comapedrosa y hacer, de paso, el pic de Sanfonts y el pic de Baiau.
El 80% del recorrido propuesto está señalizado de diferentes maneras, sólo tendremos que prestar atención al trayecto desde la portella de Sanfonts hasta el pico homónimo, pero como tenemos que seguir la carena no deberíamos tener problemas, y el trayecto de descenso desde de la collada del Forat dels Malhiverns hasta el plan de l’Estany.
Sin embargo, en estos dos trayectos encontraremos hitos de piedras, algunas difíciles de ver, y antiguas señales de pintura que nos ayudarán a completar el trayecto.t
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Arinsal | 1.4782990 | 42.5795230 | 17:36:00 | 1.562 | 0 |
Barrer de l’Areny | 1.4698940 | 42.5833240 | 18:01:37 | 1.723 | 1.145 |
Grau de Comapedrosa | 1.4651910 | 42.5829409 | 18:18:33 | 1.779 | 1.842 |
Refugio de Comapedrosa | 1.4492740 | 42.5789300 | 19:18:11 | 2.260 | 3.868 |
Portella de Sanfons | 1.4381301 | 42.5728650 | 09:42:04 | 2.593 | 5.668 |
Pic de Sanfons | 1.4303840 | 42.5877550 | 11:09:29 | 2.888 | 8.228 |
Collada dels Foral de Malhiverns | 1.4413781 | 42.5934210 | 11:47:03 | 2.835 | 9.510 |
Comapedrosa | 1.4437230 | 42.5918110 | 12:07:18 | 2.944 | 9.830 |
Refugio del Pla de l’Estany | 1.4605800 | 42.5939750 | 13:58:24 | 2.071 | 12.851 |
Borda de Coruvilla | 1.4682590 | 42.5862499 | 14:53:44 | 1.894 | 14.142 |
Arinsal | 1.4783500 | 42.5794909 | 15:22:07 | 1.562 | 15.785 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS GPSMAP 60 CSX
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: Arinsal
- Itinerario señalizado: pintura y fites
- Tipo de actividad: alpinismo
- Fuentes de agua: sin garantías
- Dificultad física: alta
- Altura máxima: 2.941 metros
- Pendiente media de subida: 19,40%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: alta montaña
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 1 hora 31 minutos
- Dificultad de orientación: baja
- Altura mínima: 1.575 metros
- Pendiente media de bajada: 22,70%
- Mapa: Andorra
- Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 6 horas 38 minutos
- Dificultad de progresión: moderada
- Ascenso positivo: 1.653 metros
- ibpindex: 180 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día 4 de agosto de 2010, fecha de realización del recorrido.
Cruzamos el túnel que pasa junto al río Pollós y justo salir giramos al nordeste por delante de una pequeña urbanización (en la entrada de la calle hay un poste indicador), estamos sobre el GR-11 (señalización con pintura roja y blanca) y empezamos a subir por una pista forestal que más adelante se convierte en camino al llegar cerca del riu de Comapedrosa.
El camino sigue siempre el GR-11, junto a los diferentes ríos y nos hace pasar por el barrer de l’Areny, el grau de Comapedrosa y el collet del mismo nombre, lugar donde dejamos el GR para girar al sur y en pocos metros de subida llegamos al refugio.
Justo de la puerta sale el camino que sube a la portella de Sanfonts (señales de pintura roja y amarilla, dirección suroeste), pasamos por encima del estany de les Truites, que dejamos a la izquierda, y por el lado del pla de la bassa de les Granotes. Al llegar arriba de la portella dejamos las señales de pintura y giramos en dirección norte.
Vamos siempre en subida yendo por la carena, en algunos trozos el camino no la sigue del todo, sino que se queda a algunos metros por debajo, siempre por su lado oeste (también encontramos algunas señales de pintura, círculo rojo, muy vieja) .
Después de rodear la vall del Comapedrosa llegaremos a la cima del pic de Sanfonts. Es un buen mirador. Al oeste, en el fondo, asoma el macizo del Aneto, en el noreste la pica d’Estats y al este el Comapedrosa.
Continuamos por la carena y bajamos para encarar l’agulla de Baiau, no la subimos, ya que el camino la flanquea a media altura por la cara este y bajamos a encontrar la portella de Baiau. Aquí cruzamos el GR-11 que sube de l’estany Negre y baja a los estanys de Baiau.
Desde aquí subimos (dirección noreste) a la collada del Forat dels Malhiverns. Unos 5 metros antes del puerto, el camino gira al sur y por debajo de la carena nos sube a la arista y siguiendo la carena llegamos al Comapedrosa (con las vistas del pic de Sanfonts, más las de los valles andorranos por el lado noreste y sureste).
Volvemos al collado y subimos al pic de Baiau (dirección norte) para disfrutar de las vistas de todo el valle del Baiau (bajo nuestro en dirección oeste). Volvemos al collado y bajamos por toda la vall del Forat dels Malhiverns (es un valle muy bonito), encontramos hitos y algunas señales de pintura muy vieja que ayudan a hacer la bajada que, hasta prácticamente abajo, se hace sobre piedras.
Al llegar abajo encontramos el Pla y el refugio del pla de l’Estany y una variante del GR-11, la seguimos bajando (dirección sur). Más adelante encontramos el camino (dirección este) que sube a las bordas de los Prats Nous y el pic de les Fonts. Nosotros vamos bajando por el GR pasando por el lado de la borda de la Coruvilla y la borda de les Agunes. En este punto el GR continúa por la pista forestal.
A pocos metros por debajo de la curva de la Borda y la font del Moix, baja un atajo (dirección sureste) que nos llevará muy rápidamente al aparcamiento.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.