Cogulló d’Estela

Cogulló d’Estela
Cogulló d'Estela

Podemos aprovechar el hecho de caminar por los alrededores de Berga para visitar el monasterio de Queralt, joya de la región. También tenemos muy cerca y accesible en coche normal el mirador de la Figuerassa, con vistas espectaculares del territorio.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempoAltura mDistancia acum. m
Cámping Font Freda, Espinabelt1.800067042.113119008:25:041.2350
PR C-73.21.795401042.110262908:37:141.257580
Pi de les Tres Branques1.781757942.110399108:52:361.2981.756
Castellar del Riu1.763567042.120665109:21:161.2894.210
Coma dels Anyels1.769281042.131448010:21:311.6967.198
Cogulló d’Estela1.787165942.121547011:57:431.87010.455
Atajo1.791784042.123928012:34:481.66611.512
Carretera1.797416042.117714012:59:281.35412.993
Cámping Font Freda, Espinabelt1.800046142.113212013:18:421.24314.091

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin GPSMAP 60 CSX

  • Toponimia: la del mapa de Alpina
  • Inicio: camping Font Freda Espinalbet
  • Itinerario señalizado: no
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 1.966 metros
  • Pendiente media de subida: 12,90%
  • Cartografía: Editorial Alpina
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: senderos y asfalto
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 45 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima: 1.234 metros
  • Pendiente media de bajada:  14,40%
  • Mapa: Rasos de Peguera
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido: horario
  • Tiempo andando: 4 horas 8 minutos
  • Obstáculos: hay que trepar
  • Ascenso positivo: 886 metros
  • ibpindex:  92   consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 14 de abril de 2010, fecha de realización del recorrido.

Salimos del camping Font Freda, de Espinalbet. Este camping está en el kilómetro 4 de la carretera BV-4243, que lleva a la estación de esquí de Rasos de Peguera. En el lado norte del camping, entre la valla y la carretera, encontraremos una pista que se dirige a Castellar del Riu. Primero está marcada como PR C-73, después, en el primer cruce que encontramos, se convierte en PR C-73-2.
Vamos por esta pista de tierra hasta que salimos a otra asfaltada. La seguimos en sentido oeste para ir a encontrar la creu de Campllong. Pasamos por el Pi de les Tres Branques y recorremos todo el pla de Campllong. Llegamos a una bifurcación. Encontramos una señal de tráfico. Tomaremos el desvío de la derecha para dirigirnos a Castellar del Riu. Ahora la pista es de tierra. Antes de llegar a Castellar, justo cuando hemos pasado un arroyo en una curva de la pista, tenemos que coger un sendero que sale a nuestra derecha, en sentido norte, que se dirige a Sant Llorenç dels Porxos y el Mas dels Porxos .
A la altura del mas tenemos que mirar de encontrar las señales de PR, ya que tenemos que ir por este sendero unos cuantos cientos de metros. El sendero se hace pedregoso y sale a una pista más ancha. Aquí tenemos que dejar el PR que se dirige, a la izquierda, hacia Rasos de Peguera. Nosotros giraremos hacia la derecha, en sentido norte, para ir a encontrar la carretera. La seguiremos por la izquierda, en ligera subida, hasta que encontramos en el asfalto unas flechas azules que nos indican que tenemos que dejar el asfalto y continuar subiendo por un sendero que sale a la izquierda, en sentido noreste y que sube en dirección al cap de la Cabana.
Pasaremos por debajo y veremos ante nosotros otra construcción. Una vez la hemos superado, veremos una pista de hierba. La seguiremos hasta salir de nuevo a la carretera. Ahora la seguiremos por nuestra derecha, en bajada y sentido sur, hasta que encontramos a nuestra izquierda un sendero que sube por la coma dels Anyells, siguiendo un arroyo, que tendremos durante un buen rato a nuestra izquierda. Supongo que este sendero debe estar señalizado de alguna manera, pero yo a partir de ahí encontré mucha nieve y no supe ver ninguna.
Iremos ganando altura, yendo siempre en sentido sureste hasta encontrar un Carling (hito). Aquí tenemos que girar a la izquierda y tomar rumbo noreste. Más adelante, en la Collada dels Rasets, iremos haciendo una amplia curva hasta coger orientación sureste para ir a encontrar el sendero que inicia la bajada hacia el coll de Estela. Antes de hacer la bajada, sin embargo, se puede aprovechar para ir hasta la Torreta y también subir a la roca d’Auró.
Yo no lo hice, ya que el día no estaba para lanzar cohetes. Había mucha nieve y amenazaba lluvia, así que fui directamente a hacer el cogulló d’Estela.
Llegados al collado tenemos que ir siguiendo las marcas que se dirigen hacia la cima. Antes de llegar se debe hacer una pequeña trepada con la ayuda de un cable.
Ya hemos hecho cumbre. Para volver, bajaremos hasta el collado deshaciendo el camino. Para bajar de el tenemos que ir a encontrar la pista que tenemos ante nosotros, mirando en dirección este. Justo al empezar la pista veremos a nuestra derecha un hito de piedras que marcan un sendero. Por ahí bajaremos, aunque si vamos por la pista también nos llevaría a destino. Este sendero va atajando, siguiendo el torrent Major y los hitos azules de una canalización de aguas, hasta encontrar de nuevo el asfalto.
Iremos por la carretera, pasando por una finca cerrada que sirve de refugio a la fauna salvaje, hasta llegar a encontrar una torre de campanario. Podemos continuar caminando por la carretera pero el track está hecho dejándola por el sendero que encontramos justo en la curva que hace la carretera a la izquierda. Tomaremos este sendero hasta que a los pocos metros encontramos un sendero muy pisado por el ganado. Si la vamos siguiendo, siempre girando hacia el este, llegaremos de nuevo al camping y al final de este itinerario.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.