Clapí Vell
El Clapí Vell visto desde la carretera de aproximación a Torrelles de Foix

Ruta circular hecha en sentido horario. Este recorrido no presenta ninguna dificultad, ni técnica ni de orientación. Toda ella se realiza por pista apta para la circulación de vehículos todo terreno así que dependiendo de la época en la que se realice el trayecto habrá que andar con cuidado. También cabe señalar que por la zona hay varios lugares, perfectamente indicados, en los que hay colmenas de abejas.
El trayecto propuesto puede catalogarse perfectamente de corto, o muy corto, así que puede ser interesante complementar el ascenso a esta cima con otras próximas, como pueden ser el puig de la Talaia, el puig de la Cova, puig Castellar o como en nuestro caso, Montagut de Ancosa. Son cimas que no están muy alejadas unas de otras y tienen el aliciente de estar incluidas en la lista de las 100 cimas.
Para realizar la aproximación a esta ruta lo mejor sería contar con un vehículo 4×4 o furgoneta alta puesto que el comienzo de la pista a seguir se encuentra en condiciones aceptables, pero en la que un coche bajo pudiera tener algún problema, aunque como siempre , depende del usuario. Circulando a poca velocidad todo es posible.
Tomaremos como referencia el kilómetro 2 de la carretera BV-2122, justo antes de entrar en la población de Torrelles de Foix. A la izquierda hay una calle que se adentra en el polígono industrial. Seguiremos por esta calle, dejaremos un desvío a la derecha que se dirige a la población y llegaremos a la altura de un pequeño puente.
Cruzaremos el río Foix por este puente y giraremos a la izquierda justo hemos sobrepasado el molí de Bessons. Seguiremos por el camino asfaltado. Dejaremos a la derecha el camino de Cal Jimenez y más adelante, a la izquierda y ya de tierra, el camino de Can Coll.
Llegaremos a un campo cultivo, a la izquierda y unos olivos, a la derecha. Veremos también una cabaña en medio del campo (un pozo, o para guardar herramientas). Nos encontramos entre vinyes dels Plans. Aquí dejaremos el camino asfaltado y tomaremos la pista, ya de tierra, que después de hacer una ligera subida, bordea un campo de viñedos.
Ya nos encontramos en la pista que nos llevará al punto de inicio de la caminata. Encontraremos un desvío a la derecha que debemos tomar y ya no dejar la pista hasta encontrar una bifurcación, clara, en forma de Y.
De todas formas, puedes descargar el track de aproximación.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acumuladoAltura metrosDistancia parcial metrosDistancia acum. metros
Les Comes1.554528041.379118100:00:0000:00:0034600
Tendido eléctrico1.554125041.379557000:00:3800:00:383486262
Torreta eléctrica1.551559041.379599000:03:1300:03:51388293355
Camino de la Serra Llarga1.546589041.379854000:06:0800:09:59452451806
Tendido eléctrico1.542565141.381262000:04:2200:14:214743871.193
Quatre Camins1.539544141.383502000:09:2800:23:495308232.016
Depósito1.538313941.386311900:11:1100:35:005514022.418
Cima del Clapí Vell1.542740141.388090100:10:0000:45:005925222.940
Collet de la Ferranella1.549591941.389679900:17:3801:02:384521.5974.537
Ferranella1.552620041.384394000:09:0601:11:443877335.270
Les Comes1.554528041.379118100:11:1101:22:553469086.178

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Anima+ y las pendientes con la web IBPindex

  • Toponimia: la del mapa de Piolet
  • Punto de inicio: les Comes
  • Itinerario señalizado: si
  • Tipo de actividad: senderismo
  • Fuentes de agua: no
  • Dificultad física: baja
  • Altura máxima: 703 metros
  • Pendiente media de subida: 9,91%
  • Cartografía: Editorial Piolet
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 9 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 461 metros
  • Pendiente media de bajada:  9,07%
  • Mapa: Fontrubi_v1
  • Accesibilidad: se llega con vehículo alto por pista de asfalto y tierra
  • Itinerario en sentido:  antihorario
  • Tiempo andando: 1 horas 13 minutos
  • Dificultad de progresión: ninguna
  • Ascenso positivo: 243 metros
  • ibpindex:  33 consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 1 de febrero de 2011, fecha de realización del recorrido.

Se comienza el recorrido por el desvío de la izquierda. Es una pista que sube y es más pedregosa que la de la derecha. Iremos siguiendo el trazado de las líneas de alta tensión en sentido oeste.
Más adelante encontramos un desvío. Continuamos por la pista principal y dejamos el desvío de la izquierda que se va en sentido sur, en ligera bajada. Nosotros vamos en sentido noroeste, acompañados de la línea eléctrica.
Vamos ahora por el camino de la sierra Llarga. Continuamos recto y dejamos otro desvío a la izquierda. Nos dirigimos a pasar debajo de otra línea de alta tensión, para flanquear por levante la roca del Papiol. Más adelante, ya superada esta roca, por la izquierda sale un sendero que puede llegar también al sector de Quatre Camins, pero nosotros no lo seguimos ya que continuamos por la pista principal, así, siempre en subida, llegamos al nudo de caminos que es Quatre Camins.
Continuamos por el desvío que toma orientación noroeste y más adelante llegamos a un depósito de agua, a los pies del Àliga. Dejamos la pista que gira a la izquierda, en sentido noroeste y otra que toma orientación este y continuamos, un poco en subida, por la pista que toma orientación noreste.
Más adelante superamos un pequeño collado y cuando la pista gira en sentido sureste, poco después encontramos un desvío a la izquierda. Abandonamos la pista principal y continuamos en sentido noreste para subir a la cima del Clapí Vell.
En la cima nos recibe una caseta de madera, una antena y el vértice geodésico, además de unas excelentes vistas. Fotos de rigor, un ligero descanso y toca continuar. Para ello nos encaminamos a una cruz que hay cerca de la cima. En Google Earth se intuye un sendero que baja, de la cruz, a la pista que debemos seguir para continuar el recorrido, pero en nuestro caso no supimos encontrarlo y retrocedimos hasta la pista deshaciendo el camino.
Cuando la reencontramos giramos a la izquierda, en sentido sudeste. Según el mapa del ICGC estamos en el camino de las dous a los Quatre Termes, que seguimos hasta el collado de Ferranella. Aquí dejamos la pista que sigue recto en dirección a Les Dous y nos desviamos a la derecha, en sentido suroeste, en una suave bajada.
Siempre por esta pista, encajonada entre laderas, dejamos por la izquierda el camino de Foix, que gira en sentido noroeste, y continuamos en bajada, en clara orientación sureste. Ya no dejaremos esta pista hasta llegar al punto donde hemos empezado a andar y donde hemos aparcado el coche.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.