Castell de Milany

Castell de Milany
Castell xde Milany

Agradable excursión que se puede hacer perfectamente en una mañana.
No hacen falta muchas explicaciones, puesto que el recorrido, en cuanto a la subida, está perfectamente señalizado y se hace en su totalidad recorriendo el trazado del GR3. Cerca de la cumbre dejaremos este GR pero para volver hacia el aparcamiento también encontraremos muchas señales que nos ayudarán a completar el recorrido sin muchos problemas.
Vallfogona tiene un núcleo antiguo muy interesante con calles cargadas de historia.
Podéis visitar el web del Ayuntamiento para mayor información.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempoAltura mDistancia acum. m
Vallfogona del Ripollès2.303425942.195006009:00:189430
Puente medieval2.303845042.193642909:15:35891392.1
Pista2.301632142.187722009:45:361.0981.487
Final pista2.293833042.174775910:22:441.2543.863
Coll de Milany2.292021042.165129011:02:111.4865.263
Castell de Milany2.289665042.165563111:12:461.5295.510
Pista de baixada2.292365042.165751012:03:481.4596.032
Can Sargatal2.294086042.182451112:53:161.1308.828
Pista de cemento2.291948942.188042013:18:3592810.531
Vallfogona del Ripollès2.303410042.194981014:05:3394313.284

Fitxa tècnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin GPSMAP 60 CSX

  • Toponimia: la del mapa de Alpina
  • Punto de inicio: Vallfogona del Ripollès
  • Itinerario señalizado: sí
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua:  no
  • Dificultad física: moderada
  • Altura máxima: 1.531 metros
  • Pendiente media de subida: 12,40%
  • Cartografía: Editorial Alpina 
  • Como llegar: itinerario Google maps
  • Tipo de terreno: pistas y senderos
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 50 minutos
  • Dificultad de orientación: baja
  • Altura mínima: 856 metros
  • Pendiente media de bajada: 11,60%
  • Mapa: Serra Cavallera i Taga
  • Accesibilidad: se llega con vehículo normal por carretera asfaltada
  • Itinerario en sentido:  horario
  • Tiempo andando: 4 horas 10 minutos
  • Dificultad de progresión:  baja
  • Ascenso positivo: 737 metros
  • ibpindex: 72 consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 22 de enero de 2010, fecha de realización del recorrido.

Saldremos del aparcamiento e iremos a encontrar el sendero, señalizado, que baja en sentido sur en busca del puente medieval que vemos debajo.
Justo pasado el puente, el GR gira a la derecha. Veremos un poste indicador. Continuaremos en dirección al castell de Milany.
Iremos subiendo yendo siempre por el GR y saldremos a una pista. La seguiremos por la derecha. Más adelante dejaremos la pista y enfilaremos por un sendero que sube por la izquierda. Siguiendo siempre el GR llegaremos al collet de Milany y ya tendremos, a la derecha, las ruinas del castillo a la vista.
Hecha la cumbre, bajaremos de nuevo al collet e iremos unos metros por el GR hasta encontrar una pista que baja por la izquierda.
Abandonaremos el GR y seguiremos por este desvío para ir a parar a un cruce señalizado. Seguiremos en dirección a Can Quillet. Pasado esta masía encontraremos un cruce donde dejaremos la pista que se va por la derecha y unos metros después haremos atajo cogiendo un sender que deja la pista por la derecha e iremos a salir de nuevo a la pista unos metros más abajo, habiendo dejado Can Sargatall a la izquierda. Ya yendo siempre por esta pista acabaremos para salir a una carretera cimentada.
Continuaremos en sentido norte. Dejaremos un camino de acceso a la Teuleria y, bajando, cruzaremos de nuevo la riera de Vallfogona y enlazaremos con el PR C 59-1.
Seguiremos por la derecha para pasar junto a la Montada. Este itinerario sigue por la pista, pero el PR continúa por la parte trasera del mas. Ningún problema, puesto que tanto por un lado como por el otro, los caminos acaban juntándose. Se tiene que tener cuidado, puesto que la carretera no lleva directamente a Vallfogona, así que se tendrá que encontrar el PR para ahorrarnos el tramo de asfalto que tendríamos que hacer si continuáramos por el cemento.
Para encontrar el PR tenemos dos opciones:
La primera exige cruzar la alambrada que encontramos a la derecha cuando la pista hace una curva a la izquierda. Ya cruzada la alambrada, la seguiremos y lo dejaremos a la derecha hasta que encontramos otro paso. Ya estamos en el PR.
La segunda opción pide continuar por la pista y hacer la curva a la izquierda. Después hace otra curva, ahora a la derecha. Otra curva, ahora más abierta, a la derecha también, y cuando hace el siguiente giro a la izquierda dejaremos la carretera para seguir por el PR.
Y así llegaremos a la calle que, por la derecha, nos tiene que llevar hasta el aparcamiento.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.