Datos GPS | Valoración según M.I.D.E. | |||||
Icono | Descripción | Valor | Icono | Descripción | Valor | |
![]() | Horario sin paradas | 1 hora 59 minutos | ![]() | Severidad del medio natural | 3 |
![]()
Severidad del medio natural
1. El medio no está exento de riesgos 2. Hay más de un factor de riesgo 3. Hay unos cuantos factores de riesgo 4. Hay bastantes factores de riesgo 5. Hay muchos factores de riesgo |
![]() | Desnivel positivo | 347 metros | ![]() | Dificultad orientación | 4 |
![]()
Orientación en el itinerario
1. Caminos y cruces bien señalizados 2. Hay traza clara de camino y señalización 3. Exige la identificación de accidentes geográficos y puntos cardinales 4. Exige técnicas de orientación y caminar fuera de traza 5. El camino está cortado por obstáculos que se han de rodear |
![]() | Desnivel negativo | 370 metros | ![]() | Dificultad desplazamiento | 4 |
![]()
Dificultad en el desplazamiento
1. Marcha por superficie lisa 2. Marcha por caminos de herradura 3. Marcha por senderos escalonados o terrenos irregulares 4. Es necesario el uso de las manos para mantener el equilibrio 5. Hay pasos de escalada |
![]() | Distancia | 4 km 760 metros | ![]() | Esfuerzo necesario | 3 |
![]()
Cantidad de esfuerzo necesario
1. Hasta una hora de marcha efectiva 2. De una a tres horas de marcha efectiva 3. De tres a seis horas de marcha efectiva 4. De seis a diez horas de marcha efectiva 5. Más de diez horas de marcha efectiva |
![]() | Tipo de recorrido | Circular | ![]() | Visualizar documento | 51 | |
Alturas según cartografía topográfica del ICGC | ||||||
![]() | El punto más alto se encuentra a 1.452 metros | ![]() | El punto más bajo se encuentra a 1.091 metros | |||
Cartografía | Editorial Piolet. Mapa els Ports nord |
Localización del lugar de inicio
Ubicación del lugar de inicio
Coordenadas (lat/long; grados decimales; WGS 84) del lugar donde aparqué:
40.810268ºN, 0.337897ºE
Esta es una de las múltiples opciones que hay para subir a la cima del Caro, techo comarcal del Baix Ebre y punto culminante de la provincia de Tarragona, además de ser una cima incluida en la lista de cumbres de la FEEC. Es posiblemente también una de las salidas más cortas y la hice así por motivos que, si les cuento, los lectores se aburrirán así que me ahorraré trabajo y me los quedaré para mí.
Esta parte del macizo dels Ports es muy jugosa para los que nos gusta ir borrando cumbres de diferentes listas. Se pueden aprovechar un par de días y hacer las cumbres de la tosseta Rasa, techo comarcal de la Terra Alta, el tossal de l’Engrilló, en la lista de la FEEC, la punta de l’Aigua, que en la época que fui estaba también al listado y que ahora no está, pero es una montaña impresionante …
Volviendo al Caro, supuestamente desde la cima se obtienen unas vistas espléndidas, pero yo no he tenido suerte. He ido dos veces y las dos no he llegado a ver más allá de mi nariz. Eso sí, con niebla o sin, las cabras saldrán a su encuentro tan punto le vean en el mirador. Están tan acostumbradas a las visitas que vienen a pedirnos comida.
Si vais, os deseo que tengáis suerte y las nubes no os impidan disfrutar del panorama.
Reseña del recorrido
Salimos del refugio de la UEC bajando en dirección este para ir a encontrar la carretera. Cuando estamos giramos en sentido suroeste y transitamos por ella unos 325 metros hasta que la dejamos para coger una pista que empieza a subir en sentido noreste. Este desvío se encuentra antes de llegar al restaurante el Port. Una vez hechos unos 100 metros de camino, aproximadamente, se cruza una cadena (año 2010) y vamos girando totalmente de orientación hasta que desembocamos en una casa. La bordeamos y pasamos por detrás. A partir de este punto ya tenemos a la vista el tubo que nos servirá de guía para acceder, en fuerte subida, a la carretera, ya muy cerca de la cima. Cuando estamos en el asfalto no nos queda más que seguirlo, en sentido sur, hasta llegar al final de este, punto al que encontramos también el mirador. Si el día es bueno, las vistas se suponen espléndidas.
Una vez visitada la cumbre, para volver, desharemos el camino hasta llegar a una torreta eléctrica. A partir de este punto iremos haciendo atajos siguiendo las señales de pintura que nos irán indicando el camino a seguir en un descenso, a veces vertiginoso, que nos dejará de nuevo en la carretera que nos devolverá al refugio.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
FICHA TÉCNICA
Mapa utilizado Editorial Piolet. Mapa els Ports nord. |
|
CONCEPTO | DATO |
Distancia | 4 km 760 metros |
Desnivel | 347 metros |
Altitud | Máxima 1.452 metros Mínima 1.091 metros |
Tiempo (1) | 1 hora 59 minutos |
Señalización | Pintura parcial |
Punto de inicio | El Mascar |
(1) sin paradas
Valoración MIDE | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3 | 4 | 4 | 3 |
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.