Cap de la Boixassa
la cima del cap de la Boixassa vista desde el camino de Vimboca

El Berguedà nunca deja de sorprender. Hoy, en un recorrido espectacular pero bastante exigente, he conocido la cima del cap de la Boixassa, una cima modesta en altura, cercana a la sierra del Moixeró, pero que permite ver en todo su esplendor el valle del Bastareny y , si el horizonte es limpio, una bella estampa del macizo del Pedraforca y de otras montañas, como la ierra Voltor y el tossal de Llisol.
En este recorrido caminaremos por dos magníficos congostos: de subida iremos remontando el torrent de Monnell por un camino espectacular, con la posibilidad de visitar la cueva de Vimboca y de bajada por los Empedrats y su salto de agua, uno de los lugares más visitados de esta zona, al ser fácilmente accesible en un corto recorrido a pie desde Cal Cerdanyola, sede del Aula de Natura La Salle.
En esta excursión echamos de menos el ingrediente que debía poner la guinda en la tarta, el agua. Sin este elemento no pudimos disfrutar de dos de los lugares más característicos de la región, la dou de Bastareny y el bullidor de la Llet, pero lo que nadie nos pudo impedir, fue de disfrutar de exuberante vegetación y de esplendorosos paisajes.

Referencias aproximadas de los puntos de paso.

paradas incluidas

Punto de pasoLongitud ELatitud NTiempo parcialTiempo acumuladoAltura metrosDistancia parcialDistancia acum.
Cal Cerdanyola1.815107042.268065000:00:0000:00:0091800
Dejar pista1.787724042.271265100:50:4300:50:439983.3003.300
Clot Vimboca1.789296942.279898100:28:3000:28:301.1711.2204.520
Cueva de la Vimboca1.790529142.284507000:24:2200:24:221.3491.0135.533
Enlace camino1.797945142.291688100:57:5800:57:581.7111.7097.242
Pas de la Boixassa1.801660942.285968900:21:0700:21:071.7018528.094
Cap de la Boixassa1.798611142.288514000:14:4500:14:451.8194598.553
Poste indicador1.804825942.293558101:27:0601:27:061.5482.00710.560
Estret de l’Escriu1.816806042.282632900:54:2800:54:281.1882.08012.640
Els Empedrats1.819656042.279148100:09:1500:09:151.12260013.240
Desv. Bullidor1.818058942.275263100:28:1700:28:179981.34014.580
Cal Cerdanyola1.815107042.268065000:18:3100:18:319181.13015.710

Ficha técnica

Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS TwoNav Terra y las pendientes con la web IBPindex

  • Toponimia: la del mapa de Alpina
  • Punto de inicio: Cal Cerdanyola
  • Itinerario señalizado: de bajada
  • Tipo de actividad: montañismo
  • Fuentes de agua: sin garantias
  • Dificultad física: alta
  • Altura máxima:  1.919 metros
  • Pendiente media de subida: 18.02%
  • Cartografía: Editorial Alpina
  • Como llegar: itinerario Google Maps
  • Tipo de terreno: alta montaña
  • Tipo de recorrido: circular
  • Tiempo parado: 1 hora  20 minutos
  • Dificultad de orientación: moderada
  • Altura mínima:  903 metros
  • Pendiente media de bajada:  16.96%
  • Mapa: Moixeró-La Tosa
  • Accesibilidad: se llega con vehículo por carretera asfaltada y de tierra
  • Itinerario en sentido:  horario
  • Tiempo andando:  6 horas 35minutos
  • Obstáculos: Els Empedrats
  • Ascenso positivo: 1.192 metros
  • ibpindex: 110  consultar documento

Reseña del recorrido

Así lo viví yo el día 3 de octubre de 2023, fecha de realización del recorrido.

Hacemos el recorrido en sentido horario así caminamos, aunque se puede hacer perfectamente en coche normal, los dos primeros kilómetros hasta llegar al final de la pista, justo hasta donde está el sendero que lleva a la dou de Bastareny. Si baja agua vale la pena acercarse a ella porque el sitio es encantador.
Pasamos la barrera que cierra el paso a los vehículos y continuamos por la pista en busca del Monnell, donde nace la pista de la Pilosa, camino que no nos interesa en esta ocasión. Continuamos pista allá hasta que encontramos, y atravesamos, el torrente de Monnell y a los pocos pasos encontramos un hito a nuestra derecha, a pie de pista, que marca el inicio del sendero que sí nos interesa.
A partir de este punto comienza el esfuerzo, compensado por la belleza del camino. En una inacabable subida pasamos a los pies de la cueva de Vimboca y todavía muchos metros más arriba, enlazamos con el camino que conecta los collados de Galligans, Vimboca y Pendís. Nos incorporamos y continuamos en sentido sudeste, en busca del primero. Por el camino, ya debajo de la pared vertical de la cima, podemos ver una espectacular vista del macizo del Pedraforca.
El siguiente punto de destino lo encontramos en el paso de la Boixassa, a donde se llega fácil después de dejar el camino que baja al refugio de Sant Jordi, al que regresaremos después de hacer la cima. Superado el paso ya vemos, por la derecha, el sendero, acotado, que sube a la cima. Un último esfuerzo y ya estamos en lo más alto que subiremos hoy. Un largo descanso haciendo lo que suele hacer en las cimas, además de disfrutar del espectáculo visual, e iniciar la bajada.
Hay diferentes posibilidades, pero decidimos hacerla por los Empedrats, aunque en el refugio nos han informado de la falta de agua en el bullidor de la Llet. Retrocedemos hasta el camino que, ahora sí, tomamos para bajar al refugio. De camino se pasa por la font del Faig, otra zona donde bien vale la pena detenerse un rato. Por último vemos el refugio. Se puede ir o no.
De nuevo en camino hay que tomar ahora el sendero PR-C 125, recorriendo aguas abajo el torrent de Pendís hasta el estrecho de Escriu y su fuente, lugar donde encontramos el torrent del Forat, aguas que nos acompañan hasta los Empedrats, camino que pide hacerlo con toda la calma y atención del mundo. Así, tras superar un paso entretenido, aparece el Salt dels Empedrats.
El resto no tiene mucha más historia, se baja al desvío del bullidor de la Llet, donde no vamos por la falta de agua, y terminamos en el lugar de inicio de la caminata, intensa pero muy recomendable.

 Puedes elegir imprimir o capturar un documento PDF

Mapa con el track y el perfil del recorrido

Otras informaciones de interés

Visor de imágenes

Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico

¿Quieres hacer un comentario?

Información sobre protección de datos:

  1. Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
  2. Finalidad: responder a tu comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
  5. Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
  6. Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
  7. Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
  8. Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.