Si se tiene la idea de hacer esta excursión tal como está redactada aquí, tendréis que tener en cuenta que no se podrá hacer en verano puesto que la pista se cierra a los vehículos motorizados después de ciertas horas (consultar). También se tendrá que tener en cuenta el aparcamiento. Si se piensa aparcar cerca del comienzo, en el sector de Riu, posiblemente no haya problema, pero si se piensa empezar de más abajo, dependiendo de la hora de la hora de llegada es posible que encontremos los lugares ocupados. Pensemos que esta zona de la Garrotxa es una de las más visitadas puesto que son múltiples las opciones que nos ofrece.
La zona de Sadernes está llena de paredes que hacen las delícias de los escaladores.
Los senderistas no acabarán nunca de recorrer las numerosas pistas y caminos que vertebran el territorio. Emblemáticas son las paseos a Santo Aniol de Agulla, a Talaixà, al Bestracà, al Martenyà, a Sant Julià de Ribelles… En fin, un montón de posibilidades.
Y no tenemos que olvidar a los barranquistes y los salts del Brull y el de la Capa, entre otros.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Riu | 2.6116071 | 42.3009340 | 09:11:27 | 628 | 0 |
Collet de la Caseta | 2.6204500 | 42.3044901 | 09:34:34 | 753 | 1.174 |
Caire de Comadells | 2.6231870 | 42.3104111 | 11:01:19 | 1.108 | 2.636 |
Bassegoda | 2.6308600 | 42.3127900 | 12:30:13 | 1.371 | 3.596 |
Pla de la Bateria | 2.6339100 | 42.3159500 | 12:57:47 | 1.199 | 4.075 |
Coll de Bassegoda | 2.6402440 | 42.3162569 | 13:13:20 | 1.108 | 5.186 |
Mare de Déu de les Agulles | 2.6220191 | 42.3059309 | 13:58:12 | 887 | 8.119 |
Riu | 2.6118490 | 42.3023220 | 14:31:43 | 628 | 9.314 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Garmin GPSMAP 60 CSX
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: Ca n’Agustí de Riu
- Itinerario señalizado: sí
- Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: moderada
- Pendiente media subida: 1.372 m
- Pendent mitjà de pujada: 21,98%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google maps
- Tipo de terreno: senderos y pedregal
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 2 horas 18 minutos
- Dificultad de orientación: moderada
- Altura mínima: 601 metros
- Pendiente media de bajada: 14,81%
- Mapa: Alta Garrotxa
- Accesibilidad: pista de tierra apta para vehículo normal, salvo restricción
- Itinerario en sentido: horario
- Tiempo andando: 3 horas 02 minutos
- Obstáculos: se tiene que trepar
- Ascenso positivo: 837 metros
- ibpindex: 83 consultar documento
Reseña del recorrido
Saldremos de Ca n’Agustí por la pista que en sentido nordeste se dirige hacia el puig de Bassegoda. Caminados unos 300 metros dejaremos un camino que va por la izquierda. Seguiremos recto y la pista hará una curva a la derecha. Después de 600 o 650 metros llegaremos al coll del Vinardell. Seguiremos por la pista principal y pasados 1000 metros, aproximadamente, superaremos el collet de la Caseta. Aquí tendremos que coger un camino que va orientado al norte y dejaremos la pista, que se va en dirección este.
Así, subiendo, llegaremos a la Mare de Déu de les Agulles. Iremos a encontrar un sendero que sale por la fachada norte de la capilla y se enfila montaña arriba y gira poco a poco hacia el oeste. Cuando llebamos 1800 o 1900 metros del recorrido tendremos que dejar el sendero por donde venimos y coger otro que sale por la derecha y nos lleva al collet de Santa Maria y a un espléndido mirador de la vall de Riu.
Continuaremos subiendo por el sendero marcado y seguiremos la carena del caire de Comadells. Encontraremos hitos y marcas de pintura que nos irán guiando hasta salir de la vegetación y ver las rocas que conforman la cumbre del puig de Bassegoda.
Tendremos que seguir la base de las rocas por la ladera sudeste puesto que no se puede acceder a la cumbre desde este lado. Tendremos que ir, pues, siguiendo por nuestra derecha en sentido nordeste y empezaremos a bajar suavemente para pasar por una pequeña tartera donde encontraremos un sendero en nuestra derecha que baja decididamente. Si se quiere, una vez hecha la cumbre, la excursión se puede recortar en gran medida puesto que esta vereda baja directamente al coll de Riu.
Nosotros seguiremos recto para empezar una fuerte subida que nos llevará a encontrar el paso equipado, señalizado con pintura, que nos permitirá acceder a la cumbre del pug de Bassegoda.
Después de disfrutar de las vistas de 360° que esta montaña nos ofrece, tendremos que volver a la base de las rocas para recuperar el camino. Ahora lo seguiremos por la izquierda, en sentido nordeste para, después de una fuerte bajada, llegar al pla de la Bateria. Seguiremos por el camino principal y después de unos cuántos centenares de metros enlazaremos con el GR11. Lo seguiremos hacia la derecha y saldremos al coll de Bassegoda.
Seguiremos por la pista principal, dejaremos un camino que sale por la izquierda y después de hacer unas cuántas lazadas por la pista, la abandonaremos para dirigirnos al coll de Riu.
Este coll nos ofrece dos posibilidades para volver hacia Sadernes. Nosotros cogeremos la pista que hace el recorrido más corto. Así pues, bajaremos por la pista que se dirige más orientada al oeste. Llegará un momento que la pista hace una curva a la izquierda. Nosotros cogeremos el sender que sigue recto y dejaremos la pista.
Iremos haciendo atajo a la Mare de Déu de les Agulles, así que ya tan solo nos quedará deshacer el camino para volver al coche.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.