El puig de Bassegoda es una de las cumbres más populares de la zona del Espacio de Interés Natural Garrotxa puesto que sus 1374 metros nos regalan unas estupendas vistas. Su característica forma, piramidal y que en cierto modo nos recuerda en un pecho de mujer si lo vemos de lejos, lo hace inconfundible desde muchas cumbres lejanas. Espectacular es su silueta vista desde la cumbre del Puig Neulós, por ejemplo. Esta facilidad de reconocimiento en casi todas las panorámicas desde las cumbres de los alrededores hace que todo el mundo piense al subir alguna vez.
La aproximación hasta el punto de inicio de esta propuesta puede comportar complicaciones dependiendo de la época del año puesto que el tránsito está restringido en verano. Es mejor planificar la ascensión fuera de esta temporada, siendo recomendable hacerlo en otoño puesto que las arboledas lucen todo su esplendor. El caire de Comadells, a media subida de la cumbre, nos permite disfrutar de unas inmejorables vistas de la vall de Tumeny, así como del Martanyà y otras cumbres de la comarca y nos permitirá hacernos una idea del camino que usaremos en la bajada.
Por último hacer mención de que este recorrido no es apto para gente que no esté acostumbrada a andar puesto que el trayecto de subida se hace por terreno muy pedregoso, sobre todo por el caire de Comadells, el flanqueo del cerro rocoso que conforma la cumbre, así como el último tramo acabado el flanqueo tienen que tomarse con atención, así como el ascenso final a la misma cumbre puesto que se tiene que hacer una trepada facilitada por unas grapas y un par de tramos de cadenas que ayudan a superar el tramo.
Si este recorrido se hace en otoño, las setas y las castañas pueden hacer más entretenido el día.
Referencias aproximadas de los puntos de paso.
paradas incluidas
Punto de paso | Longitud E | Latitud N | Tiempo | Altura m | Distancia acum. m |
---|---|---|---|---|---|
Riu | 2.6100589 | 42.3002440 | 09:32:50 | 628 | 0 |
Collet de Vinardell | 2.6183739 | 42.3020769 | 09:53:01 | 715 | 933 |
Collet de la Caseta | 2.6209259 | 42.3046180 | 10:04:41 | 806 | 1.308 |
Mare de Déu de les Agulles | 2.6221270 | 42.3058630 | 10:14:50 | 880 | 1.553 |
Coll de Santa Maria | 2.6184829 | 42.3072509 | 10:32:37 | 922 | 2.014 |
Bassegoda | 2.6307800 | 42.3128069 | 11:47:07 | 1.366 | 3.693 |
Coll de Principi | 2.6360400 | 42.3184210 | 12:46:59 | 1.122 | 4.733 |
Placeta Blanca | 2.6166109 | 42.3085399 | 14:26:16 | 876 | 8.088 |
Riu | 2.6098901 | 42.3001000 | 15:10:13 | 628 | 9.653 |
Ficha técnica
Datos obtenidos del análisis de un track grabado con un GPS Two Nav Anima+
- Toponimia: la del mapa de Alpina
- Punto de inicio: La Plana
- Itinerario señalizado: parcial
- Tipus Tipo de actividad: montañismo
- Fuentes de agua: no
- Dificultad física: moderada
- Altura máxima: 1.366 metros
- Pendiente media de subida: 17,81%
- Cartografía: Editorial Alpina
- Como llegar: itinerario Google Maps
- Tipo de terreno: senderos
- Tipo de recorrido: circular
- Tiempo parado: 1 hora 19 minutos
- Dificultad de orientación: moderada
- Altura mínima: 601 metros
- Pendiente media de bajada: 18,38%
- Mapa: Alta Garrotxa
- Accessibilitat: se llega con vehículo normal per pista normal, si está abierta
- Itinerario en sentido: antihorario
- Tiempo andando: 4 horas 18 minutos
- Obstáculos: paso equipado fácil
- Ascenso positivo: 825 metros
- ibpindex: 88 consultar documento
Reseña del recorrido
Así lo viví yo el día dia 29 de octubre de 2014, data de realització del recorregut.
En el collet veremos un sendero que sube por la izquierda, en sentido N.E., marcado con pintura roja y verde. Lo tomamos e iniciamos la subida en dirección al collet de la Caseta. Seguimos en el mismo sentido de la marcha, por sendero pintado y acabamos para encontrar la ermita románica (S-XII) de la Mare de Déu de les Agulles .
Por la parte meridional de la misma sigue un sendero en el cual, a los pocos metros, encontramos un poste indicador que nos dice la dirección para encaminarnos al Bassegoda. El sendero tiene señales de pintura amarilla y verde/roja. Al poco empieza a llanear, momento en el cual dejamos el camino señalizado y seguimos en sentido N.O. para ir a encontrar el collet de Santa Maria.
En el collet abandonamos el sendero por el cual hemos caminado, que se dirige a la placeta Blanca, por la cual pasaremos de vuelta, y giramos a la derecha para tomar orientación N.E para ir siguiendo hitos en dirección al caire de Comadells. Empieza un tortuoso sendero con fuerte pendiente y de vez en cuando muy pedregoso, con muchos hitos que nos ayudan a decidir por donde subir.
Haciendo la subida se pasa por diferentes puntos que son magníficos miradores hacia la vertiente norte, con estupendas visiones del Martanyà y el Ferran. Cuándo hemos acabado de pisar piedras una vez superado el caire de Comadells nos adentramos en un precioso bosque de pino con el suelo herbado y la pendiente bastante más moderada. El sendero está claro y volvemos a encontrar señales de pintura.
Salimos del arbolado y nos encontramos con la roca granítica de aquello que ya podemos decir es la cumbre. Error. No tenemos que trepar para subir. Nos tenemos que desviar a la derecha, en sentido S.E. mirando de seguir los hitos y así ir rodeando la cumbre por la vertiente de les Clopeteres. Esto es así puesto que la cumbre o plana superior no es continua puesto que hay un corte de una anchura suficiente como para no permitir cruzarla. Si fuéramos por arriba tendríamos que recular.
Rodeando la cumbre llegamos a un punto en el cual sí no es posible subir, con una trepada larga pero fácil, a la cumbre. Encontraremos grapas y cadenas colocadas para facilitar la subida y bajada. Nosotros íbamos con perro e hicimos cumbre con él pero la cosa está un poco complicada. Si vais llevad un arnés para ayudar a empujar al animal.
En la cumbre, si el día así lo permite, se disfruta de muy buenas vistas.
Para bajar tenemos que desandar el camino. Cuando estamos de nuevo en el punto de inicio de la subida final dejamos a la derecha el camino que hemos usado para llegar y giramos a la izquierda para iniciar un fuerte descenso en sentido N.E. en dirección al pla de la Batería. No tiene que haber problema para llegar. Cuando llegamos, dejamos a la izquierda ( no se aprecia) un sendero que nos serviría y seguimos el sendero señalizado con pintura amarilla, similar al usado hasta ahora. Estas señales nos llevan al GR 11, a poniente del coll de Bassegoda .
Nos incorporamos a la pista y la seguimos por la izquierda en sentido casi N. primero y N.O. después para ir al coll de Principi. Seguimos siempre las señales de GR. Hay que abandonar la pista por la cual andamos puesto que el GR coge un sendero que nos lleva al corral de can Principi. Tan solo quedan las ruinas. Este sendero acaba encontrando una pista y un poste indicador. Dejamos el GR y seguimos la pista por la izquierda, ya sin señales, y en sentido S.O. Al poco encontramos un desvío a la derecha que no seguimos. Más adelante, después de cruzar un torrente seco y dar una curva a la derecha, dejamos la pista y nos aupamos ligeramente por un sendero señalizado con un hito precario. Más adelante el camino pasa por una zona de retamas en la cual se estrecha mucho, se allana y medio desaparece cuando nos incorporamos a una especie de prado de hierba.
Se tiene que hilar fino para encontrar el camino bueno. Algún exiguo hito y una vieja marca de pintura roja nos pueden ayudar. Cuando lo localizamos nos llevará sin problemas siguiendo el bac de Principi y las baumes del Càmen , que no vemos, y así llegamos a la placeta Blanca, nudo de caminos. Giraremos a la derecha para seguir un sendero señalizado con pintura azul y orientación N.O. Al poco dejamos este sendero, que sigue hacia el N. a buscar el coll Roig, y giramos a la izquierda para iniciar el descenso por camino marcado con viejas señales de pintura roja y orientación S. para pasar por encima de la cinglera de la Presa, con magníficas vistas del Martanyà y sus canales y del congost de las Estunes. Así siguiendo las señales de pintura roja perdemos el camino «pintado» en el mapa y acabamos apareciendo en un corral perteneciente ya a los dominios de Ca n’Agustí.
Ya perdemos las señales pero el camino a seguir es evidente hasta enlazar de nuevo con camino ya conocido, el cual desharemos para volver al aparcamiento.
Mapa con el track y el perfil del recorrido
Otras informaciones de interés
Visor de imágenes
Si lo prefieres, puedes acceder al álbum fotográfico
¿Quieres hacer un comentario?
Información sobre protección de datos:
- Responsable: Héctor Ugalde Rojo.
- Finalidad: responder a tu comentario.
- Legitimación: Tu consentimiento.
- Tiempo de almacenamiento: hasta que lo pidas
- Comunicación de los datos: no se comunicarán datos a nadie excepto por obligación legal.
- Tus derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objecto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control.
- Contacto: admin@reptesmuntanyencs.cat
- Información adicional: Más información en la página de política de privacidad.